Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 21:32 - EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" /

21.2°

Villa Ángela

LOCALES

1 de octubre de 2020

Villa Ángela: HOSPITAL “SALVADOR MAZZA” | DIR. LARGION HERRERA: “UNA DE LAS PRIMERAS GESTIONES QUE REALICÉ FUE PRESENTAR UN PROYECTO PARA QUE ESTE HOSPITAL SUBA DE COMPLEJIDAD”

En la mañana de hoy #RadioManantial89.3 se hizo presente a la entrega de donaciones por parte del Merendero y Comedor "Lucerito", que hizo al hospital "Salvador Mazza", en donde se aprovechó la oportunidad de dialogar con el Director del Nosocomio, el Dr. Largion Herrera, acerca de la situación sanitaria en la comunidad.

El director el Hospital Salvador Mazza de la localidad, Largion Herrera, se refirió a la situación de los pacientes positivos de Covid-19. Mencionó que existen  264 casos, 228recuperados, y 4 fallecidos confirmados. “La letalidad es baja, comparado con otras localidades, y tenemos actualmente a dos internados”. Por otra parte, informó a la sociedad acerca de un proyecto para aumentar la complejidad del hospital en beneficio de esta ciudad y alrededores.

“Siempre estamos teniendo alrededor de 2 o 3 internados, venimos de una internación entre y 6 pacientes, así que estamos teniendo a esos pacientes, por ahí estamos derivando, por distintas situaciones, porque tenían obras sociales, entonces liberábamos camas, o algunos  requieren derivaciones por complejidad. Seguimos haciendo los hisopados, entre 20 y 25 por día” añadió el director del nosocomio.

Respecto al rumor que una persona había fallecido debido a un corte de luz prolongado por seis horas, que estaba en su domicilio con un respirador artificial, el doctor Largion Herrera manifestó que no tenía conocimiento de esa situación y que sí sabía de una persona que llegó derivada del sector privado, que “era una paciente con problemas pulmonares crónicos, ya conocida, que tuvo una descompensación aguda y entró en insuficiencia respiratoria, llegó a la guardia, se la intubó y, finalmente se produjo el deceso. Esa paciente fue hisopada durante la mañana así que todavía no tenemos los resultados, otra cuestión no tengo conocimiento” recalcó.  

Or otro lado, explicó: “Una de las primeras gestiones que realicé fue presentar un proyecto para que este hospital suba de complejidad, lo hablé con el intendente, lo hablé con la sub secretaria del Ministerio de Salud, ya está el proyecto siendo evaluado y ahora, incluso, en estos días va a venir la funcionaria y vamos a  plantearle una solicitud para el equipamiento de la nueva sala de Covid que estamos por habilitar en esos días. Vamos a solicitar un equipamiento de oxígeno, de camas, de monitores, no al nivel de una terapia pero sí algo intermedio y mientras tanto está ese proyecto que hay que trabajarlo. Nosotros desde el sector de salud, de la parte política y de la sociedad en general, hoy nos reunimos con doctores terapistas y estábamos viendo la posibilidad de tener el recurso humano, que no estamos lejos del recurso humano, tenemos médicos  que pueden manejarlo y armar un  equipo de guardia. Con eso estoy insistiendo todos los días, en esta etapa que nos toca con  esta pandemia, que Villa Ángela pueda lograr eso sería muy importante porque eso sí elevaría la complejidad del hospital, se iría a una complejidad del grado 6 y resolvería muchos problemas no sólo de este hospital sino de toda la región. Por eso todos tenemos que aunar esfuerzos para que eso se pueda dar, no digo ahora, pero empezar a transitar ese camino”.

En ese sentido Largion Herrera dijo que “por ahí se puede lograr algún proyecto intermedio en estos primeros meses, de acuerdo a las decisiones  y posibilidades políticas del Gobernador Capitanich y con el apoyo del intendente Papp y , posteriormente, llegar a una terapia intensiva más adelante. Pero por ahora con un nivel intermedio, similar a lo que se hizo en Las Breñas, sería un objetivo a mediano o a corto plazo posible de concretarlo”.



COMPARTIR:

Comentarios