Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 01:39 - MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES /

21.6°

Villa Ángela

LOCALES

31 de julio de 2020

Villa Ángela: ENFERMERA SONIA VILLARREAL: CAMPAÑA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA HEPATITIS, “Esta es una enfermedad mortal que se puede prevenir, por eso invitamos a toda la comunidad”

En la mañana de hoy Se realizó la Jornada de Vacunación contra la hepatitis, en el C.I.C de la ciudad de Villa Ángela, y #RadioManantial89.3 se hizo presente para dialogar con Sonia Villarreal, Jefa del área de Vacunación del Hospital "Salvador Mazza", quien se expresó acerca de la importancia de realizarse la vacuna, como se lleva adelante esta jornada de Vacunación.

La Jefa del área de Vacunación del Hospital Salvador Mazza, Enfermera Sonia Villarreal, comentó a Radio Manantial sobre la Campaña de Vacunación en el marco de la Lucha Contra las Hepatitis Virales a nivel mundial. Destacó la importancia de esta vacuna que previene la enfermedad y comentó los lugares donde se recorrió iniciando y completando esquemas de vacunación. Hoy hasta las 15,30 horas se atiende en el CIC.

Al respecto Sonia Villarreal explicó: “Desde el 27 hasta el 31 de Julio se celebra a nivel mundial la Lucha Contra las Hepatitis Virales, esto está declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Incluye las Hepatitis A, B, C, D y E, son cinco cepas que afectan básicamente al hígado. Nosotros tenemos las Vacunas para la Hepatitis A que va dirigida a los factores de riesgo, personas que están en contacto con alimentos contaminados, la enfermedad se contagia a través de las manos y en contacto directo con materia fecal, donde entrarían gastronomía, que son las personas que trabajan con comidas, también personas que realicen prácticas sexuales anal y oral, como así también profesionales de salud que trabajen en laboratorios y estén en contacto con lo que es el virus. La Vacuna para Hepatitis B es para toda la comunidad. Esta es una enfermedad mortal que se puede prevenir, por eso invitamos a toda la comunidad, personas adultas, niños, todos deben contar con su dosis de Vacuna de Hepatitis B, en nuestro calendario está incorporado en niños pero sabemos que tenemos una población  que todavía falta alcanzar. Esta enfermedad se transmite a través de una relación sexual, por ejemplo cuando una persona ya tiene hepatitis puede contagiar a otra por una relación sexual, por compartir cepillos de dientes, una máquina de afeitar, por una transfusión sanguínea, de madre a hijo, así que es muy importante la vacunación. Estamos hoy en el CIC hasta las 15,30 horas, iniciando y completando esquemas de vacunación. En general toda vacuna genera algún dolor o malestar, pero no es nada que no se puede soportar y no pasan las 24 horas, así que invitamos a que se acerquen, recalco la importancia y decirles lo afortunados que somos en contar hoy con esta vacuna. Desde el día 27 en que comenzó la semana de la Lucha Contra la Hepatitis, empezamos a aplicar vacunas primeramente en nuestro Hospital, al personal de neonatología, personal de partos, que son los que están en contacto permanente con niños, donde se preparan biberones, se cambian pañales; también personas de lavadero, estuvimos completando los esquemas a toda persona que fue ingresando al hospital, es un trabajo de día a día en verificar carnet y completar. Además estuvimos trabajando ayer con muy buena concurrencia en Colonia Pueblo Díaz, El Pastoril, Pegouriel, donde hicimos aproximadamente 130 dosis de vacunas, entre el horario de las 13,00 y 19,30 que regresamos, para poder tener, como dice nuestro lema, “Un futuro sin Hepatitis”.

La enfermera Sonia Villarreal señaló que la Hepatitis B se debe hacer antes de las 12 horas de vida, entonces cada niño que nace debe recibir su primer dosis de Hepatitis B, muchas veces los niños que nacen en el privado los papás salen a comprar sus vacunitas, en este caso nosotros las vacunas las podemos proveer con un solo certificado realizado por el pediatra de que se va a realizar el nacimiento y con el DNI de la mamá, el familiar se puede acercar hasta el vacunatorio y retirar la dosis de Anti Hepatitis B con una conservadora y un refrigerante. Mientras que agradeció a los medios por la información y al Hospital Salvador Maza por la predisposición y el trabajo en conjunto de la dirección, jefatura de enfermería y el servicio de inmunización, como así la colaboración del municipio que brinda espacios como el CIC y la Feria Franca donde se aplicaron dosis de vacunas.  

