Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 04:35 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

21.2°

Villa Ángela

REGION

10 de noviembre de 2020

Con estrictos protocolos preventivos, continúan las clases presenciales en Enrique Urien

Más de 100 alumnos asisten a clases todos los días divididos en grupos de 10 para evitar posibles contagios masivos.

En el marco del plan provincial Vuelta a la Escuela, esta semana se retomaron las clases de manera presencial en Enrique Urien para más de 100 alumnos que asisten en grupos cumpliendo estrictamente los protocolos sanitarios vigentes en esta fase de nueva normalidad. En comunicación con Radio Provincia, la intendenta de la localidad del sudoeste chaqueño, Liliana Pascua, manifestó que las clases se están llevando adelante con "total normalidad", con la exigencia para que tanto los alumnos, docentes, personal de mantenimiento y personas llegadas a las instituciones educativas deben utilicen estrictamente el tapabocas, así como se debe mantener el distanciamiento social correspondiente y las normas de higiene personal. “Gracias a Dios dieron resultado todos los trabajos que se vinieron realizando desde el inicio de la pandemia y queremos continuar de la misma manera”, agregó.

La EEP N°23 “María Eva Duarte de Perón” de Enrique Urien cuenta con una matrícula de más de 100 alumnos, pero la vuelta a las clases de manera presencial se lleva adelante en distintos grupos de 10 alumnos. “Si bien nuestra localidad está libre de COVID-19, utilizamos este sistema para poder frenar el contagio, así como aislar a los pacientes y posibles contactos estrechos sin paralizar las clases en toda la escuela”, agregó la jefa comunal.

De todos modos, la intendenta aclaró que se llevan adelante todas las medidas preventivas correspondientes, ya que “nadie está exento de poder contraer el virus”.

Preocupación latente

Liliana Pascua manifestó que la preocupación sigue latente en toda la comunidad y más teniendo en cuenta este retorno de las clases presenciales, ya que muchos docentes que prestan servicios en la localidad son oriundos de otras localidades donde se registran casos positivos de coronavirus, como Villa Ángela que se encuentra a apenas 20 kilómetros. La jefa comunal informó que para evitar inconvenientes, el Ministerio de Educación decidió que solamente prestarán servicios docentes que están radicados en Enrique Urien o en localidades libres de COVID.



COMPARTIR:

Comentarios