Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 02:05 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

Villa Ángela

LOCALES

31 de julio de 2020

Villa Ángela: ENFERMERA SONIA VILLARREAL: CAMPAÑA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA HEPATITIS, “Esta es una enfermedad mortal que se puede prevenir, por eso invitamos a toda la comunidad”

En la mañana de hoy Se realizó la Jornada de Vacunación contra la hepatitis, en el C.I.C de la ciudad de Villa Ángela, y #RadioManantial89.3 se hizo presente para dialogar con Sonia Villarreal, Jefa del área de Vacunación del Hospital "Salvador Mazza", quien se expresó acerca de la importancia de realizarse la vacuna, como se lleva adelante esta jornada de Vacunación.

La Jefa del área de Vacunación del Hospital Salvador Mazza, Enfermera Sonia Villarreal, comentó a Radio Manantial sobre la Campaña de Vacunación en el marco de la Lucha Contra las Hepatitis Virales a nivel mundial. Destacó la importancia de esta vacuna que previene la enfermedad y comentó los lugares donde se recorrió iniciando y completando esquemas de vacunación. Hoy hasta las 15,30 horas se atiende en el CIC.

Al respecto Sonia Villarreal explicó: “Desde el 27 hasta el 31 de Julio se celebra a nivel mundial la Lucha Contra las Hepatitis Virales, esto está declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Incluye las Hepatitis A, B, C, D y E, son cinco cepas que afectan básicamente al hígado. Nosotros tenemos las Vacunas para la Hepatitis A que va dirigida a los factores de riesgo, personas que están en contacto con alimentos contaminados, la enfermedad se contagia a través de las manos y en contacto directo con materia fecal, donde entrarían gastronomía, que son las personas que trabajan con comidas, también personas que realicen prácticas sexuales anal y oral, como así también profesionales de salud que trabajen en laboratorios y estén en contacto con lo que es el virus. La Vacuna para Hepatitis B es para toda la comunidad. Esta es una enfermedad mortal que se puede prevenir, por eso invitamos a toda la comunidad, personas adultas, niños, todos deben contar con su dosis de Vacuna de Hepatitis B, en nuestro calendario está incorporado en niños pero sabemos que tenemos una población  que todavía falta alcanzar. Esta enfermedad se transmite a través de una relación sexual, por ejemplo cuando una persona ya tiene hepatitis puede contagiar a otra por una relación sexual, por compartir cepillos de dientes, una máquina de afeitar, por una transfusión sanguínea, de madre a hijo, así que es muy importante la vacunación. Estamos hoy en el CIC hasta las 15,30 horas, iniciando y completando esquemas de vacunación. En general toda vacuna genera algún dolor o malestar, pero no es nada que no se puede soportar y no pasan las 24 horas, así que invitamos a que se acerquen, recalco la importancia y decirles lo afortunados que somos en contar hoy con esta vacuna. Desde el día 27 en que comenzó la semana de la Lucha Contra la Hepatitis, empezamos a aplicar vacunas primeramente en nuestro Hospital, al personal de neonatología, personal de partos, que son los que están en contacto permanente con niños, donde se preparan biberones, se cambian pañales; también personas de lavadero, estuvimos completando los esquemas a toda persona que fue ingresando al hospital, es un trabajo de día a día en verificar carnet y completar. Además estuvimos trabajando ayer con muy buena concurrencia en Colonia Pueblo Díaz, El Pastoril, Pegouriel, donde hicimos aproximadamente 130 dosis de vacunas, entre el horario de las 13,00 y 19,30 que regresamos, para poder tener, como dice nuestro lema, “Un futuro sin Hepatitis”.

La enfermera Sonia Villarreal señaló que la Hepatitis B se debe hacer antes de las 12 horas de vida, entonces cada niño que nace debe recibir su primer dosis de Hepatitis B, muchas veces los niños que nacen en el privado los papás salen a comprar sus vacunitas, en este caso nosotros las vacunas las podemos proveer con un solo certificado realizado por el pediatra de que se va a realizar el nacimiento y con el DNI de la mamá, el familiar se puede acercar hasta el vacunatorio y retirar la dosis de Anti Hepatitis B con una conservadora y un refrigerante. Mientras que agradeció a los medios por la información y al Hospital Salvador Maza por la predisposición y el trabajo en conjunto de la dirección, jefatura de enfermería y el servicio de inmunización, como así la colaboración del municipio que brinda espacios como el CIC y la Feria Franca donde se aplicaron dosis de vacunas.  

