Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 16:56 - DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS /

30.3°

Villa Ángela

SALUD

29 de junio de 2020

La OMS advirtió que "ni siquiera está cerca" el fin de la pandemia

En los últimos cinco días se acumuló un millón de nuevos casos, lo que muestra que la curva de infecciones sigue ascendiendo, con los focos más graves localizados en la India, Estados Unidos y Brasil.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que el fin de la pandemia de coronavirus “ni siquiera está cerca” porque, aunque en muchos países se consiguió controlar su propagación, en otros está resurgiendo y la tendencia mundial es una aceleración de las infecciones.

"El virus tiene todavía mucho espacio para moverse, todos queremos que esto termine, todos queremos volver a la normalidad, pero la realidad es que esto ni siquiera está cerca de terminar", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhamon Ghebreyesus, en una conferencia de prensa, según difunció la agencia de noticias EFE.

Esta reflexión coincide con el día en el que oficialmente se superaron los diez millones de casos confirmados de coronavirus en el mundo, de acuerdo con la base de datos que gestiona la organización y que se alimenta de las informaciones que recibe a diario de las autoridades sanitarias nacionales.

En los últimos cinco días se acumuló un millón de nuevos casos, lo que muestra que la curva de infecciones sigue ascendiendo, con los focos más graves localizados en la India, Estados Unidos y Brasil. "Hace seis meses ninguno de nosotros podía imaginarse cómo este virus empujaría al mundo y nuestras vidas hacia el período de confusión que vivimos", dijo Tedros.

Hace 6 mases

Hace seis meses, la OMS recibió la primera notificación de China sobre la aparición de un tipo de neumonía atípica no identificada, lo que hizo público el brote infeccioso que se estaba produciendo en ese país, que luego saltó a sus vecinos y que ya en febrero llegó a otras regiones del mundo.

Sobre la politización de esta emergencia sanitaria -que se pudo observar en Estados Unidos y Brasil que acusan a la OMS de haber reaccionado tarde y de haber tratado con demasiada complacencia a China, donde se originó la pandemia-, Tedros consideró esencial "resolver los problemas de falta de unidad nacional, de división y de falta de solidaridad global, que están ayudando a que el virus se expanda". "Con este tipo de entorno y condiciones tememos lo peor, y es por eso que tenemos que luchar juntos", insistió el director general de la OMS.

En un análisis regional de la situación, el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, el irlandés Mike Ryan, comentó que la situación en América es sumamente difícil, al acumular la mitad de los casos de contagio y de muertes de todo el planeta. En esta estadística, Estados Unidos acumula 2,5 millones de casos (la mitad del total del continente), mientras que Brasil, con más de 1,3 millones, representa uno de cada cuatro contagios.

Otro foco infeccioso regional que preocupa a la OMS es el que se registra ahora en la región del Mediterráneo oriental, donde los casos superaron el millón. Esta región genera una preocupación particular por ser escenario de algunos conflictos armados de proporciones, como los que afectan a Siria, el Yemen y Libia, lo que causó que sus infraestructuras hospitalarias y sistemas sanitarios en general sufran de enormes carencias.

 

Fuente: TELAM



COMPARTIR:

Comentarios