Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 18:17 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

26.5°

Villa Ángela

LOCALES

12 de junio de 2020

Villa Ángela: SERGIO ANDRIK ANUNCIA IMPLEMENTACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA EN OSECAC “Hoy con una simple nota, cuando se extravía o le roban un carnet, nosotros le gestionamos prácticamente en el momento”.

En la mañana de este viernes #RadioManantial89.3 en comunicación telefónica con Sergio Andrik, Secretario general del Centro de Empleados de Comercio, anunció importantes cambios para la agilización de trámites de los afiliados al gremio, y de la mutual OSECAC.

 

El Secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Villa Ángela, Sergio Andrik, comentó el trabajo que se lleva adelante tanto en lo sindical como con la obra social OSECAC, incorporándose un nuevo programa administrativo que permite agilizar las gestiones.

“La verdad que a causa de toda esta pandemia mundial que tuvimos, como siempre dije, la institución nunca paró de trabajar, por ahí la obra social redujo una hora de trabajo por día en Villa Ángela, pero en otras localidades tuvieron más horas reducidas. Nosotros acordamos de trabajar para darle un beneficio a nuestros afiliados y no tener tantos días cerradas las puertas, tomando sí las medidas de precaución, pero trabajar y estar siempre a disposición de los socios. El trabajo interno que se viene desarrollando es muy bueno, hubo muchos movimientos administrativos en estos últimos meses que me tocó conducir a mí, quizás obras estructurales muchas no hicimos, pero sí muchos cambios internos administrativos como ser un programa para agilizar trámites para socios, para empresas, la verdad que un programa gremial que obtuvimos hace un tiempo está funcionando muy bien, está a cargo el Secretario de Finanzas Fabián Ferreyra. También se aprobó el nuevo programa sobre la obra social, un programa que más que nada siempre la tuvieron las capitales de provincias, hicimos una gestión apenas entramos y Buenos Aires nos aprobó ese programa, sirve para agilizar trámites y poder manejarnos directamente desde Villa Ángela a Buenos Aires en muchas ocasiones y no tener que pasar por Resistencia, hay muchas cosas que vamos a agilizar beneficiando a nuestros afiliados, esto en la obra social porque son entes diferentes, la obra social que es OSECAC la mutual del empleado de comercio por un lado y el sindicato por el otro. Yo en el momento que entro como Secretario General del gremio, el Directorio me nombra como Encargado de la Obra Social, porque siempre alguien tiene que hacerse cargo de la entidad, pero como se sabe OSECAC funciona adentro del Centro de Empleados de Comercio que le da un espacio material para que pueda tener las oficinas aquí.

Más allá de todo este momento difícil a nivel país que estamos pasando, la obra social tuvo también muchos inconvenientes, pero medianamente se está trabajando, muchas obras sociales están muy complicadas también, no solamente la nuestra, creo que vamos a salir adelante. Este programa que nos habilitaron desde OSECAC Central es una cosa muy importante que nuestro querido Pipi Whurmann quiso tener mucho tiempo antes, pero bueno seguramente se trancaban mucho las gestiones, una serie de trámites se tuvo que hacer para obtener este programa pero lo bueno que ya lo tenemos, lo estamos incorporando, lo estamos adaptando, no es difícil pero más complicado que el que teníamos anteriormente porque no puede haber margen de error ya que trabajamos directamente a Buenos Aires, pero para nosotros es un gran logro. Es algo muy lindo, era uno de mis sueños, una de las cosas tan importante que tiene este programa es que se pueden hacer los carnets de la mutual, siempre les costaba a nuestros socios tramitarlo ya que tenemos Coronel Du Graty, Santa Sylvina y Villa Ángela, se demoraba mucho. Hoy con una simple nota, cuando se extravía o le roban un carnet, nosotros le gestionamos prácticamente en el momento. También los trámites de medicamentes se van a hacer de acá, se van a presentar directamente a Buenos Aires sin tener que pasar por Resistencia, es importante porque tenemos mucha gente que tramita medicamentos, traslados o cosas especiales, entonces esto permite trabajar de forma más rápido en las gestiones”.

¿COMO VAN A SER LOS CONTROLES CON NUEVAS HABILITACIONES DE COMERCIOS QUE ESTABAN CERRADOS POR LA PANDEMIA?

“Tuvimos una charla con la Cámara de Comercio, la Secretaría de Comercio también va a pelear una forma de controles, si bien siempre decimos que tenemos un respeto muy afectuoso con nuestro intendente, nosotros estamos a disposición de lo que nos diga la Secretaría de Comercio, a hacer los controles correspondientes como debe ser, siempre tenemos que coordinar y trabajar en conjunto en esto, porque queremos que Villa Ángela crezca, que siga habiendo empresas y que siga habiendo empleados, yo siempre digo que sin empresa no hay empleados y sin empleados no hay empresa, así que tenemos que cuidar las dos partes”.

Finalmente, Andrik, redondeando un poco el trabajo de su gestión al frente del gremio mercantil, dijo: “La verdad que esta es una gestión bastante difícil, me tocó viajar, por ahí decían los socios a qué se va tanto a Buenos Aires, pero los viajes a Buenos Aires son la única manera de gestionar cosas y traer algo. También quería contar que OCECAC nos mandó un equipo completo de computadoras e impresoras para el nuevo sistema, también sillas para la oficina, todo vino en conjunto, la verdad que es un importante logro, que la obra social se apiadó de nuestro sindicato, de nuestra obra social que mucho tiempo estuvo paralizada. Si Dios quiere esto se reactiva, vamos a seguir gestionando porque todavía tenemos muchas cosas pendientes para mejorar la obra social en Villa Ángela, porque venimos peleando y presentando varios proyectos a Buenos Aires, de donde dependemos, entonces a medida de ellos nos vayan dando las posibilidades de mejorar en Villa Ángela la vamos a ir haciendo en forma conjunta, como así muchos afiliados que apoyan la gestión, porque este no es un logro solamente mío, yo hago el puntapié inicial. También este nuevo programa agilizó muchas cosas, las empresas trabajan vía online, hacen por este medio todos los tramites, además nos permite llevar adelante un buen control y transparencia en el sindicato”.      

 



COMPARTIR:

Comentarios