Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 18:13 - VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO /

35.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de noviembre de 2020

Chaco participó de la asamblea sobre Cambio Climático del Consejo Federal de Medio Ambiente

El encuentro tuvo como ejes principales el fortalecimiento de políticas públicas para la prevención de incendios y la desaceleración del cambio climático.

La subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad de la Provincia, Paula Soneira, participó de la asamblea extraordinaria sobre Cambio Climático del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA). Encabezada por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, la asamblea virtual estuvo centrada en generar en conjunto acciones que ayuden a detener el cambio climático, principal causa de la pérdida de biodiversidad, y en la prevención de los incendios forestales y el proyecto de ley que contempla el fortalecimiento del financiamiento del Fondo Nacional del Manejo del Fuego.

“Argentina no es ajena a la crisis climática global. La experimentamos en las sequías pronunciadas que afectan a las provincias, en los aumentos de temperatura, y en los incendios que tanto daño han causado”, afirmó el ministro Cabandié, al mismo tiempo que expresó: "Desde Ambiente de Nación creemos necesario avanzar en mejorar la Ley de Bosques e impulsamos mayores herramientas para que el Plan Nacional de Manejo del Fuego cuente con los recursos para hacer frente a los incendios y así mitigar los efectos del Cambio Climático". 

"Los desafíos que enfrentamos son grandes y por eso necesitamos el compromiso de todos y todas, de cada una de las provincias, y de la Justicia para que sea implacable con quienes atentan contra nuestros bienes naturales". Concluyó.

Desaceleración  del cambio climático y prevención de incendios como ejes centrales

La cartera nacional de Ambiente, a través del secretario de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Rodrigo Rodríguez Tornquist, y la directora nacional de Cambio Climático, Florencia Mitchell, presentó un informe sobre el proceso de degradación ambiental— a nivel global y nacional—, en el cual el cambio climático es uno de los factores impulsores, y las consecuencias e impactos de este fenómeno.

Los funcionarios del Ministerio también comentaron que la Nación trabaja en la revisión de la Contribución Determinada a nivel Nacional y en los planes de respuesta elaborados en el marco de la mesa de articulación provincial del Gabinete Nacional de Cambio Climático.

Además, durante la reunión se hizo hincapié en trabajar sobre la prevención de los incendios, ya que las condiciones para que se generen son altas por las perspectivas desfavorables, sobre todo por el fenómeno climático de “La Niña” que se pronostica hasta entrado el otoño y la baja probabilidad de precipitaciones en gran parte del país y en especial en el norte. 

Se destacó que el proyecto de ley de presupuesto 2021 obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados; el mismo contempla el fortalecimiento del financiamiento del Fondo Nacional del Manejo del Fuego mediante recursos obtenidos del 3 por mil de las pólizas de seguros, con excepción de los seguros de vida.

En el cierre de la jornada las autoridades nucleadas en el Consejo declararon de interés ambiental federal la resolución sobre el fortalecimiento de las capacidades de las jurisdicciones en la prevención de incendios, y otra que reconoce y destaca la actuación de los brigadistas forestales en el combate de focos ígneos.



COMPARTIR:

Comentarios