Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 19:31 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

24.7°

Villa Ángela

LOCALES

25 de agosto de 2020

Villa Ángela: EL INTENDENTE PAPP EN REUNIÓN CON LA COMISIÓN DE EMERGENCIA AGROPECUARIA “QUEREMOS MEJORAR EL SISTEMA PRODUCTIVO BUSCANDO UNA SOLUCIÓN EN CONJUNTO”

En la noche del lunes, el intendente de Villa Ángela, ingeniero Adalberto Papp, mantuvo una reunión con la Subcomisión de Emergencia Agropecuaria de la ciudad. El jefe comunal apoyó la solicitud de asistencia económica para productores ganaderos y para el área agrícola afectada por la sequía e incendios. Además de la limpieza de canales y obras para generar reservorios de agua.

Adalberto Papp expresó “lo que hacemos nosotros es coordinar el trabajo con la provincia y los productores de la zona, analizando la demanda respecto a la producción agrícola ganadera. Cuando finalice la pandemia, estamos pensando en mejorar el sistema productivo y la agroindustria en el sudoeste a efectos de generar mejor rentabilidad al campo”.

 

En este sentido, el ejecutivo aseguró “Seguiremos apoyando y buscando la solución en conjunto, enviando las solicitudes correspondientes al gobernador de la provincia, contador Jorge Capitanich. Hay una apertura por parte de el para gestionar y conseguir la regulación del agua con canales y reservorios, logrando alivio para los trabajadores en tiempo de sequía”.

 

Por su parte,  el ingeniero agrónomo Omar García, referente del Consejo de Ingenieros Agrónomos del Sudoeste Chaqueño, detalló “nos reunimos para buscar la asistencia de los productores en el área agrícola y ganadera, solicitando ayuda con la entrega de forraje, apoyo con alimentos para animales o dinero para que los pequeños productores puedan subsistir”.

 

Asimismo, García especificó que se mencionaron temas como los sembradíos y la limpieza de canales. “El objetivo es tener soluciones anticipadas  ante los problemas de precipitaciones, manteniendo el drenaje y generando obras para guardar agua y poder utilizarla en la época de sequía”.

 

A su vez, el ingeniero agrónomo Rubén Kosciak, delegado del Ministerio de Producción de Villa Ángela, dijo “en cuanto a la Subcomisión de Emergencia de Villa Ángela, los integrantes se reúnen permanentemente tratando todos los temas agropecuarios de la zona, además del manejo de agua, afectando la parte de siembra y al ganado”.

 

“Respecto al trigo, se sembró muy poco debido a la falta de humedad necesaria para su crecimiento. Lo mismo está sucediendo con el cultivo del girasol, por lo que los productores están inclinándose hacia la inversión de sorgo y algodón. El tiempo está jugando  respecto a la falta de agua. Sin embargo, el productor sigue apostando aunque en este momento se encuentra indeciso debido a la cuestiones ambientales que implican en el rendimiento del campo”, finalizó Kosciak.



COMPARTIR:

Comentarios