Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 17:05 - ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO /

28.2°

Villa Ángela

REGION

12 de mayo de 2020

ALIMENTOS CHAQUEÑOS: CAPITANICH VISITÓ UN TAMBO LECHERO QUE CONTARÁ CON APOYO PROVINCIAL PARA SU INDUSTRIALIZACIÓN

Se trata del tambo lechero Presidencia de la Plaza que, mediante financiamiento provincial de $2,2 millones, expandirá su comercialización, incorporando maquinaria para pasteurizado y ensachetado.El tambo produce 450 litros de leche diaria y se busca llegar a mil litros para mejorar el abastecimiento de la región

El gobernador Jorge Capitanich visitó este martes el tambo lechero Presidencia de la Plaza, que incorporará a su cadena productiva los procesos de pasteurización y envasamiento con sachets, aumentando su producción y comercialización. La expansión de la industria es posible por el financiamiento 2,2 millones de pesos a través de fondos provinciales. Trabajamos para lograr una canasta de alimentos chaqueños que sea comercializada y consumida a lo largo de toda la provincia, y la leche es un alimento de vital importancia para la calidad de vida de nuestra población”, aseguró el primer mandatario, que estuvo acompañado por el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, el intendente de Presidencia de la Plaza, Diego Bernachea, y la directora regional del INTA, Diana Piedra. Durante la recorrida, Capitanich aseguró que el tambo en un ejemplo de apuesta a la provincia en un momento muy difícil como fue la crisis del 2001. Tras el elogio, explicó que hoy la provincia atraviesa un momento muy difícil debido a la pandemia a causa COVID-19, “salir adelante implica un trabajo mancomunado de los gobiernos nacional, provincial y municipales junto a las y los productores chaqueños”, remarcó. El tambo, que se encuentra entre Presidencia de la Plaza y Machagai, pertenece al productor Miguel Pérez, que inició su emprendimiento en el 2001 con cinco vacas. Hoy, tiene un total de 35 vacas de ordeñe que producen 450 litros de leche y 25 kilogramos de queso por día. Pérez detalló que cuenta con 60 vacas Holando, de las cuales 35 son de ordeñe diaria, e incorporará 20 animales más con recursos propios con el objetivo de producir diariamente mil litros de leche, para abastecer Machagai, Presidencia La Plaza y localidades aledañas. "Un mercado local significa alimentos de buena calidad a un precio justo”, subrayó el gobernador, tras indicar que diariamente se trabaja para tener un futuro de producción en la provincia. Así informó que Chaco tiene 20 cadenas de valor para las cuales, junto al Nueva Banco del Chaco y otros métodos de financiamiento como el Fondo de garantías del Chaco (FOGACH), se destinará 20.000 millones de pesos para financiar 49 proyectos productivos durante el 2020-2023, ello implica 3.000 empleos formales director además de los indirectos. En ese sentido, Capitanich remarcó la importancia de que cada municipio trabaje para vincular la tarjeta Alimentar a la comercialización local. “Estamos hablando de una proyección anual de 5 millones de pesos, es importante que trabajemos para que el dinero que ingrese al Chaco quede aquí, porque ello significa la oportunidad de aumentar los empleos y expandir las empresas locales”, explicó. "Tenemos plan de recuperación económica, de desarrollo productivo e infraestructura porque diariamente pensamos en cómo mejorar la vida de las y los chaqueños”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios