Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 02:18 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

26.2°

Villa Ángela

LOCALES

9 de diciembre de 2020

VIGENCIA DE LA ORDENANZA 5168/18 QUE PROHIBE LA COMERCIALIZACIÓN DE PIROTECNIA DE ESTRUENDO EN VILLA ÁNGELA

Esta mañana, concejales y asociaciones protectoras de animales, a través de una conferencia de prensa, recordaron la vigencia de la ordenanza N° 5168, sancionada en 2018 que prohíbe la venta de pirotecnia de estruendo en Villa Ángela

Adelantaron que se intensificarán los controles en los comercios que tienen habilitación de comercialización de productos de artificios lumínicos, y llamaron a la concientización respecto al perjuicio que causa a personas y animales el uso de fuegos de artificios sonoros. En el marco de las celebraciones de las fiestas de fin de año, es habitual el uso intensivo de pirotecnia. Mediante la sanción de la referida ordenanza, el concejo y el ejecutivo municipal trabajan en la concientización de la población respecto a los daños que ocasionan los fuegos de artificios sonoros o de estruendo en poblaciones de niños, adultos y ancianos, como así también en animales. En ese sentido, la concejal Valeria Castillo manifestó: “Queremos recordar la vigencia de la ordenanza N° 5168/18 que prohíbe la comercialización en la vía pública, como así también la fabricación de la misma, y por sobre todo el uso, la tenencia y la manipulación de pirotecnia que sea sonora” indicó. Al mismo tiempo, señaló “sabemos que la pirotecnia sonora molesta a personas y animales, es por eso que queremos concientizar a que el uso se vaya restringiendo y desde el concejo municipal, vamos a trabajar a partir del año que viene junto con las instituciones que están comprometidas en la temática para que en Villa Ángela pueda existir la pirotecnia 0, es decir que no se permita el uso y la manipulación de ningún tipo de pirotecnia sonora o audible”, resaltó la edil. Asimismo, indicaron que desde el ejecutivo se instruirá a la dirección de bromatología intensificar los controles en los locales que cuentan con habilitación de comercialización de pirotecnia que no sea de estruendo, como así también en la vía pública. Remarcaron que el año pasado se observó una disminución notable en el uso de fuegos de artificios sonoros en Villa Ángela, pero aún así, consideran que es una cuestión donde la sociedad villanegelense debe tomar conciencia. “Para algunos puede ser una cuestión de dispersión, de diversión, pero que daña realmente a muchas personas, entonces hay que concienciar sobre su no uso”, afirmaron. El concejal Raúl Fernández, por su lado, resaltó que el año pasado se redujo a un 70% la venta de pirotecnia de estruendo en la ciudad. Sin embargo, sostuvo que al no estar prohibida la comercialización a nivel provincial, hay vecinos que la adquieren en otras localidades de manera legal y las utilizan en Villa Ángela.

COMPARTIR:

Comentarios