Villa Ángela: ENFERMERA SONIA VILLARREAL: CAMPAÑA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA HEPATITIS, “Esta es una enfermedad mortal que se puede prevenir, por eso invitamos a toda la comunidad”

 

La Jefa del área de Vacunación del Hospital Salvador Mazza, Enfermera Sonia Villarreal, comentó a Radio Manantial sobre la Campaña de Vacunación en el marco de la Lucha Contra las Hepatitis Virales a nivel mundial. Destacó la importancia de esta vacuna que previene la enfermedad y comentó los lugares donde se recorrió iniciando y completando esquemas de vacunación. Hoy hasta las 15,30 horas se atiende en el CIC.

 

Al respecto Sonia Villarreal explicó: “Desde el 27 hasta el 31 de Julio se celebra a nivel mundial la Lucha Contra las Hepatitis Virales, esto está declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Incluye las Hepatitis A, B, C, D y E, son cinco cepas que afectan básicamente al hígado. Nosotros tenemos las Vacunas para la Hepatitis A que va dirigida a los factores de riesgo, personas que están en contacto con alimentos contaminados, la enfermedad se contagia a través de las manos y en contacto directo con materia fecal, donde entrarían gastronomía, que son las personas que trabajan con comidas, también personas que realicen prácticas sexuales anal y oral, como así también profesionales de salud que trabajen en laboratorios y estén en contacto con lo que es el virus. La Vacuna para Hepatitis B es para toda la comunidad. Esta es una enfermedad mortal que se puede prevenir, por eso invitamos a toda la comunidad, personas adultas, niños, todos deben contar con su dosis de Vacuna de Hepatitis B, en nuestro calendario está incorporado en niños pero sabemos que tenemos una población  que todavía falta alcanzar. Esta enfermedad se transmite a través de una relación sexual, por ejemplo cuando una persona ya tiene hepatitis puede contagiar a otra por una relación sexual, por compartir cepillos de dientes, una máquina de afeitar, por una transfusión sanguínea, de madre a hijo, así que es muy importante la vacunación. Estamos hoy en el CIC hasta las 15,30 horas, iniciando y completando esquemas de vacunación. En general toda vacuna genera algún dolor o malestar, pero no es nada que no se puede soportar y no pasan las 24 horas, así que invitamos a que se acerquen, recalco la importancia y decirles lo afortunados que somos en contar hoy con esta vacuna. Desde el día 27 en que comenzó la semana de la Lucha Contra la Hepatitis, empezamos a aplicar vacunas primeramente en nuestro Hospital, al personal de neonatología, personal de partos, que son los que están en contacto permanente con niños, donde se preparan biberones, se cambian pañales; también personas de lavadero, estuvimos completando los esquemas a toda persona que fue ingresando al hospital, es un trabajo de día a día en verificar carnet y completar. Además estuvimos trabajando ayer con muy buena concurrencia en Colonia Pueblo Díaz, El Pastoril, Pegouriel, donde hicimos aproximadamente 130 dosis de vacunas, entre el horario de las 13,00 y 19,30 que regresamos, para poder tener, como dice nuestro lema, “Un futuro sin Hepatitis”.

La enfermera Sonia Villarreal señaló que la Hepatitis B se debe hacer antes de las 12 horas de vida, entonces cada niño que nace debe recibir su primer dosis de Hepatitis B, muchas veces los niños que nacen en el privado los papás salen a comprar sus vacunitas, en este caso nosotros las vacunas las podemos proveer con un solo certificado realizado por el pediatra de que se va a realizar el nacimiento y con el DNI de la mamá, el familiar se puede acercar hasta el vacunatorio y retirar la dosis de Anti Hepatitis B con una conservadora y un refrigerante. Mientras que agradeció a los medios por la información y al Hospital Salvador Maza por la predisposición y el trabajo en conjunto de la dirección, jefatura de enfermería y el servicio de inmunización, como así la colaboración del municipio que brinda espacios como el CIC y la Feria Franca donde se aplicaron dosis de vacunas.  

 



COMPARTIR:

Comentarios