Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 04:35 - CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR /

17.8°

Villa Ángela

LOCALES

9 de diciembre de 2020

VIGENCIA DE LA ORDENANZA 5168/18 QUE PROHIBE LA COMERCIALIZACIÓN DE PIROTECNIA DE ESTRUENDO EN VILLA ÁNGELA

Esta mañana, concejales y asociaciones protectoras de animales, a través de una conferencia de prensa, recordaron la vigencia de la ordenanza N° 5168, sancionada en 2018 que prohíbe la venta de pirotecnia de estruendo en Villa Ángela

Adelantaron que se intensificarán los controles en los comercios que tienen habilitación de comercialización de productos de artificios lumínicos, y llamaron a la concientización respecto al perjuicio que causa a personas y animales el uso de fuegos de artificios sonoros. En el marco de las celebraciones de las fiestas de fin de año, es habitual el uso intensivo de pirotecnia. Mediante la sanción de la referida ordenanza, el concejo y el ejecutivo municipal trabajan en la concientización de la población respecto a los daños que ocasionan los fuegos de artificios sonoros o de estruendo en poblaciones de niños, adultos y ancianos, como así también en animales. En ese sentido, la concejal Valeria Castillo manifestó: “Queremos recordar la vigencia de la ordenanza N° 5168/18 que prohíbe la comercialización en la vía pública, como así también la fabricación de la misma, y por sobre todo el uso, la tenencia y la manipulación de pirotecnia que sea sonora” indicó. Al mismo tiempo, señaló “sabemos que la pirotecnia sonora molesta a personas y animales, es por eso que queremos concientizar a que el uso se vaya restringiendo y desde el concejo municipal, vamos a trabajar a partir del año que viene junto con las instituciones que están comprometidas en la temática para que en Villa Ángela pueda existir la pirotecnia 0, es decir que no se permita el uso y la manipulación de ningún tipo de pirotecnia sonora o audible”, resaltó la edil. Asimismo, indicaron que desde el ejecutivo se instruirá a la dirección de bromatología intensificar los controles en los locales que cuentan con habilitación de comercialización de pirotecnia que no sea de estruendo, como así también en la vía pública. Remarcaron que el año pasado se observó una disminución notable en el uso de fuegos de artificios sonoros en Villa Ángela, pero aún así, consideran que es una cuestión donde la sociedad villanegelense debe tomar conciencia. “Para algunos puede ser una cuestión de dispersión, de diversión, pero que daña realmente a muchas personas, entonces hay que concienciar sobre su no uso”, afirmaron. El concejal Raúl Fernández, por su lado, resaltó que el año pasado se redujo a un 70% la venta de pirotecnia de estruendo en la ciudad. Sin embargo, sostuvo que al no estar prohibida la comercialización a nivel provincial, hay vecinos que la adquieren en otras localidades de manera legal y las utilizan en Villa Ángela.

COMPARTIR:

Comentarios