Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 20:49 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

27.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de octubre de 2020

Chaco: La Provincia gestiona aviones hidrantes para combatir incendios rurales y periurbanos

La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, destacó el trabajo mancomunado entre la provincia y los municipios para combatir el fuego.

Así lo confirmó la secretaria de Desarrollo Territorial, Marta Soneira, quien admitió que la situación en la provincia es "muy compleja". Hasta este jueves, había 168 focos de calor crítico en todo el territorio provincial, mientras que se detectan entre 16 y 20 focos de incendios por día.

La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, confirmó que la Provinicia comenzó las gestiones para incorporar aviones hidrantes a la lucha contra los incendios forestales y periurbanos que están causando estragos en varios vastos sectores de la geografía chaqueño. En declaraciones a La Radio, la funcionaria explicó que la Ley Nacional de Manejo del Fuego pasó del Ministerio de Seguridad de la Nación a la cartera de Ambiente, por lo que se iniciaron las conversaciones con su titular, Juan Cabandié, para que el Chaco pueda contar con el avión hidrante con el que cuenta la Nación y se encuentra en Misiones. 

Pero a la vez, Soneira indicó que "se está generando un esquema paralelo con contrataciones a una de las empresas que alquila aviones al Plan Nacional de Manejo del Fuego, que tiene sede en Corrientes, para incorporar, a findes de octubre, una aeronave que tendrá como asiento el aeropuerto de Sáenz Peña". 

El plan nacional ha puesto muchos de los recursos en la provincia de Córdoba, donde se registra una catástrofe ambiental de magnitudes muy importantes, por lo que la prioridad en ese lugar. De todas maneras, Soneira se mostró expectante con poder contar con las aeronaves, que son eficacez en zonas donde se queman pastizales o banquinas pero no así cuando se trata de bosques, "en el menor tiempo posible". "Hay que sumar todas las alternativas que tengamos disponibles para poder dar pelea ante este flagelo", indicó. 
 

Situación compleja

La secretaria de Ambiente admitió a la vez que la situación es "muy compleja" en disintas zonas de la provincia. En Miraflores, se generó un foco de imporantetes maganitudes este miércoles, como consecuencia residual de un incendio que se había producido la semana pasada. "Con las altas temperaturas del miércoles y el viento norte, el fuego se reactivó y afectó a 500 hectáreas de bosques nativos", lamentó.

En total existen en la provincia 168 focos de calor crítico, mientras que se detectan entre 16 y 20 focos de inncedios por día en todo el trerritorio. "Con las temperaturas que tenemos, la sequía y las pocas perspectivas de lluvia (que están previstas para la segunda quincena de octubre), el panorma se torna realmente complicado", expresó Soneira. 

La secretaria remarcó el "enorme esfuerzo mancomunado" que se está realizando entre los bomberos de la Policía, los bomberos voluntarios, los agentes muncipales y Vialidad Provincial, que realiza una labor clave con los cortafuego, pero consideró que el escenario es "preocupante". 
 



COMPARTIR:

Comentarios