Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 03:29 - EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS / GRAN SORTEO DE UNA CASA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2025 EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA / VILLA ÁNGELA: ROBÓ 5 GALLINAS Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / LA TIGRA: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DE UN DOMICILIO / SANTA SYLVINA: APREHENDIERON A UN SUJETO QUE TENÍA PEDIDO DE CAPTURA ACTIVO /

16°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de noviembre de 2020

Propietarios chaqueños pueden cruzar a Corrientes con su grupo conviviente

Lo confirmó el subsecretario de Sistemas y Tecnologías de la Información de la vecina provincia, Ignacio Ojeda. Aclaró que alcanza a quienes tengan inmuebles en Paso de la Patria, Santa Ana, Goya, Bella Vista o Empedrado, entre otras localidades. A quienes no cuenten con hisopados, se les hará el estudio de manera gratuita; pero desde el Gobierno correntino recomiendan llegar al puente con un estudio ya realizado.

El pase de fase 5 a fase 3 dispuesto por el Gobierno de Corrientes no alterará la flexibilizaciones para cruzar el puente General Belgrano otorgadas esta semana a los propietarios de inmuebles radicados en la vecina provincia que vivan en el Chaco. Así lo confirmó el subsecretario de Sistemas y Tecnologías de la Información de Corrientes, Ignacio Ojeda, quien explicó además que los permisos se extenderán a todo el núcleo familiar conviviente del propietario en cuestión.  

"Ayer el gobernador tomó la decisión de que los chaqueños que tengan propiedades no sólo en Paso de la Patria sino también en Empedrado, Santa Ana, Vella Vista o Goya, puedan ir a sus casas con su núcleo familiar conviviente; y no sólo con otra persona como se estaba permitiendo", explicó el funcionario de la vecina provincia en declaraciones a La Radio. 

Permisos activos

 

En cuanto a  la polémica por la "Liberación del Puente" que viene siendo reclamada por un activo grupo de ciudadanos de ambas orillas del Paraná, Ojeda aseguró que el viaducto interprovincial "no está cortado". "Hay cerca de 7000 permisos activos en el puente, de los cuales el 60% es para el personal esencial: se requiere el permiso porque así trabajamos con la trazabilidad de los casos, para saber si alguien que ingresó a la provincia es foco de contagio", añadió. 

El subsecretario de Sistemas remarcó que "así estuvimos seis meses en fase 5, que significa que los correntinos puedan trabajar: nosotros no podemos lanzar un IFE o un ATP, necesitamos trabajar y por eso los controles tan celosos"

Grupo familiar permitido

 

Aunque la determinación del Gobierno de Corrientes es no cobrar los hisopados, la recomendación es que quienes vayan a cruzar lo hagan con los testeos que se realizan en los Operativos Detectar, "para su seguridad y para la de los correntinos", indicó Ojeda. De todas maneras, la condición para ingresar a la provincia y poder dirigirse a sus propiedades es contar con el permiso que se tramita a través de permisos.corrientes.gob.ar 

"Nuestro deseo es que se pueda transitar libremente por el puente, pero estamos en un contexto de pandemia y tenemos que cuidarnos. Seguimos las indicaciones del Comité de Crisis, no por capricho sino en base muchos datos que se procesan para apuntalar las decisiones que toma el gobernador", expuso el subsecretario. 

El grupo familiar habilitado a través de la página, "preferentemente" deberán contar con el hisopado cuando se dirijan hacia Corrientes. "No es condición sine quánon tener el test, porque hay muchos propietarios que pagan impuestos en Corrientes o tienen el domicilio aquí; pero por supuesto que se debe acreditar la propiedad del bien y el permiso se expide como declaración jurada de que aquellos que vienen con el declarante son de su grupo conviviente", indicó Ojeda. 

Finalmente, confirmó que continúa en vigencia el permiso para aquellas personas que vayan a transitar por la provincia sin detenerse. La variante es "paso sin detenerme" que se gestiona en la misma página y para el cual no se requiere ningún tipo de estudio. 

 

COMPARTIR:

Comentarios