Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 20:52 - SAN BERNARDO: LOS TRES HOMRES QUE AGREDIERON A LOS POLICÍAS FUERON DETENIDOS / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE ANIMALES DOMÉSTICOS ?DEJANDO HUELLAS? / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE CAPITANICH VISITA LA CIUDAD COMO PARTE DE SU RECORRIDO POR LA PROVINCIA / El Gobierno negocia con EE.UU. quitar aranceles a 50 productos y busca avanzar en un tratado de libre comercio / SE COMENZÓ CON LA OBRA DEL SALÓN DE FIESTAS PARA LOS AFILIADOS DEL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE SANTA SYLVINA / VILLA ÁNGELA: "TALLER INTEGRAL ORIENTADO AL BIENESTAR Y FUNCIÓN POLICIAL" / ENTREGA DE MÁS AYUDAS TÉCNICAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ?TENEMOS EL OBJETIVO DE ACOMPAÑAR A QUIENES LO NECESITEN? DIJO LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER / TRABAJO ARTICULADO CON CHACO: FUNCIONARIOS NACIONALES PRESENTARON EN LA PROVINCIA LAS LEYES DE REITERANCIA Y ANTIMAFIA / ESTE VIERNES 4 DE ABRIL: EL OPERATIVO INTEGRAL EN TERRENO LLEGA A VILLA ÁNGELA / Becas Manuel Belgrano 2025: ¿Cómo inscribirse y cuáles son los requisitos? / JOAQUÍN GARCÍA ALERTÓ A LA SOCIEDAD QUE CIRCULA UN NÚMERO DE WHATSAPP QUE SE HACE PASAR POR ÉL / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA ESCLARECIÓ VARIOS HECHOS DELICTIVOS PRODUCIDOS POR LA MISMA PERSONA / DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UN LLAMADO URGENTE HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES DETUVO A UN DELINCUENTE QUE ROBÓ MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS / VIGILIA EN HONOR A LOS HÉROES DE MALVINAS EN VILLA ÁNGELA A 43° AÑO DE LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS / Buyatti participó de la cena en homenaje a los veteranos de Malvinas en Villa Ángela / JOAQUÍN GARCÍA Y CARINA BOTERI RECORRIERON VILLA ÁNGELA EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP Y SUS FUNCIONARIOS CONCRETARON VARIAS REUNIONES IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECIBIÓ A AUTORIDADES DE GENDARMERÍA NACIONAL PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER CHOCÓ CON SU AUTO A OTRA QUE IBA CON MENORES EN MOTOCICLETA /

15.5°

Villa Ángela

REGION

12 de mayo de 2020

ALIMENTOS CHAQUEÑOS: CAPITANICH VISITÓ UN TAMBO LECHERO QUE CONTARÁ CON APOYO PROVINCIAL PARA SU INDUSTRIALIZACIÓN

Se trata del tambo lechero Presidencia de la Plaza que, mediante financiamiento provincial de $2,2 millones, expandirá su comercialización, incorporando maquinaria para pasteurizado y ensachetado.El tambo produce 450 litros de leche diaria y se busca llegar a mil litros para mejorar el abastecimiento de la región

El gobernador Jorge Capitanich visitó este martes el tambo lechero Presidencia de la Plaza, que incorporará a su cadena productiva los procesos de pasteurización y envasamiento con sachets, aumentando su producción y comercialización. La expansión de la industria es posible por el financiamiento 2,2 millones de pesos a través de fondos provinciales. Trabajamos para lograr una canasta de alimentos chaqueños que sea comercializada y consumida a lo largo de toda la provincia, y la leche es un alimento de vital importancia para la calidad de vida de nuestra población”, aseguró el primer mandatario, que estuvo acompañado por el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, el intendente de Presidencia de la Plaza, Diego Bernachea, y la directora regional del INTA, Diana Piedra. Durante la recorrida, Capitanich aseguró que el tambo en un ejemplo de apuesta a la provincia en un momento muy difícil como fue la crisis del 2001. Tras el elogio, explicó que hoy la provincia atraviesa un momento muy difícil debido a la pandemia a causa COVID-19, “salir adelante implica un trabajo mancomunado de los gobiernos nacional, provincial y municipales junto a las y los productores chaqueños”, remarcó. El tambo, que se encuentra entre Presidencia de la Plaza y Machagai, pertenece al productor Miguel Pérez, que inició su emprendimiento en el 2001 con cinco vacas. Hoy, tiene un total de 35 vacas de ordeñe que producen 450 litros de leche y 25 kilogramos de queso por día. Pérez detalló que cuenta con 60 vacas Holando, de las cuales 35 son de ordeñe diaria, e incorporará 20 animales más con recursos propios con el objetivo de producir diariamente mil litros de leche, para abastecer Machagai, Presidencia La Plaza y localidades aledañas. "Un mercado local significa alimentos de buena calidad a un precio justo”, subrayó el gobernador, tras indicar que diariamente se trabaja para tener un futuro de producción en la provincia. Así informó que Chaco tiene 20 cadenas de valor para las cuales, junto al Nueva Banco del Chaco y otros métodos de financiamiento como el Fondo de garantías del Chaco (FOGACH), se destinará 20.000 millones de pesos para financiar 49 proyectos productivos durante el 2020-2023, ello implica 3.000 empleos formales director además de los indirectos. En ese sentido, Capitanich remarcó la importancia de que cada municipio trabaje para vincular la tarjeta Alimentar a la comercialización local. “Estamos hablando de una proyección anual de 5 millones de pesos, es importante que trabajemos para que el dinero que ingrese al Chaco quede aquí, porque ello significa la oportunidad de aumentar los empleos y expandir las empresas locales”, explicó. "Tenemos plan de recuperación económica, de desarrollo productivo e infraestructura porque diariamente pensamos en cómo mejorar la vida de las y los chaqueños”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios