Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 21:35 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

20.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de octubre de 2020

Chaco: La Provincia gestiona aviones hidrantes para combatir incendios rurales y periurbanos

La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, destacó el trabajo mancomunado entre la provincia y los municipios para combatir el fuego.

Así lo confirmó la secretaria de Desarrollo Territorial, Marta Soneira, quien admitió que la situación en la provincia es "muy compleja". Hasta este jueves, había 168 focos de calor crítico en todo el territorio provincial, mientras que se detectan entre 16 y 20 focos de incendios por día.

La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, confirmó que la Provinicia comenzó las gestiones para incorporar aviones hidrantes a la lucha contra los incendios forestales y periurbanos que están causando estragos en varios vastos sectores de la geografía chaqueño. En declaraciones a La Radio, la funcionaria explicó que la Ley Nacional de Manejo del Fuego pasó del Ministerio de Seguridad de la Nación a la cartera de Ambiente, por lo que se iniciaron las conversaciones con su titular, Juan Cabandié, para que el Chaco pueda contar con el avión hidrante con el que cuenta la Nación y se encuentra en Misiones. 

Pero a la vez, Soneira indicó que "se está generando un esquema paralelo con contrataciones a una de las empresas que alquila aviones al Plan Nacional de Manejo del Fuego, que tiene sede en Corrientes, para incorporar, a findes de octubre, una aeronave que tendrá como asiento el aeropuerto de Sáenz Peña". 

El plan nacional ha puesto muchos de los recursos en la provincia de Córdoba, donde se registra una catástrofe ambiental de magnitudes muy importantes, por lo que la prioridad en ese lugar. De todas maneras, Soneira se mostró expectante con poder contar con las aeronaves, que son eficacez en zonas donde se queman pastizales o banquinas pero no así cuando se trata de bosques, "en el menor tiempo posible". "Hay que sumar todas las alternativas que tengamos disponibles para poder dar pelea ante este flagelo", indicó. 
 

Situación compleja

La secretaria de Ambiente admitió a la vez que la situación es "muy compleja" en disintas zonas de la provincia. En Miraflores, se generó un foco de imporantetes maganitudes este miércoles, como consecuencia residual de un incendio que se había producido la semana pasada. "Con las altas temperaturas del miércoles y el viento norte, el fuego se reactivó y afectó a 500 hectáreas de bosques nativos", lamentó.

En total existen en la provincia 168 focos de calor crítico, mientras que se detectan entre 16 y 20 focos de inncedios por día en todo el trerritorio. "Con las temperaturas que tenemos, la sequía y las pocas perspectivas de lluvia (que están previstas para la segunda quincena de octubre), el panorma se torna realmente complicado", expresó Soneira. 

La secretaria remarcó el "enorme esfuerzo mancomunado" que se está realizando entre los bomberos de la Policía, los bomberos voluntarios, los agentes muncipales y Vialidad Provincial, que realiza una labor clave con los cortafuego, pero consideró que el escenario es "preocupante". 
 



COMPARTIR:

Comentarios