Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 19:41 - VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN /

27.8°

Villa Ángela

LOCALES

9 de septiembre de 2020

Villa Ángela: DR. FERNANDO PINTO | VUELTA A LA FASE 1 : "las medidas estrictas lo plantean todos los especialistas… pero nos encontramos con el agobio que tuvimos durante tanto tiempo"

En la mañana de hoy #RadioManantial89.3 dialogó con el Dr. Fernando Pinto, médico de la localidad quien dejó como profesional de la salud privada, y donde también ha pasado por salud pública como Director del Hospital "Salvador Mazza", su opinión en su experiencia de la situación que está viviendo la localidad en estos momentos en donde el brote de contagios de Covid-19 sigue subiendo.

“…Tiene muchas aristas el tema, dado que las medidas que en su momento se deberían haber tomado desde la toma de conocimiento del caso uno, la medida ideal adoptada por varias provincias, localidades en el mundo, es el retroceso a fase 1 con la cuarentena obligatoria por 14 días.

Todo plan de desescalada requiere de un lapso-tiempo de comportamiento viral, en el comportamiento viral, porque el caprichoso 14 días, entonces los planes de desescaladas deben ser organizados, en este caso fue un plan, que llegó para mi gusto, un poco tarde corto, volver a abrir, volver a cerrar y bueno, es un ida y vuelta que pone en vilo a toda la comunidad, no solo a los comerciantes, al ciudadano de a pie, a todos…”, explicó el Dr. Pintos.

LOS ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS EN LA CIUDAD RESPECTO AL COVID-19

“…es algo que viene de arrastre, primero el recurso humano no existente, mucho solicitan por lo que anduve escuchando el porque no respiradores, un respirador no es solo un equipamiento, requiere un personal idóneo capacitado, eso implica médico terapista,  enfermeros preparados para esto, kinesiólogos para en el caso de necesitar un respirador.

Yo cuando vi esos recursos y casi siempre es una constante en años, fue muy difícil de conseguir, yo creo que seis meses hubiera sido poco para poder  armar un sistema en esta localidad ni un hospital de complejidad par que esté a la altura de las circunstancias.

Entonces esto sí es un golpe que nos da a todos, llevamos mucho tiempo, una cuarentena muy larga, pero se sabía que en el momento que apareciera, iba a pasar esto...”, expresó Pintos.

MEDIDAS QUE DEBERÍAN TOMARSE EN ESTOS MOMENTOS

“…la situación está complicada, la gente, lo pequeños y medianos comercios están agobiados, según lo que estuve viendo y leyendo, las excepciones que se plantearon son un plan de negociación, a mi gusto, si se toman las medidas de seguridad, yo creo que va a ser menor el impacto a nivel epidemiológico, lo que no quita de que haya circulación de gente en la calle como la hay, que es ahí donde tenemos el problema real, que la gente circule, y el segundo problema es la vigilancia de los aglomeramientos, reuniones sociales y todo … estuvimos relajados y es culpa nuestra  con respecto a eso, por eso estamos hoy donde estamos…”, aseguró Fernando Pinto.

CUAL SERÍA LA SALIDA

“…las medidas estrictas lo plantean todos los especialistas… pero nos encontramos con el agobio que tuvimos durante tanto tiempo les pega a todos lo que es comercio, polirubros y por ese tema muchos cerraron también pagando el costo de esta pandemia, con una caída económica que no es solamente Villa Ángela, es mundial, pero siempre las medidas protocolares son cuarentenas de 14 días estrictas, cerrar, contener los focos, bloquearlos, parar la pelota como se dice y mirar donde estamos parados, y ver luego como avanzar…”, indicó el Médico.

COMO SE SIENTE LA COMUNIDAD MÉDICA

“…hay un nivel de stress muy alto, con escases de recursos o nada de recursos, con un corredor sanitario que, eventualmente se ha puesto en marcha pero no está bueno dejar al paciente solo en la ambulancia, y esperar una cama de terapia, y todo el drama que implica…”, remarcó.

LAS IDAS Y VUELTAS DE LAS PERSONAS QUE SE DEBEN HACER HISOPADOS

“…me parece que es un desmanejo, literalmente. Lo ideal hubiese sido bueno es, tomar una directiva, una bajada de línea, la cual indique que un contacto estrecho se aisle 14 días, si presenta síntomas, hisopado, hubo pacientes en los cuales en un grupo familiar de 5 personas, solo 2 dieron positivo, y el resto fueron negativos, hasta que cumplieron la cuarentena, o sea, presentar síntomas significa el hisopado, el contacto estrecho implica el aislamiento obligatorio, total, y vigilancia obviamente. En eso por ahí la información no fue clara…”, indicó el Dr. Fernando Pinto.



COMPARTIR:

Comentarios