Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 21:11 - EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD /

27.8°

Villa Ángela

ECONOMIA

11 de junio de 2019

Comenzó el empadronamiento para el subsidio a la energía eléctrica

El operativo de inscripción a la base de datos de Secheep para solicitar ser beneficiario de “Chaco Subsidia” comenzó este martes 11 y hasta el viernes 21 de junio de 8 a 12:30, en el Club Chaco For Ever. Luego se replicará en otros clubes de Resistencia y en el interior.

En Resistencia, el gobernador Domingo Peppo encabezó esta mañana el inicio del operativo de empadronamiento “Chaco Subsidia”, el programa que busca alivianar el costo del servicio energético para usuarios de menores recursos. “Estimamos llegar con este beneficio a 120 mil usuarios, lo que representa más del 30 por ciento de la totalidad de usuarios de Secheep con una inversión mensual de 100 millones de pesos que aportará el Estado”, subrayó el mandatario.

Desde hoy y hasta el viernes 21 de junio –de 8 a 12.30- se realizará el primer operativo de empadronamiento en Resistencia, en instalaciones del Club Chaco ForEver. Luego se replicará en otros clubes y en localidades del interior, a través de las delegaciones de cada comuna.

De esta forma, los usuarios en condiciones de acceder al beneficio podrán inscribirse al programa “Chaco Subsidia” e informarse sobre requisitos y la aplicación del subsidio. También podrán hacerlo a través de la página web de “Chaco Subsidia”. “Estamos en un proceso de transformación del servicio que presta Secheep, con el objeto de facilitar el acceso, subsidiar el importe de la factura, garantizar transparencia en la lectura de los consumos y eficiencia y calidad en la prestación del servicio”, apuntó Peppo.

 

Informó además que en los operativos a realizar en toda la provincia se recepcionarán solicitudes especiales de usuarios que no alcancen a cumplimentar todos los requisitos, pero cuyos ingresos sean demasiado bajos para hacer frente al costo de las facturas. Tales casos serán estudiados por el Ministerio de Desarrollo Social para evaluar la factibilidad de la solicitud. En paralelo al subsidio de facturas, el Estado provincial lleva adelante otras iniciativas como beneficios para cooperativas rurales a través de las cuales se llegará a 14 mil productores.

También se subsidiará el 50 por ciento de la factura para clubes e iglesias. “Esto tiene que ver con hacer accesible la energía e implica un monto significativo del que se hará cargo el Estado”, añadió el gobernador. Además, se está trabajando en la modificación del sistema de medición para hacerlo más eficiente y ágil por medio de sistemas, y en el cuál los usuarios podrán constatar su consumo en la web. “Una de las grandes críticas actuales es la forma de lectura de consumos, por eso estamos trabajando en esta nueva propuesta para hacerlo más transparente”, dijo Peppo.

“Sumar nuevos beneficiarios”

La ministra de Desarrollo Social Silvana Tayara expresó que dada la quita de subsidios del Gobierno Nacional, el gobernador Domingo Peppo impulsa este programa con fondos provinciales para beneficiar a los chaqueños. Comentó que en la oportunidad, Desarrollo Social realiza el empadronamiento de los usuarios que ya se encuentran enmarcados en el programa, alrededor de 60 mil personas.

En tanto que se amplió la convocatoria para sumar a todas las familias estén en situación de vulnerabilidad. “Luego nosotros enviamos toda la información a Secheep para que las personas que están en condiciones de acceder al programa sean incorporadas en el sistema de descuentos y lo vean reflejado en la siguiente factura”, explicó. Y comentó que el operativo cuenta con un sector de informes donde se pueden conocer las formas de pago y planes que propone Secheep.

Nuevo empadronamiento

El titular de Secheep, José Tayara, destacó la importancia de esta iniciativa que busca mitigar el impacto del importe de la factura como consecuencia del aumento desmedido de la energía mayorista por parte de Nación. Informó así que el programa está vigente desde el mes de enero, pero debido a la necesidad de actualizar la base de datos utilizada es que se convocó a nuevos operativos de empadronamiento para captar usuarios que no figuren en la base anterior. “El beneficio ya llegó a muchos chaqueños, pero la idea es llegar a esos usuarios que aplican para el subsidio y no están en la base de datos anterior”, explicó. Reiteró que en el interior provincial las inscripciones se realizarán en las delegaciones de cada comuna. “Tenemos 100 mil beneficiarios a la fecha y la idea es llegar a 120 mil”, añadió.

Chaco Subsidia 2.JPG

Requisitos para acceder al programa

El programa alcanza a usuarios del servicio de energía eléctrica que registren hasta 350 kwh (en invierno) y 500 kwh (en verano) por mes de consumo hasta el año en curso.Dichas cantidades representan el promedio de consumo en época de verano e invierno para usuarios residenciales, que es a quienes alcanza “Chaco Subsidia”. Podrán acceder al subsidio, jubilados y pensionados con montos equivalentes a dos veces el haber jubilatorio mínimo nacional, personas con empleo en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos salarios mínimos,vital y móvil ytitulares de programas sociales.

También, consumidores que acrediten problemas graves de salud y víctimas de violencia de género, inscriptos en el Régimen de Monotributo Social, incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico, desempleados que estén percibiendo el seguro de desempleo y personas con discapacidad que cuenten con certificado de discapacidad.

Deberán ser titulares del servicio y tener un consumo mensual de hasta 450 KWh/mes, más 50 KWh/mes de tolerancia (total 500 KWh/mes) para enero, febrero, marzo y diciembre; y 300 KWh/mes más 50 KWh/mes de tolerancia (total 350 KWh/mes), para el resto del año.

Detalles de los operativos

Los interesados en acceder al programa deberán concurrir a los operativos muñidos de su Documento Nacional de Identidad (DNI) y la última factura de servicio de Secheep, como requisitos obligatorios para acceder al empadronamiento. Se generarán 200 turnos diarios a fin de conformar la base de datos que luego será analizada por las entidades participantes. Además, durante el operativo habrá una mesa de consultas de Secheep y del Ministerio de Desarrollo Social para evacuar dudas.

Posteriormente, se entregarán tarjetas identificadoras a todos aquellos que ya son beneficiarios del subsidio. Asimismo, se comunica que durante las próximas semanas los operativos continuarán en otros clubes del Gran Resistencia como Club San Fernando, de zona norte, Club Sarmiento de zona oeste y Club Central Norte y Regional de zona sur.

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios