Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 15:10 - CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE /

27.4°

Villa Ángela

29 de julio de 2020

CAPITANICH DEJÓ CONFORMADO EL CONSEJO AGROINDUSTRIAL DE CHACO: “QUEREMOS LIDERAR LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS”

El organismo trabajará en la integración de las cadenas de valor en la provincia, y se sumará al Consejo nacional de Agroindustria, como parte de la estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora Inclusiva, Sustentable y Federal.

  En la mañana de este miércoles, quedó conformado el Consejo Agroindustrial Provincial, que agrupa a empresas, pymes medianas y grandes desde una mirada federal de desarrollo económico productivo y la generación de empleo genuino. A partir de su conformación, el consejo chaqueño formará parte del Consejo Agroindustrial Argentino, que busca fomentar la exportación y la generación de empleo, mediante el fortalecimiento de las cadenas de valor integradas en todo el país.
 
“Queremos liderar la recuperación económica del país a partir del símbolo que nos caracteriza, la agroindustria, con una pujante potencialidad que se afirma a través del tiempo. Nuestro desafío es la industrialización de la ruralidad”, aseguró Capitanich. La iniciativa está tiene como objetivo integrar los esfuerzos cooperativos de todas las cadenas productivas con un modelo sustentable de desarrollo.
 
El primer mandatario planteó que la provincia “es un símbolo de la agroindustria”, ya que puede constituir 20 cadenas de valor agregado, para los que hay 50 proyectos productivos diseñados con casi $10.000.000.000 de financiamiento. “Podemos transformar cereales en carne, economía del conocimiento en productividad, podemos hacer un gran esfuerzo en las múltiples cadenas productivas”, aseguró. 
 
Capitanich valoró como necesaria la integración “del campo y la industria”, y señaló que “no se trata de confrontaciones políticas, sino todos los partidos juntos construyendo una política de estado que nos permita cumplir metas. Tenemos que integrar el campo con la industria, potenciar y fomentar las cadenas de valor integradas para maximizar la generación de empleos de buena calidad, y eso significa integrar los esfuerzos cooperativos de todas las cadenas”, detalló.
 
Además, enfatizó en la necesaria la participación del flamante Consejo en el proceso de educación superior para tener una formación técnica profesional con salida laboral. “Creemos en la investigación para el desarrollo de nuevos modelos e iniciativas”, dijo. 
 
Por último, llamó a trabajar en los próximos tres años, de la mano de este consejo provincial y ampliado al consejo nacional, para integrar a todos. “Constituimos este consejo y queremos trabajar en una política de integración nacional, generando las condiciones de liderazgo del Norte y en la Argentina. Ese será nuestro desafío”, finalizó el primer mandatario provincial. 
 
La iniciativa se suma al plan estratégico de inversión en infraestructura básica, y a los programas de desarrollo productivo que se ejecutan en el marco del Plan Chaco 2030.
 
Lifton: “Chaco tiene todo lo necesario para ser protagonista”
 
El ministro de Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton expresó: “Chaco tiene todo lo necesario para ser protagonista. Entendemos que hay que pensar a la agroindustria de manera global para el territorio”, aseguró e informó que el consejo, oficialmente instituido por decreto provincial, comenzará a trabajar desde sus equipos técnicos y con un ritmo más ágil durante agosto. 
 
Participaron de la reunión además del gobernador Jorge Capitanich y el ministro de la Producción Sebastián Lifton, representantes de la Federación Chaqueña de Sociedades Rurales (FECHASORU), Unión Industrial del Chaco (UICH), Federación Económica del Chaco (FECHACO), el rector Facultad de Ingeniería de la UNNE, representantes de la Facultad Regional Resistencia (UTN), y el rector Universidad Nacional del Chaco Austral. Además, el presidente Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la presidenta Consejo Directivo Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), representantes del Consejo Económico y Social del Chaco (CONES), Cámara de Frigoríficos del Chaco, Cámara de Comercio Exterior del Chaco, Federación de Productores Forestales, Bolsa de Comercio del Chaco, Cámara de Productores de Extracto de Quebracho y Nuevo Banco del Chaco SA.



COMPARTIR:

Comentarios