Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 17:01 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? /

25.4°

Villa Ángela

LOCALES

29 de mayo de 2020

Villa Ángela: CONCEJAL FERNÁNDEZ: LA RESOLUCIÓN N° 595/2020 BRINDA LOS LINEAMIENTOS DE PROTOCOLOS PARA LA APERTURA CONTROLADA DE LOS COMERCIOS DE LA CIUDAD

En la mañana de hoy el Concejal Raúl Fernandez para #RadioManantial89.3 se expresó acerca de la solicitud anónima viralizada por la red social WhatsApp en donde advierten que para el 1 de junio si no se levanta la cuarentena en la ciudad, las personas de igual manera saldrán a trabajar.
Por otra parte respondió acerca del refuerzo de controles en accesos y el trabajo del Ejecutivo y el Legislativo Municipal.

El Concejal Municipal Dr. Raúl Fernández respondió respecto a una nota comunitaria o anónimo sobre el pedido de levantamiento de la cuarentena en Villa Angela. Señaló que tienen derecho a hacer el reclamo pero deben hacerlo como corresponde, con nombre y apellido, número de documento, firma y mandar a las autoridades que corresponden.

En declaraciones a Radio Manantial, el Dr. Fernández dijo: “Yo quiero decirles que seguimos trabajando por una Villa Ángela mejor, seguimos trabajando codo a codo con el Intendente Adalberto Papp para llevar tranquilidad a la comunidad. Esta temática que está circulando por los medios es una posibilidad que tiene el vecino de reclamar con su derecho, pero para hacerlo tiene que poner nombre y apellido, número de documento y firmar, esa es la forma en que tiene que hacer el reclamo y mandar a las autoridades que correspondan, en este caso al Intendente para que él mismo eleve a la provincia, de allí se envía al Ministerio del Interior y si ellos aceptan esta postura se puede dar para que se levante la cuarentena, caso contrario puede ser penado legalmente de 6 meses a 2 años de prisión por tener una falsa información y no respetar el protocolo de la cuarentena, o sea que es un tema muy álgido que debemos cuidarnos entre todos. Todos tenemos derecho a reclamar pero lo cierto en este momento es que hay una ebullición de casos en el país y lo que queremos justamente es evitar de que haya contagios en nuestra querida ciudad, cumplimos 110 años y queremos estar sanos, queremos estar bien, por lo tanto queremos decirle a la comunidad que nos quedemos en casa todo lo que más podamos, para que de esa forma podamos decirle al vecino, estamos haciendo algo por vos y vos hacé algo por mí también. Y respetar la Resolución N°595/2020 del 27 de Mayo que se dispuso en Villa Ángela referido a este tema y el protocolo que se aplica en nuestra ciudad, ese protocolo va de la mano por ejemplo que a cada vecino de Villa Ángela con la firma del Secretario de Gobierno Boris Baluk este llega a cada lugar donde se trabaja con personas, este es el lineamiento que se debe cumplir a rajatabla y está en vigencia, son situaciones que debemos conocer todos los vecinos y que debemos estar al tanto sobre qué podemos hacer y que no podemos hacer, porque el protocolo de emergencia sigue en la ciudad de Villa Ángela con el fin de protegernos y proteger a cada vecino, esa sería la respuesta que doy referido a ese tema que anda circulando en los medios y que vemos que lo hacen anónimamente, o sea poco serio, poco importante, porque si quieren reclamar algo, los podes hacer vos, lo puedo hacer yo o en conjunto, podemos reclamar pero con los lineamientos que correspondan”.

CABE LA IMPUTACIÓN DE INICTACIÓN A LA COMISIÓN DE UN DELITO DE ACCIÓN PUBLICA?

“Yo no se el término legal, pero lo cierto es que si vos cometés falsedad o generás pánico en la comunidad, no respetás el protocolo, te puede caber una sanción de 6 meses a 2 años de prisión, por lo tanto debemos ser cautos en todo lo que pedimos, podemos hacerlo sí, pero con número de documento, nombre y apellido y firma de quien quiere reclamar algo, puede hacerlo porque es constitucional de que reclamés tus derechos y de esta forma elevar a las autoridades que están regulando este tipo de actividad, regula el intendente de acá con el mandato que le da el Ministerio del Interior, pero para eso fijate que una localidad vecina mandó toda la documental hace cerca de un mes a Buenos Aires y todavía no tiene respuestas, porque quieren que se aplique el protocolo que sale de nación, se replica en la provincia y luego en la municipalidad se hace lo mismo, por eso acá tenemos en vigencia a partir del 27 de mayo la Resolución 595/2020, una resolución por la cual se le comunica a los vecinos con la firma del Secretario de Gobierno”.

PEDIDO DE ENDURECIMIENTO DE CONTROL EN ACCESOS DE LA CIUDAD:

Al ser consultado sobre los pedidos para que haya mayor control de los accesos, el Dr. Fernández dijo: “Normalmente la unidad sanitaria maneja la provincia del Chaco, tenemos 2 accesos a Villa Ángela que están controlados, uno funciona mejor que el otro, acá deberían funcionar todos los accesos de igual manera con el solo objetivo de que nos cuidemos entre todos, sabemos lo que está pasando, y es más, hay denuncia en algunos medios de que hasta $20.000 le cobran el traslado de un familiar que está en otro lugar del país para que llegue a Villa Ángela, me parece que no corresponde todo ese tipo de cuestiones, pero el que quedó afuera de la ciudad y quiere volver lo puede hacer siempre y cuando cumpla el lineamiento que está establecido según protocolo, pero debe hacerlo de esa forma, respetando el protocolo. Sabemos que hay mucha gente en la calle que no debe haber, gracias a Dios tenemos un a bendición especial los Villangelenses que no tenemos ningún caso de coronavirus, pero no juguemos con llama porque nos podemos quemar”

HORARIO DE ATENCIÓN DE LOS COMERCIOS:

Al ser consultado el Dr. Fernández como se va a manejar el municipio respecto del Decreto N°616 que puso en vigencia la provincia días pasados, respondió: “Se estaba tratando ese tema, porque en las ciudades del interior se trabaja de distinta forma, es viable todo esto, yo creo que acá con la Cámara de Comercio tienen que regular este tipo de cosas porque para mí sería excelente que se trabaje en horario corrido, así también los kioscos pueden trabajar hasta cierta hora, sería bueno este tipo de actitudes, pero todo esos cambios que se pueden hacer hay que regularlos, mandar a la provincia y la provincia manda a la nación para que diga sí se puede hacer eso acá, allá o donde fuere, es la forma que tenemos nosotros de seguir ayudando, sabemos que a nadie le alcanza la plata pero es lo que hay, pero si nos cuidamos es mucho mejor porque el gasto en salud es tremendo y todavía no está contemplado. Yo se que la nación ha mandado plata o va a mandar a las provincias para que ayude a las obras sociales y sigan atendiendo como corresponde, a todos nos falta plata, tanto como empresarios privados, como persona, como vecino, como empleador, todos estamos en la misma problemática pero si seguimos con salud todos juntos podemos salir de esto que aqueja todo el mundo”.

Finalmente el Dr Fernández señaló que esta tarde se reunirán los concejales del municipio, como corresponde, como dicta la ley, para ver como se avanza con respecto a las comisiones, respetando los espacios y el tema económico que es muy importante porque se va a ver qué cambios hubo.



COMPARTIR:

Comentarios