Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 00:20 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de septiembre de 2020

CAMPAÑA ALGODONERA: CAPITANICH INICIÓ LA ENTREGA DE MIL TONELADAS DE SEMILLAS DE PRIMERA CALIDAD PARA 800 PRODUCTORES CHAQUEÑOS

La asistencia, certificada por Gensus SA, demandó una inversión superior a los $160 millones. “Siempre tuvimos un liderazgo marcado en el país, y en las últimas cuatro campañas pasamos de 1.500 a más de 2 mil kilos de semillas por hectárea”, destacó el gobernador.

Con el inicio de la campaña algodonera 2020/2021, desde Avia Terai el gobernador Jorge Capitanich puso en marcha la entrega de 1.100 toneladas de semillas y 700 litros de gasoil para unos 800 pequeños y medianos productores, lo que representa una asistencia récord para el sector en la provincia. 

Se trata de una asistencia que demandó una inversión total de $160.426.697 y que el Ministerio de Producción, Industria y Empleo, a cargo de Sebastián Lifton, continuará realizando durante las próximas semanas como parte del programa Semilleros de Algodón de la subsecretaría de Agricultura en acuerdo con la firma Gensus S.A.

“Siempre tuvimos un liderazgo marcado en el país, y de hecho en las últimas cuatro campañas pasamos de producir 1.500 kilos por hectárea a más de 2 mil kilos. Cuanto más rendimiento de algodón y fibra por hectárea tengamos, más rentabilidad para el productor”, destacó Capitanich.  

“Tenemos alta propensión a la producción de algodón debido a nuestro clima y tenemos un techo de crecimiento que no podemos avizorar, sólo determinado por el régimen de lluvias, el precio y las condiciones objetivas para la implantación”, aseguró. 

Los semilleros enviaron toda la cosecha para desmote a la Cooperativa Unión y Trabajo de Quitilipi, donde separan las semillas que quedan en acopio. Después, son remitidas a Gensus para clasificación, paso por ácido deslintado y embolsado. A través del convenio firmado con el INTA, se desarrollaron semillas de excelente calidad de las variedades NuOpal y DP1238, que mostraron adaptabilidad al contexto chaqueño. “Esto implica, además, un respaldo en la verificación del rastrojo para prevenir el picudo algodonero”, señaló el gobernador.

En ese marco, se está trabajando en una agenda de tres temas relacionados al sector: funcionamiento adecuado en el ámbito de la bolsa de comercio, el compromiso con el ministerio de Desarrollo Productivo de las Nación para incrementar de cuatro a siete los laboratorios de evaluación de HVI, y régimen de regulación genética a través de una ley específica. 
 
El ministro Sebastián Lifton puso en valor el acuerdo con la empresa Gensus, “que implica la inversión de más de 160 millones de pesos para la entrega de semillas certificadas, fiscalizadas y de primera multiplicación, además de gasoil para 70 hectáreas por cada uno de los 800 productores”. “Es un aporte netamente provincial”, sostuvo. 

El titular de Gensus, Federico Pochart, también resaltó la relevancia de esta operatoria del Gobierno provincial que repercute directamente en la rentabilidad de los productores chaqueños. “Estamos muy orgullosos de haber firmado el convenio que les va a permitir a los productores pequeños y medianos sembrar semillas fiscalizadas de primera calidad, con todos los tratamientos, para que tengan un nacimiento adecuado”, dijo tras la visita del gobernador. 

La comitiva del gabinete provincial en esta entrega simbólica también estuvo integrada por el intendente de Avia Terai, Héctor René Pallares; la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti; y el director de Desarrollo Algodonero, Rubén Bast.



COMPARTIR:

Comentarios