Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 13:58 - TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS /

27.6°

Villa Ángela

LOCALES

31 de julio de 2020

Villa Ángela: ENFERMERA SONIA VILLARREAL: CAMPAÑA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA HEPATITIS, “Esta es una enfermedad mortal que se puede prevenir, por eso invitamos a toda la comunidad”

En la mañana de hoy Se realizó la Jornada de Vacunación contra la hepatitis, en el C.I.C de la ciudad de Villa Ángela, y #RadioManantial89.3 se hizo presente para dialogar con Sonia Villarreal, Jefa del área de Vacunación del Hospital "Salvador Mazza", quien se expresó acerca de la importancia de realizarse la vacuna, como se lleva adelante esta jornada de Vacunación.

La Jefa del área de Vacunación del Hospital Salvador Mazza, Enfermera Sonia Villarreal, comentó a Radio Manantial sobre la Campaña de Vacunación en el marco de la Lucha Contra las Hepatitis Virales a nivel mundial. Destacó la importancia de esta vacuna que previene la enfermedad y comentó los lugares donde se recorrió iniciando y completando esquemas de vacunación. Hoy hasta las 15,30 horas se atiende en el CIC.

Al respecto Sonia Villarreal explicó: “Desde el 27 hasta el 31 de Julio se celebra a nivel mundial la Lucha Contra las Hepatitis Virales, esto está declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Incluye las Hepatitis A, B, C, D y E, son cinco cepas que afectan básicamente al hígado. Nosotros tenemos las Vacunas para la Hepatitis A que va dirigida a los factores de riesgo, personas que están en contacto con alimentos contaminados, la enfermedad se contagia a través de las manos y en contacto directo con materia fecal, donde entrarían gastronomía, que son las personas que trabajan con comidas, también personas que realicen prácticas sexuales anal y oral, como así también profesionales de salud que trabajen en laboratorios y estén en contacto con lo que es el virus. La Vacuna para Hepatitis B es para toda la comunidad. Esta es una enfermedad mortal que se puede prevenir, por eso invitamos a toda la comunidad, personas adultas, niños, todos deben contar con su dosis de Vacuna de Hepatitis B, en nuestro calendario está incorporado en niños pero sabemos que tenemos una población  que todavía falta alcanzar. Esta enfermedad se transmite a través de una relación sexual, por ejemplo cuando una persona ya tiene hepatitis puede contagiar a otra por una relación sexual, por compartir cepillos de dientes, una máquina de afeitar, por una transfusión sanguínea, de madre a hijo, así que es muy importante la vacunación. Estamos hoy en el CIC hasta las 15,30 horas, iniciando y completando esquemas de vacunación. En general toda vacuna genera algún dolor o malestar, pero no es nada que no se puede soportar y no pasan las 24 horas, así que invitamos a que se acerquen, recalco la importancia y decirles lo afortunados que somos en contar hoy con esta vacuna. Desde el día 27 en que comenzó la semana de la Lucha Contra la Hepatitis, empezamos a aplicar vacunas primeramente en nuestro Hospital, al personal de neonatología, personal de partos, que son los que están en contacto permanente con niños, donde se preparan biberones, se cambian pañales; también personas de lavadero, estuvimos completando los esquemas a toda persona que fue ingresando al hospital, es un trabajo de día a día en verificar carnet y completar. Además estuvimos trabajando ayer con muy buena concurrencia en Colonia Pueblo Díaz, El Pastoril, Pegouriel, donde hicimos aproximadamente 130 dosis de vacunas, entre el horario de las 13,00 y 19,30 que regresamos, para poder tener, como dice nuestro lema, “Un futuro sin Hepatitis”.

La enfermera Sonia Villarreal señaló que la Hepatitis B se debe hacer antes de las 12 horas de vida, entonces cada niño que nace debe recibir su primer dosis de Hepatitis B, muchas veces los niños que nacen en el privado los papás salen a comprar sus vacunitas, en este caso nosotros las vacunas las podemos proveer con un solo certificado realizado por el pediatra de que se va a realizar el nacimiento y con el DNI de la mamá, el familiar se puede acercar hasta el vacunatorio y retirar la dosis de Anti Hepatitis B con una conservadora y un refrigerante. Mientras que agradeció a los medios por la información y al Hospital Salvador Maza por la predisposición y el trabajo en conjunto de la dirección, jefatura de enfermería y el servicio de inmunización, como así la colaboración del municipio que brinda espacios como el CIC y la Feria Franca donde se aplicaron dosis de vacunas.  

