Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 04:57 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

14.6°

Villa Ángela

LOCALES

25 de agosto de 2020

Villa Ángela: EL INTENDENTE PAPP EN REUNIÓN CON LA COMISIÓN DE EMERGENCIA AGROPECUARIA “QUEREMOS MEJORAR EL SISTEMA PRODUCTIVO BUSCANDO UNA SOLUCIÓN EN CONJUNTO”

En la noche del lunes, el intendente de Villa Ángela, ingeniero Adalberto Papp, mantuvo una reunión con la Subcomisión de Emergencia Agropecuaria de la ciudad. El jefe comunal apoyó la solicitud de asistencia económica para productores ganaderos y para el área agrícola afectada por la sequía e incendios. Además de la limpieza de canales y obras para generar reservorios de agua.

Adalberto Papp expresó “lo que hacemos nosotros es coordinar el trabajo con la provincia y los productores de la zona, analizando la demanda respecto a la producción agrícola ganadera. Cuando finalice la pandemia, estamos pensando en mejorar el sistema productivo y la agroindustria en el sudoeste a efectos de generar mejor rentabilidad al campo”.

 

En este sentido, el ejecutivo aseguró “Seguiremos apoyando y buscando la solución en conjunto, enviando las solicitudes correspondientes al gobernador de la provincia, contador Jorge Capitanich. Hay una apertura por parte de el para gestionar y conseguir la regulación del agua con canales y reservorios, logrando alivio para los trabajadores en tiempo de sequía”.

 

Por su parte,  el ingeniero agrónomo Omar García, referente del Consejo de Ingenieros Agrónomos del Sudoeste Chaqueño, detalló “nos reunimos para buscar la asistencia de los productores en el área agrícola y ganadera, solicitando ayuda con la entrega de forraje, apoyo con alimentos para animales o dinero para que los pequeños productores puedan subsistir”.

 

Asimismo, García especificó que se mencionaron temas como los sembradíos y la limpieza de canales. “El objetivo es tener soluciones anticipadas  ante los problemas de precipitaciones, manteniendo el drenaje y generando obras para guardar agua y poder utilizarla en la época de sequía”.

 

A su vez, el ingeniero agrónomo Rubén Kosciak, delegado del Ministerio de Producción de Villa Ángela, dijo “en cuanto a la Subcomisión de Emergencia de Villa Ángela, los integrantes se reúnen permanentemente tratando todos los temas agropecuarios de la zona, además del manejo de agua, afectando la parte de siembra y al ganado”.

 

“Respecto al trigo, se sembró muy poco debido a la falta de humedad necesaria para su crecimiento. Lo mismo está sucediendo con el cultivo del girasol, por lo que los productores están inclinándose hacia la inversión de sorgo y algodón. El tiempo está jugando  respecto a la falta de agua. Sin embargo, el productor sigue apostando aunque en este momento se encuentra indeciso debido a la cuestiones ambientales que implican en el rendimiento del campo”, finalizó Kosciak.



COMPARTIR:

Comentarios