Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 21:09 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de octubre de 2020

Chaco: La Provincia gestiona aviones hidrantes para combatir incendios rurales y periurbanos

La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, destacó el trabajo mancomunado entre la provincia y los municipios para combatir el fuego.

Así lo confirmó la secretaria de Desarrollo Territorial, Marta Soneira, quien admitió que la situación en la provincia es "muy compleja". Hasta este jueves, había 168 focos de calor crítico en todo el territorio provincial, mientras que se detectan entre 16 y 20 focos de incendios por día.

La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, confirmó que la Provinicia comenzó las gestiones para incorporar aviones hidrantes a la lucha contra los incendios forestales y periurbanos que están causando estragos en varios vastos sectores de la geografía chaqueño. En declaraciones a La Radio, la funcionaria explicó que la Ley Nacional de Manejo del Fuego pasó del Ministerio de Seguridad de la Nación a la cartera de Ambiente, por lo que se iniciaron las conversaciones con su titular, Juan Cabandié, para que el Chaco pueda contar con el avión hidrante con el que cuenta la Nación y se encuentra en Misiones. 

Pero a la vez, Soneira indicó que "se está generando un esquema paralelo con contrataciones a una de las empresas que alquila aviones al Plan Nacional de Manejo del Fuego, que tiene sede en Corrientes, para incorporar, a findes de octubre, una aeronave que tendrá como asiento el aeropuerto de Sáenz Peña". 

El plan nacional ha puesto muchos de los recursos en la provincia de Córdoba, donde se registra una catástrofe ambiental de magnitudes muy importantes, por lo que la prioridad en ese lugar. De todas maneras, Soneira se mostró expectante con poder contar con las aeronaves, que son eficacez en zonas donde se queman pastizales o banquinas pero no así cuando se trata de bosques, "en el menor tiempo posible". "Hay que sumar todas las alternativas que tengamos disponibles para poder dar pelea ante este flagelo", indicó. 
 

Situación compleja

La secretaria de Ambiente admitió a la vez que la situación es "muy compleja" en disintas zonas de la provincia. En Miraflores, se generó un foco de imporantetes maganitudes este miércoles, como consecuencia residual de un incendio que se había producido la semana pasada. "Con las altas temperaturas del miércoles y el viento norte, el fuego se reactivó y afectó a 500 hectáreas de bosques nativos", lamentó.

En total existen en la provincia 168 focos de calor crítico, mientras que se detectan entre 16 y 20 focos de inncedios por día en todo el trerritorio. "Con las temperaturas que tenemos, la sequía y las pocas perspectivas de lluvia (que están previstas para la segunda quincena de octubre), el panorma se torna realmente complicado", expresó Soneira. 

La secretaria remarcó el "enorme esfuerzo mancomunado" que se está realizando entre los bomberos de la Policía, los bomberos voluntarios, los agentes muncipales y Vialidad Provincial, que realiza una labor clave con los cortafuego, pero consideró que el escenario es "preocupante". 
 



COMPARTIR:

Comentarios