Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 22:38 - VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS /

22.3°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

1 de agosto de 2020

Los shows de música sin público ya tienen protocolo

En una reunión de más de 500 personas de diferentes entidades del sector se acordó que se "permitirá a los músicos de todo el país realizar actuaciones sin público en las zonas geográficas que se encuentren en Fase 3 y Fase 4 del aislamiento".

A más de 130 días de la paralización de la actividad musical a causa de la pandemia y el aislamiento sanitario, el sector de la música, representado por referentes de las 18 cámaras sectoriales, oficializó este sábado un protocolo para la realización de actividades sin público ante autoridades del Ministerio de Cultura de la Nación, la Superintendencia de Riesgo del Trabajo, el Consejo Federal de Cultura, gobiernos provinciales y municipios.

“El protocolo general permitirá a los músicos de todo el país realizar actuaciones sin público en las zonas geográficas que se encuentren en Fase 3 y Fase 4 del aislamiento social preventivo y obligatorio. Dicho protocolo podrá adaptarse a las siguientes fases de acuerdo a los establecido por cada gobierno provincial y municipal”, se acordó este sábado en una reunión virtual con más de 500 personas de diferentes entidades del sector y de 80 municipios. Por tanto, en las regiones que se encuentren en dichas fases podrán realizarse actividades sin público (streaming, grabaciones, ensayos) y actividades de enseñanza (clases, ensambles, etcétera).

Este protocolo general fue presentado como propuesta consensuada por las entidades y organizaciones representativas del sector y fue aprobado por la Superintendencia de Riesgo de Trabajo. El mismo establece medidas de protección y de prevención que surgen de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Salud de la Nación y actores competentes, aplicable a todos los ámbitos de desarrollo del sector de la música.

 

Tarea interministerial e interjurisdiccional

La Secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Lucrecia Cardoso, tuvo a su cargo la presentación del encuentro y destacó la tarea interministerial e interjurisdiccional llevada a adelante para la confección del protocolo. "Creo que esta reunión es el comienzo de una gran mesa de trabajo que vamos a profundizar en acciones y va a ser muy beneficiosa para las provincias, para los municipios y para el sector de la música", arriesgó Cardoso.

Mientras que Martín Alfiz, representante de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (Aadet), señaló que “la industria cultural y del entretenimiento venía de una fuerte crisis que esta pandemia transformó en una crisis inédita para el sector, que deja afectado y sin trabajo a muchísimos trabajadores autónomos y monotributistas y con el lamentable cierre de muchas pymes”.

De la reunión promovida e informada por Cultura tomaron parte y adhieren a sus resultados, además de la citada Aadet, el Instituto Nacional de la Música, Asociación de Técnicos e Ingenieros de Audio, Asociación Civil de Managers Musicales Argentinos, Cámara de la Industria del Espectáculo y Afines y Cámara Argentina de Proveedores de Técnica para Eventos y Espectáculos.

También estuvieron la Cámara de Clubes de Música en Vivo, Federación Argentina de Músicxs Independientes, Federación Argentina de Músicos, Federación de Entidades de Discotecas de la República Argentina, Industria del Entretenimiento Argentino, Asociación de Productores, Red de Mujeres en el Sonido y Sindicato Argentino de Músicos. La nómina se completó con representantes del Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos, Unión de Musicxs Independientes, Asociación Argentina de Agentes de Prensa del Arte y la Cultura, Federación Argentina de Músicos y Asociación de Disc-Jockeys.

Fuente: TELAM



COMPARTIR:

Comentarios