Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 01:17 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

24.6°

Villa Ángela

LOCALES

9 de diciembre de 2020

VIGENCIA DE LA ORDENANZA 5168/18 QUE PROHIBE LA COMERCIALIZACIÓN DE PIROTECNIA DE ESTRUENDO EN VILLA ÁNGELA

Esta mañana, concejales y asociaciones protectoras de animales, a través de una conferencia de prensa, recordaron la vigencia de la ordenanza N° 5168, sancionada en 2018 que prohíbe la venta de pirotecnia de estruendo en Villa Ángela

Adelantaron que se intensificarán los controles en los comercios que tienen habilitación de comercialización de productos de artificios lumínicos, y llamaron a la concientización respecto al perjuicio que causa a personas y animales el uso de fuegos de artificios sonoros. En el marco de las celebraciones de las fiestas de fin de año, es habitual el uso intensivo de pirotecnia. Mediante la sanción de la referida ordenanza, el concejo y el ejecutivo municipal trabajan en la concientización de la población respecto a los daños que ocasionan los fuegos de artificios sonoros o de estruendo en poblaciones de niños, adultos y ancianos, como así también en animales. En ese sentido, la concejal Valeria Castillo manifestó: “Queremos recordar la vigencia de la ordenanza N° 5168/18 que prohíbe la comercialización en la vía pública, como así también la fabricación de la misma, y por sobre todo el uso, la tenencia y la manipulación de pirotecnia que sea sonora” indicó. Al mismo tiempo, señaló “sabemos que la pirotecnia sonora molesta a personas y animales, es por eso que queremos concientizar a que el uso se vaya restringiendo y desde el concejo municipal, vamos a trabajar a partir del año que viene junto con las instituciones que están comprometidas en la temática para que en Villa Ángela pueda existir la pirotecnia 0, es decir que no se permita el uso y la manipulación de ningún tipo de pirotecnia sonora o audible”, resaltó la edil. Asimismo, indicaron que desde el ejecutivo se instruirá a la dirección de bromatología intensificar los controles en los locales que cuentan con habilitación de comercialización de pirotecnia que no sea de estruendo, como así también en la vía pública. Remarcaron que el año pasado se observó una disminución notable en el uso de fuegos de artificios sonoros en Villa Ángela, pero aún así, consideran que es una cuestión donde la sociedad villanegelense debe tomar conciencia. “Para algunos puede ser una cuestión de dispersión, de diversión, pero que daña realmente a muchas personas, entonces hay que concienciar sobre su no uso”, afirmaron. El concejal Raúl Fernández, por su lado, resaltó que el año pasado se redujo a un 70% la venta de pirotecnia de estruendo en la ciudad. Sin embargo, sostuvo que al no estar prohibida la comercialización a nivel provincial, hay vecinos que la adquieren en otras localidades de manera legal y las utilizan en Villa Ángela.

COMPARTIR:

Comentarios