Martes 5 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 5 de Agosto de 2025 y son las 03:33 - VILLA ÁNGELA: "UNIDOS: LIBRES DE ADICCIONES" REALIZA VENTA DE CAZUELA A 8MIL LA PORCIÓN / LOS SINDICATOS DOCENTES REALIZARON ASAMBLEAS EN DIFERENTES CIUDADES DE LA PROVINCIA POR LA QUITA DE LA "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: PERSONAL POLICIAL LOGRÓ RECUPERAR UNA MOTOCICLETA ROBADA / LO ATRAPARON LUEGO DE ROBAR UN PANTALÓN DE UNA TIENDA EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LADRÓN ROBÓ DEL PATIO DE UNA CASA Y ABANDONÓ LAS COSAS EN UN BALDÍO / El viernes 15 de agosto ¿es feriado nacional o día no laborable? / Tenía 23.500 dólares y no pudo justificar su origen: la Policía secuestró el dinero / Un cantante de cumbia convocó a hacer "Willy" y lloró porque le secuestraron la moto / ?LA LLEGADA DEL ANGIÓGRAFO AL HOSPITAL PERRANDO ES UN ORGULLO PARA LA PROVINCIA?- MANIFESTÓ MENESES / Charata ACTIVÓ EL BOTÓN DE PÁNICO Y DETUVIERON A SU HIJO POR DESOBEDIENCIA JUDICIAL / El Gobierno recibirá USD 2.000 millones del FMI y hará pase de deuda con el BCRA / VILLA ÁNGELA: EL COTTON PELEA LOS PRIMEROS PUESTOS EN LA B Y AÑADE CATEGORÍA FEMENINA / VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO / VILLA ÁNGELA: REUNIÓN DE COOPERACIÓN COMERCIAL / Villa Ángela: KOSCIAK DESTACÓ TRABAJOS DE MEJORA EN ESPACIO VERDE DETRÁS DE GENDARMERÍA / PAPP AGRADECIÓ AL EQUIPO MUNICIPAL POR EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE VILLA ÁNGELA / Sáenz Peña: POLICÍAS SALVARON LA VIDA DE UNA BEBÉ QUE SE ENCONTRABA ASFIXIADA / ENRIQUE URIEN: POLICÍA DECOMISÓ ANIMALES SILVESTRES FAENADOS / DEGUSTACIÓN DE CAÑA CON RUDA EN CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

12.9°

Villa Ángela

LOCALES

5 de junio de 2020

Villa Ángela: GUILLERMO BUYATTI: APERTURA DE GIMNASIOS Y OTRAS ACTIVIDADES “…No nos oponemos … pero sí queríamos que antes de aprobar era necesario revisar bien los protocolos …”.

En la mañana de hoy #RadioManantial en comunicación telefónica con Guillermo Buyatti, Consejal por el NEPAR, consultó acerca de la sesión especial del consejo deliberante realizada el día jueves a las 18 hs, con motivo del tratamiento de la apertura de algunas actividades, entre ellas los Gimnasios.

El Concejal Municipal Guillermo Buyatti, comentó a Radio Manantial lo sucedido en la sesión especial de Concejo realizada el último jueves para tratar el tema de flexibilización de la cuarentena para algunas actividades como ser gimnasios y remates ferias, entre otros. Por decisión de la mayoría se pasó a cuarto intermedio para el día lunes, con el objetivo de escuchar voces de salud pública, representantes médicos, de clínicas y farmacéuticos, como así también decisiones del gobierno nacional y provincial.

