Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 05:49 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

14.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de octubre de 2020

CAPITANICH ANUNCIÓ CONDONACIÓN DE DEUDAS POR $283 MILLONES PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES CHAQUEÑOS

Se trata de una iniciativa legislativa que la Cámara de Diputados deberá tratar próximamente para generarle un alivio financiero a más de mil productores. “Estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para poder encarar una nueva etapa de producción en la Argentina que nos permita salir de esta crisis, haciendo del Chaco un modelo agroindustrial y el símbolo de la recuperación económica”, dijo el gobernador.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga anunciaron este martes el envío a la Cámara de Diputados de un proyecto para condonar las deudas de 1.190 pequeños y medianos productores chaqueños por un monto de 283 millones de pesos. Se trata de deudas contraídas con fideicomisos y fondos públicos en el marco de la emergencia por sequías, para lo cual la Legislatura deberá tratar la iniciativa en sesión especial. 

A la condonación se le deben sumar los 253,7 millones de pesos inyectados como asistencia para 3.389 productores y 16 cooperativas apícolas, entre agosto y septiembre -también previsto para octubre- superando los 536 millones de pesos amortizados por el Gobierno provincial para atender la emergencia.

“Estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para poder encarar una nueva etapa de producción en la Argentina que nos permita salir de esta crisis, con el compromiso de siempre, haciendo del Chaco una provincia pujante como modelo agroindustrial y símbolo de la recuperación económica de la mano de sus productores”, expresó Capitanich.

En esa línea el gobernador remarcó que la agenda productiva “se ha ido cumpliendo a pesar de la pandemia” y ratificó: “la declaración de emergencia por sequía, la asistencia financiera y crediticia, la condonación de deudas preexistentes, el financiamiento de plantas de biodiesel, el funcionamiento a pleno del mercado algodonero y la próxima instrumentación de reintegros a exportación de soja, permitirán recuperar un horizonte productivo de la provincia”.

Ahora, las diputadas y los diputados provinciales deberán tratar el proyecto en el marco de lo establecido en la ley 3.109 A, que fue promulgada en septiembre pasado y que crea una comisión para analizar condonación o refinanciación de pasivos de productores agropecuarios.

“Si somos capaces de trabajar institucionalmente con objetivos comunes y logrando solución a los problemas que padecen nuestros productores agropecuarios habremos cumplido la misión para la cual fuimos elegidos”, apuntó el gobernador, recuperando lo consignado en el inicio de su tercer mandato al frente del Ejecutivo chaqueño: “lograr una gran concertación política más allá de los límites partidarios”.

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton e integrantes de Fiduciaria del Norte participaron del anuncio desde Casa de Gobierno. Mientras que por videoconferencia acompañaron entidades del sector agropecuario, el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager, diputados y diputadas de distintos espacios políticos, miembros de la Bolsa de Comercio del Chaco y cooperativas. 

Un Estado presente acompañando al sector

“Esta decisión es muy importante en términos del proceso de sequía y emergencia agropecuaria que está atravesando la provincia”, valoró el ministro Lifton. En ese sentido, recordó que la provincia declaró por decreto la emergencia agropecuaria, principalmente para el sector forestal, agrícola, ganadero y apícola en todo el territorio provincial: “Este decreto será tratado el próximo viernes por Nación para su homologación”, agregó.

Así, el funcionario insistió en la necesidad de un Estado presente, que ofrezca acompañamiento permanente y ponga a disposición de los productores que están atravesando esta difícil situación los instrumentos necesarios para afrontarla.

“Existía la necesidad de quitar esta mochila a los pequeños y medianos productores de la provincia que vienen trabajando articuladamente con el Ministerio a través de diferentes mecanismos de asistencia”, remarcó. En ese sentido precisó que en los últimos 70 días más de 3 mil productores apícolas, ganaderos y agropecuarios pudieron acceder a través de distintas operatorias a inversiones.



COMPARTIR:

Comentarios