Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 16:10 - Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO / VILLA ÁNGELA SE PREPARA PARA LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO / Concejal Fernández destaca el avance del Autódromo Municipal y la futura escuela de manejo en Villa Ángela. / Villa Ángela SALIÓ HACE POCO DE ESTAR PRESO, PERO VOLVIÓ POR VIOLENTO / CHACO PAGÓ CUOTA DE DEUDA HEREDADA MILLONARIA EN DÓLARES Y COMPROMETE LAS ARCAS PROVINCIALES / LA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL N°30 AVANZA EN LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS AULAS CON COLABORACIÓN DEL MUNICIPIO / 11° EDICIÓN DE DOMA Y FOLCLORE EN ENRIQUE URIEN EL 17 DE AGOSTO / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA SEGUNDA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / VILLA ÁNGELA: LADRÓN ROBÓ UN CELULAR Y LO VENDIÓ EN COLONIA "EL PASTORIL" / CORONEL DU GRATY: ROBÓ DOS GARRAFAS Y LOS POLICÍAS LOGRARON RECUPERARLAS / VILLA ÁNGELA: EPA N°29 REALIZA UN PROYECTO DENOMINADO "BELLEZA COMUNITARIA" / LANZAMIENTO OFICIAL DE LA EXPO POTENCIAR 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CE.NO.VI PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y VENDE ENTRADAS ANTICIPADAS / ADALBERTO PAPP RECIBIÓ EN SU DESPACHO AL DEPORTISTA ORLANDO SALINAS / MÁS DE 300 OPERATIVOS Y 400 CONTRAVENTORES EN ESTE FIN DE SEMANA / San Bernardo HALLARON EN UN BALDÍO MATERIALES ELÉCTRICOS SUSTRAÍDOS DE UN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO / VILLA ÁNGELA PERDIÓ EL CONTROL Y CHOCÓ CONTRA UNA PARED / Buscan a pescador que desapareció en el río tras el choque de una barcaza a una canoa / Atraparon a empleado municipal narco que amenazaba a vecinos para que no lo denuncien / Detuvieron a un hombre que intentó abusar de una adolescente /

26.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de septiembre de 2020

CAMPAÑA ALGODONERA: CAPITANICH INICIÓ LA ENTREGA DE MIL TONELADAS DE SEMILLAS DE PRIMERA CALIDAD PARA 800 PRODUCTORES CHAQUEÑOS

La asistencia, certificada por Gensus SA, demandó una inversión superior a los $160 millones. “Siempre tuvimos un liderazgo marcado en el país, y en las últimas cuatro campañas pasamos de 1.500 a más de 2 mil kilos de semillas por hectárea”, destacó el gobernador.

Con el inicio de la campaña algodonera 2020/2021, desde Avia Terai el gobernador Jorge Capitanich puso en marcha la entrega de 1.100 toneladas de semillas y 700 litros de gasoil para unos 800 pequeños y medianos productores, lo que representa una asistencia récord para el sector en la provincia. 

Se trata de una asistencia que demandó una inversión total de $160.426.697 y que el Ministerio de Producción, Industria y Empleo, a cargo de Sebastián Lifton, continuará realizando durante las próximas semanas como parte del programa Semilleros de Algodón de la subsecretaría de Agricultura en acuerdo con la firma Gensus S.A.

“Siempre tuvimos un liderazgo marcado en el país, y de hecho en las últimas cuatro campañas pasamos de producir 1.500 kilos por hectárea a más de 2 mil kilos. Cuanto más rendimiento de algodón y fibra por hectárea tengamos, más rentabilidad para el productor”, destacó Capitanich.  

“Tenemos alta propensión a la producción de algodón debido a nuestro clima y tenemos un techo de crecimiento que no podemos avizorar, sólo determinado por el régimen de lluvias, el precio y las condiciones objetivas para la implantación”, aseguró. 

Los semilleros enviaron toda la cosecha para desmote a la Cooperativa Unión y Trabajo de Quitilipi, donde separan las semillas que quedan en acopio. Después, son remitidas a Gensus para clasificación, paso por ácido deslintado y embolsado. A través del convenio firmado con el INTA, se desarrollaron semillas de excelente calidad de las variedades NuOpal y DP1238, que mostraron adaptabilidad al contexto chaqueño. “Esto implica, además, un respaldo en la verificación del rastrojo para prevenir el picudo algodonero”, señaló el gobernador.

En ese marco, se está trabajando en una agenda de tres temas relacionados al sector: funcionamiento adecuado en el ámbito de la bolsa de comercio, el compromiso con el ministerio de Desarrollo Productivo de las Nación para incrementar de cuatro a siete los laboratorios de evaluación de HVI, y régimen de regulación genética a través de una ley específica. 
 
El ministro Sebastián Lifton puso en valor el acuerdo con la empresa Gensus, “que implica la inversión de más de 160 millones de pesos para la entrega de semillas certificadas, fiscalizadas y de primera multiplicación, además de gasoil para 70 hectáreas por cada uno de los 800 productores”. “Es un aporte netamente provincial”, sostuvo. 

El titular de Gensus, Federico Pochart, también resaltó la relevancia de esta operatoria del Gobierno provincial que repercute directamente en la rentabilidad de los productores chaqueños. “Estamos muy orgullosos de haber firmado el convenio que les va a permitir a los productores pequeños y medianos sembrar semillas fiscalizadas de primera calidad, con todos los tratamientos, para que tengan un nacimiento adecuado”, dijo tras la visita del gobernador. 

La comitiva del gabinete provincial en esta entrega simbólica también estuvo integrada por el intendente de Avia Terai, Héctor René Pallares; la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti; y el director de Desarrollo Algodonero, Rubén Bast.



COMPARTIR:

Comentarios