Sábado 6 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 6 de Septiembre de 2025 y son las 12:52 - CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE / SAN BERNARDO: ROBO EN LA CONGREGACIÓN EVANGÉLICA LUTERANA / San Bernardo: SE LLEVÓ PLACAS DE BRONCE DE LA IGLESIA, PERO FUE DETENIDO / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL CERRÓ LOS OPERATIVOS CON RESULTADOS POSITIVOS /

16°

Villa Ángela

LOCALES

28 de noviembre de 2020

Villa Ángela: ESTUDIANTES Y DOCENTES TOMARON EL IESVA | EMILIO BENITEZ: "no estamos en contra de las tecnicaturas, sino que, no se cierren las carreras de formación docentes porque es la esencia de los IES"

En la mañana del viernes #RadioManantial89.3 se hizo presente en el Instituto de Estudio Superior Villa Ángela (IESVA), en donde se realizó un plan de lucha consistente en la toma "simbólica" de la institución y una marcha para visualizar la problemática, y dialogó con Emilio Benitez, Presidente del Centro de Estudiantes de la institución.

“…estamos convocándonos a partir de las 8 de la mañana para hacer una ocupación del instituto, en defensa de la educación pública, y al no cierre de las carreras de formación docentes, entendemos que es una oportunidad para los chicos y chicas de Villa Ángela, entonces estamos apostando, junto con docentes autoconvocados, alumnos autoconvocados, otros frentes estudiantiles de secundarios, para luchar en contra el Ministerio de Educación, contra el Gobierno Provincial, que no se cierren las carreras y que se amplíe más esta oferta educativa, y si es necesario que se abran más escuelas secundarias y primarias, pero no a la precarización del trabajo docente…”, indicó Emilio Benitez.

“…La intervención del Instituto va a correr durante toda la mañana y toda la tarde, la idea es mucho más simbólica, porque sabemos que no hay vida institucional debido a la pandemia, pero estamos queriendo hacer ver, que ni bien volvamos a la presencialidad, y si esto sigue así, si continúan estas políticas en contra de la educación pública, vamos a tomar medidas…”, explicó el referente del Centro de Estudiantes del IESVA.

“…estamos en etapa de formación, haciéndole entender al estudiante que se están vulnerando muchos derechos que se consagraron durante tanta lucha y tantos años…”, dijo.

LA MARCHA

“…A las 9:30 sale la marcha, vamos a marchar por 25 de mayo, vamos a dar una vuelta a la plaza, vamos a concentrarnos en la municipalidad y después vamos a volver, para seguir ocupando el IESVA…”, expresó Emilio.

DIÁLOGO CON FUNCIONARIOS PROVINCIALES

“…en el día de ayer hubo una reunión de rectores, donde se están planteando, negociando, hablando sobre qué medidas se van a tomar porque también salió el memorandum que también le piden ofertas de tecnicaturas.

Nosotros no estamos en contra de las tecnicaturas, sino que, no se cierren las carreras de formación docentes porque es la esencia de los IES…”, 



COMPARTIR:

Comentarios