Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 23:29 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

16°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de junio de 2020

La importancia de la donación de plasma para pacientes críticos con COVID-19

Atilio García Plichta, médico hemátologo de la Fundación Donar, comentó que los pacientes recuperados de coronavirus pueden ayudar a los que hoy se encuentran críticos, a través de la donación de sangre para extraer el plasma.

Atilio García Plichta, médico hematólogo de la Fundación Donar. Foto de archivo.

 

Atilio García Plichta, médico hematólogo de la Fundación Donar, comentó en diálogo con Radio Provincia la importancia de la donación de plasma convaleciente de personas recuperadas de COVID-19. El profesional aseguró que a través de un pedido del Ministerio de Salud de la provincia, se iniciaron los trabajos de "captación y producción" de plasma convaleciente que servirán para pacientes críticos con COVID-19.

En este marco, aseguró que es una acción terapéutica experimental, "como la mayoría de las utilizadas a lo largo de la pandemia. Al principio se usaban algunas, luego se descartaban, se usaban otras. Es algo que va cambiando día a día". "La extracción de plasma a través de la sangre que las personas convaleciente (recuperadas) donan, es una técnica que se usó en Italia y España con resultados acertados. En Chaco, de 27 casos en que se implementó, 24 casos se recuperaron", comentó García Plichta.

El profesional alega que "sólo se puede usar en pacientes críticos, y sólo en los isogrupos compatibles, es decir, que tiene que ser del mismo grupo saguíneo o compatible al que está donando el plasma". "Son personas que han padecido la patología (coronavirus) y que han podido resolverla (curarse) a través de su capacidad inmunológica. La persona que va a donar tiene que demostrar PCR positiva o detectable, luego tiene que informar alta médica, y dos PCR negativas, es decir, que tuvo la enfermedad y ahora no la tiene", amplió.

"Para llegar a eso, el sistema inmunológico le permitió destruir al virus. Las defensas llegan a un pico y una vez curado éste pico desciende. En ese pico de inmunoglobulina es que hay que hacerle la extracción al paciente convaleciente para ser luego extraído el plasma para el paciente crítico", puntualizó.

Llamado a todos los recuperados

Sin embargo, los médicos se enfrentan con no logran un número alto de recuperados que donan su sangre: "De 400 recuperados, 31 personas fueron calificadas para donar".

"Esto nos sirve para poder stockearnos y generar para distribuir en el sector público y privado. Hay que tener en cuenta que esta terapéutica empezó la semana pasada", comentó. Y es por esa razón por la que piden a pacientes recuperados encarecidamente que se contacten al número 3624759389 para donar y ayudar a salvar las vidas de los pacientes críticos con COVID-19.

Una acción aplicada en todo el país

La extracción de plasma se realiza en todo el país. Crédito de foto: Diario de Juárez.

 

Según publica la Agencia Télam, los ensayos para aplicar la donación de plasma de personas recuperadas de coronavirus al tratamiento de pacientes infectados ya se realizan también en las provincias de Buenos Aires, Tucumán, Santa Fe, Jujuy, Río Negro, San Juan, Corrientes y Córdoba. En San Luis, Mendoza, La Pampa, Neuquén y Santa Cruz ya preparan las logísticas para implementar las donaciones.

En ese marco, la directora del Instituto de Hemoterapia de la provincia de Buenos Aires, Nora Etchenique, aseguró que cada donación de plasma que hacen los pacientes recuperados de coronavirus "podrían salvar hasta cuatro personas" enfermas. Si bien no reduce el daño ya provocado por el virus, lo que hace es "detener la viremia, la replicación del virus".

En la capital bonaerense, la extracción y procesamiento está a cargo del Instituto Provincial de Hemoterapia, con sede en La Plata, y 26 de un total de 29 pacientes con coronavirus evolucionan favorablemente gracias al plasma donado por personas recuperadas. Por eso, desde el Ministerio de Salud bonaerense insisten en que quienes se recuperaron se comuniquen con la línea gratuita para donar sangre.

 

 

 

Fuente: Foco Agencia chaqueña de noticias.



COMPARTIR:

Comentarios