Villa Ángela: ENFERMERA SONIA VILLARREAL: CAMPAÑA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA HEPATITIS, “Esta es una enfermedad mortal que se puede prevenir, por eso invitamos a toda la comunidad”

 

La Jefa del área de Vacunación del Hospital Salvador Mazza, Enfermera Sonia Villarreal, comentó a Radio Manantial sobre la Campaña de Vacunación en el marco de la Lucha Contra las Hepatitis Virales a nivel mundial. Destacó la importancia de esta vacuna que previene la enfermedad y comentó los lugares donde se recorrió iniciando y completando esquemas de vacunación. Hoy hasta las 15,30 horas se atiende en el CIC.

 

Al respecto Sonia Villarreal explicó: “Desde el 27 hasta el 31 de Julio se celebra a nivel mundial la Lucha Contra las Hepatitis Virales, esto está declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Incluye las Hepatitis A, B, C, D y E, son cinco cepas que afectan básicamente al hígado. Nosotros tenemos las Vacunas para la Hepatitis A que va dirigida a los factores de riesgo, personas que están en contacto con alimentos contaminados, la enfermedad se contagia a través de las manos y en contacto directo con materia fecal, donde entrarían gastronomía, que son las personas que trabajan con comidas, también personas que realicen prácticas sexuales anal y oral, como así también profesionales de salud que trabajen en laboratorios y estén en contacto con lo que es el virus. La Vacuna para Hepatitis B es para toda la comunidad. Esta es una enfermedad mortal que se puede prevenir, por eso invitamos a toda la comunidad, personas adultas, niños, todos deben contar con su dosis de Vacuna de Hepatitis B, en nuestro calendario está incorporado en niños pero sabemos que tenemos una población  que todavía falta alcanzar. Esta enfermedad se transmite a través de una relación sexual, por ejemplo cuando una persona ya tiene hepatitis puede contagiar a otra por una relación sexual, por compartir cepillos de dientes, una máquina de afeitar, por una transfusión sanguínea, de madre a hijo, así que es muy importante la vacunación. Estamos hoy en el CIC hasta las 15,30 horas, iniciando y completando esquemas de vacunación. En general toda vacuna genera algún dolor o malestar, pero no es nada que no se puede soportar y no pasan las 24 horas, así que invitamos a que se acerquen, recalco la importancia y decirles lo afortunados que somos en contar hoy con esta vacuna. Desde el día 27 en que comenzó la semana de la Lucha Contra la Hepatitis, empezamos a aplicar vacunas primeramente en nuestro Hospital, al personal de neonatología, personal de partos, que son los que están en contacto permanente con niños, donde se preparan biberones, se cambian pañales; también personas de lavadero, estuvimos completando los esquemas a toda persona que fue ingresando al hospital, es un trabajo de día a día en verificar carnet y completar. Además estuvimos trabajando ayer con muy buena concurrencia en Colonia Pueblo Díaz, El Pastoril, Pegouriel, donde hicimos aproximadamente 130 dosis de vacunas, entre el horario de las 13,00 y 19,30 que regresamos, para poder tener, como dice nuestro lema, “Un futuro sin Hepatitis”.

La enfermera Sonia Villarreal señaló que la Hepatitis B se debe hacer antes de las 12 horas de vida, entonces cada niño que nace debe recibir su primer dosis de Hepatitis B, muchas veces los niños que nacen en el privado los papás salen a comprar sus vacunitas, en este caso nosotros las vacunas las podemos proveer con un solo certificado realizado por el pediatra de que se va a realizar el nacimiento y con el DNI de la mamá, el familiar se puede acercar hasta el vacunatorio y retirar la dosis de Anti Hepatitis B con una conservadora y un refrigerante. Mientras que agradeció a los medios por la información y al Hospital Salvador Maza por la predisposición y el trabajo en conjunto de la dirección, jefatura de enfermería y el servicio de inmunización, como así la colaboración del municipio que brinda espacios como el CIC y la Feria Franca donde se aplicaron dosis de vacunas.  

 



COMPARTIR:

Comentarios