Villa Ángela: ENFERMERA SONIA VILLARREAL: CAMPAÑA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA HEPATITIS, “Esta es una enfermedad mortal que se puede prevenir, por eso invitamos a toda la comunidad”

 

La Jefa del área de Vacunación del Hospital Salvador Mazza, Enfermera Sonia Villarreal, comentó a Radio Manantial sobre la Campaña de Vacunación en el marco de la Lucha Contra las Hepatitis Virales a nivel mundial. Destacó la importancia de esta vacuna que previene la enfermedad y comentó los lugares donde se recorrió iniciando y completando esquemas de vacunación. Hoy hasta las 15,30 horas se atiende en el CIC.

 

Al respecto Sonia Villarreal explicó: “Desde el 27 hasta el 31 de Julio se celebra a nivel mundial la Lucha Contra las Hepatitis Virales, esto está declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Incluye las Hepatitis A, B, C, D y E, son cinco cepas que afectan básicamente al hígado. Nosotros tenemos las Vacunas para la Hepatitis A que va dirigida a los factores de riesgo, personas que están en contacto con alimentos contaminados, la enfermedad se contagia a través de las manos y en contacto directo con materia fecal, donde entrarían gastronomía, que son las personas que trabajan con comidas, también personas que realicen prácticas sexuales anal y oral, como así también profesionales de salud que trabajen en laboratorios y estén en contacto con lo que es el virus. La Vacuna para Hepatitis B es para toda la comunidad. Esta es una enfermedad mortal que se puede prevenir, por eso invitamos a toda la comunidad, personas adultas, niños, todos deben contar con su dosis de Vacuna de Hepatitis B, en nuestro calendario está incorporado en niños pero sabemos que tenemos una población  que todavía falta alcanzar. Esta enfermedad se transmite a través de una relación sexual, por ejemplo cuando una persona ya tiene hepatitis puede contagiar a otra por una relación sexual, por compartir cepillos de dientes, una máquina de afeitar, por una transfusión sanguínea, de madre a hijo, así que es muy importante la vacunación. Estamos hoy en el CIC hasta las 15,30 horas, iniciando y completando esquemas de vacunación. En general toda vacuna genera algún dolor o malestar, pero no es nada que no se puede soportar y no pasan las 24 horas, así que invitamos a que se acerquen, recalco la importancia y decirles lo afortunados que somos en contar hoy con esta vacuna. Desde el día 27 en que comenzó la semana de la Lucha Contra la Hepatitis, empezamos a aplicar vacunas primeramente en nuestro Hospital, al personal de neonatología, personal de partos, que son los que están en contacto permanente con niños, donde se preparan biberones, se cambian pañales; también personas de lavadero, estuvimos completando los esquemas a toda persona que fue ingresando al hospital, es un trabajo de día a día en verificar carnet y completar. Además estuvimos trabajando ayer con muy buena concurrencia en Colonia Pueblo Díaz, El Pastoril, Pegouriel, donde hicimos aproximadamente 130 dosis de vacunas, entre el horario de las 13,00 y 19,30 que regresamos, para poder tener, como dice nuestro lema, “Un futuro sin Hepatitis”.

La enfermera Sonia Villarreal señaló que la Hepatitis B se debe hacer antes de las 12 horas de vida, entonces cada niño que nace debe recibir su primer dosis de Hepatitis B, muchas veces los niños que nacen en el privado los papás salen a comprar sus vacunitas, en este caso nosotros las vacunas las podemos proveer con un solo certificado realizado por el pediatra de que se va a realizar el nacimiento y con el DNI de la mamá, el familiar se puede acercar hasta el vacunatorio y retirar la dosis de Anti Hepatitis B con una conservadora y un refrigerante. Mientras que agradeció a los medios por la información y al Hospital Salvador Maza por la predisposición y el trabajo en conjunto de la dirección, jefatura de enfermería y el servicio de inmunización, como así la colaboración del municipio que brinda espacios como el CIC y la Feria Franca donde se aplicaron dosis de vacunas.  

 



COMPARTIR:

Comentarios