El concejal Buyatti señaló que el jueves tuvieron una convocatoria por parte del ejecutivo municipal para esta sesión especial, para tratar el tema de flexibilización de la cuarentena a diversas actividades de la ciudad. “En general, dijo, hay una voluntad de todos los concejales, unánime, de flexibilizar todas las actividades propuestas, con algunas salvedades y modificaciones del proyecto de ordenanza que nos generaban algunas dudas a algunos concejales, por ejemplo el acta compromiso que había que analizarla bien, sus alcances y otras cuestiones que nos parecen importantes a la mayoría de los concejales, no así a algunos, escuchar otras voces que tengan que ver con la cuestión del COVID-19, porque acá la flexibilización pasa por la aplicación de algunos protocolos, accediendo a lo que se está haciendo en otros lugares. Hoy hay mucha información al respecto, entonces es necesario escuchar, analizar, ver comparar que es lo que se está haciendo en otros lados y creo que las voces autorizadas en este sentido son Salud Pública, el Círculo Médico, el concejal Fernández también planteó un representante de cada una de las clínicas, el concejal García planteó que participe también el Colegio de Farmacéuticos, así que más allá del debate que se hizo nos parece importante que el Concejo resuelva, yo creo que es la primera vez que el intendente, no sé cuáles son los motivos, que no toma una decisión, una decisión que tiene que ir acorde a la normativa provincial y nacional, estábamos pendientes también porque no teníamos información de las decisiones que iba a tomar el Presidente de la Nación, que ha tomado medidas, de las cuales muchas de las medidas que también abarcaría nuestra región, que no estamos comprendidos en la zona de riesgo, una de las pocas que hoy hay en el país, también esto va a aclarar para la toma de decisiones el lunes y también está pendiente lo que decía el Gobernador de la Provincia, porque una cosa es el área metropolitana y otra cosa es Villa Ángela, entonces una de las preocupaciones que planteábamos era escuchar otras voces, la mayoría estuvo de acuerdo en citar a cada uno de los representantes de estas áreas que hacía mención para escuchar su opinión, nosotros no tenemos casos autóctonos en Villa Ángela, entonces nos bien flexibilizar las actividades propuestas en la ordenanza, inclusive personalmente coincido de que una de las actividades fundamentales que deberíamos haber habilitado es la cuestión de los remates ganaderos de forma virtual, porque hace a una cadena económica sumamente importante, no por esto son menos importantes las otras actividades que también están planteadas en la ordenanza, habrá que revisar el acta compromiso inclusive los alcances legales, modificar las redacciones de algunos de los artículos planteaban algunos concejales, el debate fue sumamente maduro, respetuoso de todos los concejales, asumimos el compromiso de tomar decisiones importantes porque es respecto a la salud de la población, no queremos que estas decisiones después traigan consecuencias que vayan en desmedro de la salud de la población. Entonces lo que nosotros coincidimos es que podemos flexibilizar, que participen todos los sectores involucrados en este sentido, escuchar sus voces y después tomar una decisión y esa decisión entendemos que debe ser en beneficio de la salud de todos sin dejar de tener en cuenta también el grave problema económico que generó esta cuarentena, que somos plenamente conscientes. Entonces poder hacer alguna habilitación, con protocolos debidos para cada una de las actividades y por qué no también pensar y plantear la posibilidad de ayuda económica para algunos de estos sectores que se vieron seriamente afectados por esta cuarentena. Que quede en claro que estamos tomando una medida madura, responsable, de todo el concejo en este sentido, pero sí coincidimos de que si no tenemos casos autóctonos la amenaza está en que venga de afuera, entonces cual es el pedido, reforzar los perímetros y tomar los protocolos debidamente debido para la gente que circule y que viene de afuera”.

LOS GIMNASIOS:

“Este era el punto de mayor discusión, de análisis, donde generaba algún tipo de dudas, hoy a nivel nacional se habla de hasta 10 personas pero con un determinado espacio físico, con el distanciamiento de 2 metros, entonces obviamente habría que establecer un protocolo en ese sentido, de la cantidad de personas por turno que puedan acceder a los gimnasios, para respetar esta normativa a nivel nacional, no nos oponemos a que funcione, justamente queremos que funcionen pero tomando esos recaudos sobre todo por el hecho de la actividad física, lo mismo hoy se está hablando mucho en los medios nacionales lo que es la actividad física del correr, caminar, que son totalmente diferentes y cuáles son los distanciamientos entre uno y otro, planteaban un protocolo de 10 o 20 metros en caso del ciclismo, todas estas cuestiones son detalles que si bien no está superado el problema  del COVID no podemos tampoco entrar en un relajamiento y decir no pasa nada, nunca va a llegar, nunca vamos a tener el COVID  en Villa Ángela, somos conscientes de eso, de que tenemos que tomar medidas de flexibilización atendiendo a la cuestión económica pero no descuidar la cuestión de la salud”. Respecto al tratamiento de este proyecto, el concejal Buyatti señaló que hubo algunos concejales que quisieron aprobar sobre tablas, con algunas modificaciones, fueron tres concejales, pero la mayoría decidió pasar a cuarto intermedio, “No nos oponemos, dijo, todos estamos de acuerdo en aprobar, pero sí queríamos que antes de aprobar era necesario revisar bien los protocolos, pedir los protocolos a las entidades que no nos habían acercado y escuchar sobre todo las voces de salud pública, ya que no había un dictamen de la Comisión de Emergencia, no había absolutamente nada en el proyecto”.



COMPARTIR:

Comentarios