Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 02:27 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

17.6°

Villa Ángela

LOCALES

30 de septiembre de 2020

Villa Ángela: FIESTAS CLANDESTINAS DEL FIN DE SEMANA | RAÚL FERNÁNDEZ: SISTEMA DE GEOLOCALIZACIÓN CELULAR “se hacen ese tipo de testeos para ver el aglomeramiento de gente”

En comunicación telefónica con #RadioManantial89.3, el Dr. Raúl Fernández, Concejal de la Municipalidad de Villa Ángela, se refirió acerca de la sesión que se realizó el lunes pasado, donde se trataron pedidos de diferentes sectores de la ciudad. Además, contestó algunas inquietudes que plantearon los oyentes de la emisora.

“Tuvimos una sesión especial, donde tratamos un tema de trabajar con plataforma, eso pasó a comisión, ya que vamos a trabajar de forma extraordinaria por el espacio que tenemos en este momento en el Salón Ramón Freire para poder sesionar, en esta etapa de la pandemia. Ayer hicimos una reunión de comisión, con cinco concejales y hemos sacado el tema del POSNET, por ejemplo, y le mostramos a la comunidad que el que quiera, puede pagar con ese mecanismo, que es una forma más fácil para algunos y como el intendente había pedido por un banco donde sea extensivo todas las posibilidades de pago, mientras el tribunal de cuentas lo avale”.

Por otra parte, el concejal Fernández refirió que escucharon a vecinos que son quiosqueros, quienes solicitaron que amplíen el horario de atención al público.  “Los hemos escuchado y estuvimos de acuerdo en realizar una nota para elevar al intendente y de esta forma pueda contestarnos si considera la extensión de horario. Lo hicimos por nota porque es más fácil, por si el intendente quiere hacer una resolución y la saque ya antes del otro jueves que cuando vamos a volver a sesionar. Si no tenemos respuesta de acá al lunes, haremos la ordenanza correspondiente, que puede ser más llevadero. Tuvimos mociones diferentes, por ejemplo, respecto a las academias de dibujo y pintura, a los que hacen música, las personas que están en el grupo del Karting, el básquet y el mini básquet, actividades que en este momento no están en la desescalada, pero que de esta forma podamos trabajar que se los habilite y que el intendente saque una resolución en estos días para que puedan comenzar estas actividades y seguir avanzando”.

También el Dr. Fernández mencionó que los propietarios de los restaurantes solicitaron abrir sus puertas de miércoles a domingo, para poder costear sus gastos cotidianos.  “Por eso el concejo elevó la segunda nota de sugerencia al intendente para que de esta forma el ejecutivo haga una resolución, que si no tiene respuesta hasta el lunes harán una ordenanza efectiva ara que se llegue al segundo paso porque sabemos que nuestros vecinos están ahogados con esta situación. No es que no sabemos lo que tenemos que hacer, como dijeron algunas personas, sabemos lo que tenemos que hacer, simplemente que vimos la mejor y más fácil manera de llegar al vecino cuanto antes”.

En lo que respecta a las fiestas clandestinas, el concejal Fernández explicó que la provincia tiene un sistema de detección de estas actividades a través de la red de comunicación que tiene el país y el mundo. Se hacen ese tipo de testeos para ver el aglomeramiento de gente en algunos sectores, mediante la geolocalización por celulares. Por esto, sugirió evitar ese tipo de juntadas porque, así como se multiplicaron los contagios con una fiesta clandestina, también puede pasar lo mismo y pueden perjudicar a personas de la tercera edad o a pacientes de riesgo. La gente joven que se contagió se recuperó enseguida, pero lo cierto es que la provincia tiene más muertes por cantidad de habitantes y no estamos hablando de una cosa menor, por eso le pedimos a la comunidad que, si tienen que juntarse por alguna circunstancia, lo hagan con los cuidados de bioseguridad correspondiente, podemos hacerlo, pero con la menor cantidad de gente posible, porque si se necesitan camas en internación que sean las menos posibles”.

En referencia a la situación de la Residencia Geriátrica de la ciudad, el concejal Raúl Fernández destacó que el director del establecimiento desde el primer día trabajó a conciencia, “por desgracia hubo seis infectados, cinco estaban bien y el sexto caso se detectó post mortem. Pero lo que tengo entendido es que las demás personas están bien y se resolvió que las personas que trabajan allí se queden en el lugar durante quince días y eso es bueno porque se puede controlar mejor. Lo otro positivo es que ya hay más de doscientos veinte recuperados y eso significa que algunas de estas personas pueden donar plasma, que es uno de los tratamientos que se necesitan hacer. Por eso se está gestionando traer a Villa Ángela, la bomba de extracción de plasma para poder ayudar a la mayor cantidad de personas”.   

Ante la solicitud de los vecinos de Villa Ángela para que se habiliten los espacios verdes y el reclamo que la policía actúa cuando las familias usan el predio, por ejemplo, el concejal refirió que la policía es un ente provincial, que se rige con el protocolo indicado por la provincia. “Se sabe que no se puede reunir en plazas y otros espacios por el tema que, si nos enfermamos todos juntos, no va a haber lugar que alcance y lo que se busca es que esto no ocurra hasta que salga la vacuna. El comité de crisis trabaja a la par del sistema sanitario, la policía ayuda al sistema sanitario, y tiene bajada de línea de sus jefes porque tienen un protocolo que cumplir, sino se va a pasar al sistema judicial para que intervenga y así se manejan. Yo sé que necesitamos salir, necesitamos el abrazo, no estamos acostumbrados al distanciamiento, estamos acostumbrados a estar lo más juntos posible, pero es necesario entender que tenemos que tener la mayor responsabilidad posible”.

En relación a los gimnasios abiertos, y el reclamo de la gente que allí hay mayor aglomeración, el concejal Raúl Fernández explicó que esos espacios firmaron un protocolo, que se lo considera corresponsable de lo que pasa ahí, “si no cumplen, las personas que perciben eso tienen que hacer la denuncia correspondiente, porque no se puede tirar la piedra y esconder la mano, tenés que denunciar en la policía o en el juzgado, no en las redes sociales. Aquel que sienta que sus derechos están siendo vulnerados, tendrán que denunciar donde corresponde”.

Finalmente, el funcionario se refirió a los rumores que en el sanatorio Sur Chaqueño hay contagiados de Covid y aseguró que siendo uno de los propietarios no está al tanto de que eso así fuera. “Le puede pasar a cualquiera, pero hay que hacer el aislamiento correspondiente pero no ay ningún infectado en el sanatorio. Sí hubo una persona que le se había recuperado, pero no era médico y cuando se dio cuenta ya estaba recuperada porque era asintomática concluyó Fernández.          



COMPARTIR:

Comentarios