Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 14:52 - La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN /

19.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de octubre de 2020

CAPITANICH ANUNCIÓ CONDONACIÓN DE DEUDAS POR $283 MILLONES PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES CHAQUEÑOS

Se trata de una iniciativa legislativa que la Cámara de Diputados deberá tratar próximamente para generarle un alivio financiero a más de mil productores. “Estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para poder encarar una nueva etapa de producción en la Argentina que nos permita salir de esta crisis, haciendo del Chaco un modelo agroindustrial y el símbolo de la recuperación económica”, dijo el gobernador.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga anunciaron este martes el envío a la Cámara de Diputados de un proyecto para condonar las deudas de 1.190 pequeños y medianos productores chaqueños por un monto de 283 millones de pesos. Se trata de deudas contraídas con fideicomisos y fondos públicos en el marco de la emergencia por sequías, para lo cual la Legislatura deberá tratar la iniciativa en sesión especial. 

A la condonación se le deben sumar los 253,7 millones de pesos inyectados como asistencia para 3.389 productores y 16 cooperativas apícolas, entre agosto y septiembre -también previsto para octubre- superando los 536 millones de pesos amortizados por el Gobierno provincial para atender la emergencia.

“Estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para poder encarar una nueva etapa de producción en la Argentina que nos permita salir de esta crisis, con el compromiso de siempre, haciendo del Chaco una provincia pujante como modelo agroindustrial y símbolo de la recuperación económica de la mano de sus productores”, expresó Capitanich.

En esa línea el gobernador remarcó que la agenda productiva “se ha ido cumpliendo a pesar de la pandemia” y ratificó: “la declaración de emergencia por sequía, la asistencia financiera y crediticia, la condonación de deudas preexistentes, el financiamiento de plantas de biodiesel, el funcionamiento a pleno del mercado algodonero y la próxima instrumentación de reintegros a exportación de soja, permitirán recuperar un horizonte productivo de la provincia”.

Ahora, las diputadas y los diputados provinciales deberán tratar el proyecto en el marco de lo establecido en la ley 3.109 A, que fue promulgada en septiembre pasado y que crea una comisión para analizar condonación o refinanciación de pasivos de productores agropecuarios.

“Si somos capaces de trabajar institucionalmente con objetivos comunes y logrando solución a los problemas que padecen nuestros productores agropecuarios habremos cumplido la misión para la cual fuimos elegidos”, apuntó el gobernador, recuperando lo consignado en el inicio de su tercer mandato al frente del Ejecutivo chaqueño: “lograr una gran concertación política más allá de los límites partidarios”.

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton e integrantes de Fiduciaria del Norte participaron del anuncio desde Casa de Gobierno. Mientras que por videoconferencia acompañaron entidades del sector agropecuario, el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager, diputados y diputadas de distintos espacios políticos, miembros de la Bolsa de Comercio del Chaco y cooperativas. 

Un Estado presente acompañando al sector

“Esta decisión es muy importante en términos del proceso de sequía y emergencia agropecuaria que está atravesando la provincia”, valoró el ministro Lifton. En ese sentido, recordó que la provincia declaró por decreto la emergencia agropecuaria, principalmente para el sector forestal, agrícola, ganadero y apícola en todo el territorio provincial: “Este decreto será tratado el próximo viernes por Nación para su homologación”, agregó.

Así, el funcionario insistió en la necesidad de un Estado presente, que ofrezca acompañamiento permanente y ponga a disposición de los productores que están atravesando esta difícil situación los instrumentos necesarios para afrontarla.

“Existía la necesidad de quitar esta mochila a los pequeños y medianos productores de la provincia que vienen trabajando articuladamente con el Ministerio a través de diferentes mecanismos de asistencia”, remarcó. En ese sentido precisó que en los últimos 70 días más de 3 mil productores apícolas, ganaderos y agropecuarios pudieron acceder a través de distintas operatorias a inversiones.



COMPARTIR:

Comentarios