Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 04:08 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

-1.4°

Villa Ángela

SALUD

21 de mayo de 2020

SE CONCRETÓ LA DONACIÓN DE PLASMA CONVALECIENTE DE LA FAMILIA LOBERA, Y EL BANCO DE SANGRE DE CORRIENTES EXPRESÓ SU AGRADECIMIENTO

Tal como lo había adelantado Lorena Avendaño, esposa de Jorge Lobera, esta semana se concretó la donación voluntaria de plasma convaleciente para tratamiento a pacientes de COVID-19.

De esta manera, los pacientes CERO, de la provincia de corrientes, oriundos de la provincia del Chaco, se convirtieron en donantes de plasma convaleciente voluntarios, y sumando la particularidad de que Lorena Avendaño se convirtió en la  PRIMER DONANTE MUJER.

En su momento, Lorena Avendaño expresaba para #RadioManantial89.3, “Todas las personas que hemos padecido el COVID-19 y nos recuperamos, después de 2 análisis negativos y 14 días de aislamiento médico el organismo reacciona generando anticuerpos que actúan como una vacuna, y esos anticuerpos hacen que las personas que estamos recuperadas tengamos las defensas necesarias para no tener más la enfermedad, esta es la explicación científica de lo que genera el virus en el cuerpo.

A partir de esto, estas personas pueden hacer un dosaje de estos anticuerpos, a mí me sacaron sangre para ver si este dosaje da alto el anticuerpo y si es así no solo tenés para vos sino que poder ayudar a otras personas, ayudás a las demás donando tu plasma, el plasma es la parte de color amarillo que tiene los anticuerpos y las defensas del organismo y esta donación se lleva a cabo con un aparato con el que te conectan y se separan los componentes de la sangre. A mí el último parte médico que me dan acá en Corrientes fue el día 11 de abril, ese mismo día yo escribí, porque tenía varios amigos que me pasaron la información sobre donación de plasma, me comuniqué vía email con el Ceni de Buenos Aires, me llaman y me decían que no existía la posibilidad de donar porque estaba en Corrientes, seguí insistiendo, en el Ministerio de Salud de la Nación y en todos los que hablaban de la donación yo me anotaba, pasó el tiempo hasta que en la ciudad de Corrientes compran la máquina, arman el hospital de campaña y el Banco de Sangre de esta ciudad, un banco histórico en donación, de experimentos y trabajos sobre todo este tipo de cuestiones.

Según se pudo conocer a través de la Página de Facebook del Banco de Sangre Central de Corrientes, la actividad estuvo a cargo de la Dra. Carolina Aromí, Directora Ejecutiva de la Institución junto al Dr. Gustavo Armoa y los Técnicos Marcelo Romero y Maga Regunaga.

"El procedimiento es sencillo, la persona recuperada de COVID-19 puede donar más o menos 4.000 centímetros cúbicos de plasma, que es menos que una donación de sangre habitual, lo que sirve para la curación de enfermos que están activos, convalecientes de coronavirus. Esto es muy significativo, el plasma en esta pandemia hoy es “oro en polvo”, me dijo la doctora que me atendió en el banco de sangre, la idea es concientizar a todas las personas que recuperadas de COVID-19 para que donen el plasma, la donación por supuesto requiere una serie de requisitos, ser donante, tener una edad y peso adecuado, entre otros”, expresó Lorena Avendaño, en ocación de explicar el método de estracción de plasma.

Caber recordar que la provincia de Corrientes no obtuvo nuevos casos de Coronavirus ya hace 10 días, y que los que contrajeron la enfermedad se están recuperando de manera óptima.

De tal manera el acumulado de positivos se mantiene en 78, de los cuales 50 personas se han recuperado y fueron dadas de alta. De los 28 casos positivos activos 27 se encuentran aislados y en buen estado de salud, mientras que uno permanece internado en sala general del hospital Llano, en condición clínica estable. 



COMPARTIR:

Comentarios