Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 06:56 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

-2.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

24 de septiembre de 2020

IFE: ¿habrá que trabajar para cobrar el bono de $ 10.000 que paga la Anses?

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dijo hoy que “es evidente que hemos tenido un aumento de la pobreza” y que la prioridad será “recuperar a los que, en el medio de la pandemia, se transformaron en sectores pobres y no lo eran”. En tanto, Arroyo manifestó que las prestaciones sociales como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) “tienen que estar asociadas al trabajo” como con “capacitarse en oficios y terminar la escuela”, y precisó que el pago del IFE 4, la cuarta edición del pago, “se está estudiando”.

“Todo está en evaluación. Más allá de las miradas que cada uno tenga, hay que cruzar la cuestión fiscal y las condiciones económicas. Pero todo está en evaluación. El presidente ha generado políticas con asistencia alimentaria y con el IFE pero hoy no está definido cómo se sigue. Y se está debatiendo en el mundo la Renta Básica Universal pero no hay condiciones fiscales hoy para darla en Argentina”, afirmó el ministro Arroyo.

“No puedo dar opiniones sueltas porque el Gobierno está estudiando las alternativas pero está claro que los planes sociales deben estar asociados al trabajo, con capacitaciones en oficios y posibilidad de terminar el secundario”, agregó.

La Anses, el organismo a cargo del IFE, dijo que anunciará la continuidad del programa antes del final de septiembre.

“El plan de salida es trabajo. Cualquier plan social como el IFE debe consistir en un ingreso de base con contraprestación, que sería trabajo, capacitación en oficios y/o terminar la escuela secundaria”, aseguró el ministro sobre lo que se podría venir a partir de octubre y que “está en discusión”.

En cuanto al impacto económico de la pandemia, Arroyo admitió que espera que los indicadores sociales empeoren sustancialmente. El cuarto pago, que arrancaría en octubre, todavía no está decidido.

“Es evidente que hemos tenido un aumento de la pobreza”, dijo Arroyo en declaraciones formuladas esta mañana a la radio La Red al ser consultado sobre su previsión en relación a las estadísticas en relación a evolución de la pobreza en el primer semestre del año, que dará a conocer el próximo 30.

En este sentido, el ministro señaló que los sectores de la población que se encuentran actualmente bajo la línea de pobreza son “los que ya lo eran, a lo que se les sumó a los que se le pararon las changas por la pandemia, y la gente que, con un trabajo formal, terminó igual en un merendero porque no le alcanza”.

En ese marco, Arroyo manifestó que “la primer tarea es recuperar a los que en el medio de la pandemia se transformaron en sectores pobres y no lo eran”.

 

El plan de salida es trabajo. Cualquier plan social como el IFE debe consistir en un ingreso de base con contraprestación, que sería trabajo, capacitación en oficios y/o terminar la escuela secundaria
Arroyo sostuvo que existen “tres generaciones de pobreza estructural, es decir pobreza intergeneracional en una misma familia”, por lo cual “el desafío es doble: recuperar a los que han caído en la pandemia, pero también a los que ya venían con esta situación”.

Por otra parte, analizó que, “sacando el tema del trabajo y el coronavirus, los otros dos problemas más grandes son el costo de los alimentos y el sobreendeudamiento de las familias”.

En tanto, el ministro indicó que hay “500 comedores donde antes de la pandemia analizamos la situación nutricional” pero que tras la llegada del coronavirus al país “nos pusimos a contar personas”.

“La cantidad de asistentes aumentó, pero baja un poco cuando se carga la tarjeta Alimentaria, y en algunos casos hubo un poquito más movimiento de changas de construcción y textil”, indicó Arroyo.

En este punto, señaló que estas fluctuaciones “dependen mucho de las aperturas en las distintas regiones”.

“No obstante, está claro que en el segundo trimestre de este año estuvo más cerrada la actividad”, finalizó Arroyo.

 

 

 

Fuente: Diario Chaco 



COMPARTIR:

Comentarios