Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 05:01 - VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 /

25.9°

Villa Ángela

LOCALES

11 de mayo de 2020

LA REUNIÓN CON EL GOBERNADOR “ANALIZAMOS LAS ALTERNATIVAS DE PRODUCCIÓN QUE FORTALEZCAN A LA PROVINCIA DEL CHACO”

El intendente de la municipalidad de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, manifestó que la presencia del gobernador Jorge Capitanich y de los jefes comunales de la región 9 en la ciudad, permitió analizar las distintas alternativas para fortalecer la producción existente que permita generar una canasta básica con alimentos chaqueños. “Es un objetivo que nos tiene que unir a todos sin distinción de banderías políticas”, sostuvo.

Lo que más rescato es que Jorge Capitanich tiene una apertura de trabajo que incluye a todos los sectores sin distinción de banderías políticas para trabajar en forma conjunta, con sinergia de equipo para lograr superar todos los problemas que tenemos con el Covid-19 y también ver cómo salimos de esta emergencia económica que afecta al mundo entero, no solo a la Argentina. Nuestro país venía con un problema económico que se agravó con esta situación y eso le preocupa al presidente, al gobernador y a nosotros como municipio”, resaltó el intendente.

En relación al contexto económico adverso que se agravó por la coyuntura sorpresiva de la emergencia sanitaria, el ejecutivo remarcó que “el gobernador sostuvo una economía provincial a todos los municipios del Chaco para poder seguir pagando los sueldos sin que se corte la cadena de pago. Tenemos en Villa Ángela una erogación mensual en sueldos y proveedores de alrededor de 35 millones de pesos que se está cumpliendo, y agradecemos la colaboración de nación y provincia”.

En este sentido, agregó “desde aquí hacemos lo necesario desde el punto de vista de la austeridad, porque es la forma de trabajar desde el inicio de nuestro primer gobierno allá por 2015, con humildad, transparencia y cuidando los fondos públicos de la comunidad, sin hacer grandes e innecesarias erogaciones”, afirmó Papp.

 

“EL GOBERNADOR QUIERE QUE CHACO TENGA SU CANASTA ALIMENTARIA CON PRODUCTOS CHAQUEÑOS”

Por otra parte, el intendente Adalberto Papp, expresó su satisfacción por el programa planteado por el gobernador Jorge Capitanich respecto a la puesta en marcha de la cadena productiva del Chaco. “El propone fortalecer la producción, distribución y comercialización de bienes y servicios, por eso estamos trabajando en base a cómo podemos hacer una canasta de productos de primera necesidad del Chaco, para que los recursos de la tarjeta alimentaria queden en la provincia, en Villa Ángela”, dijo.

Además, agregó “creemos que los productores locales pueden generar valor más agregado a lo que producen, pueden vender todo tipo de producción de huertas, granjas y quintas, porque desde el municipio podemos potenciar con el asesoramiento y la ayuda que puede venir en créditos blandos”, subrayó. Asimismo, remarcó que “es fundamental que podamos poner en marcha el Chaco productivo, no solamente de bienes de consumo, sino también poner agregado a la materia prima que se genera en nuestra provincia”.

“DEBEMOS RESPETAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD SANITARIAS EN EL MARCO DE ESTA EMERGENCIA POR EL COVID-19”

Al mismo tiempo, el ejecutivo municipal señaló que “es necesario que la comunidad respete las medidas de prevención organizadas por el gobierno nacional, provincial y municipal respecto a la pandemia por el Covid-19. Tenemos que acostumbrarnos a trabajar con todas las medidas de seguridad sanitaria, distanciamiento social, usando barbijos o tapabocas, desinfectando nuestras manos y los objetos que tocamos de manera constante. De esa manera vamos a poder volver a nuestra vida cotidiana, aunque con los cambios obligados que impone la misma enfermedad”, indicó Papp.

Finalmente, el intendente Adalberto Papp, expresó el Plan de gobierno 2019-2023 propuesto por el gobernador Jorge Capitanich en cuanto a las obras que necesita la región 9 para desarrollarse y fortalecer su economía. “Necesitamos la pavimentación de la ruta 13, porque esa conexión nos permitirá generar riquezas, bajar costos en cuanto a traslado de mercancías y agilizar los tiempos. También necesitamos regular la cuenca hídrica del sudoeste chaqueño para evitar los problemas que generan tanto las inundaciones, como las sequías pero, es preciso contar con el gas natural, energía eléctrica y agua sustentable para generar valor agregado en determinados emprendimientos y poder atraer la radicación de industrias”, aclaró Papp y recordó “existen proyectos para la creación de plantas de energía solares que también ayudarán a la ciudad y a todos los municipios de la zona”, concluyó



COMPARTIR:

Comentarios