Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 19:40 - VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN /

27.8°

Villa Ángela

LOCALES

8 de mayo de 2020

Villa Ángela: El "ROTARY CLUB" junto a la Escuela Técnica N°49 hicieron entrega de máscaras y barbijos a la Dirección de Zona Sanitaria I

#FmManantial89.3 estuvo presente en la entrega y dialogó con la Directora de Zona Sanitaria N°1, Dra. Miriam Tourn, donde habló sobre una importante donación de barbijos y máscaras por parte del Rotary Club, la situación y el trabajo que se lleva adelante en la prevención del coronavirus.

Entre los representantes que se dieron presencia para hacer entrega de los elementos, se encontraba el Dr. Carlos Pignata, la Directora de la Regional Educativa Polinivel 1, Claudia Jeremich y el Arquitecto Sergio Caballero.

La Dirección de Zona Sanitaria, la Dra. Tourn señaló: “Sí, recibimos una importante donación de barbijos y máscaras, los barbijos duran dos o tres días, hay que descartarlos porque son de esa tela que no sirve para lavarlos, pero las máscaras sí porque al limpiarlas con alcohol nos puede durar fácilmente dos o tres meses. Esto es impresionante para nosotros porque mandamos a los diferentes centros de salud incluso a la zona rural donde anduvimos ayer visitando y no tienen nada”.

Más adelante con respecto a la situación y trabajo de prevención por el coronavirus, dijo: “A pesar de que no hay casos positivos, los hisopados que se hicieron dieron negativos, le pedimos que el aislamiento siga, que los controles policiales se profundicen sobre todo limpiando los vehículos con agua con lavandina cuando entran, que es fundamental. También otra idea que tengo y hablé con el Dr. Bali es, primero fumigar bien temprano el hospital y después toda persona que entra a la institución limpiarle los vehículos con agua con lavandina, porque ojalá que no pero en Resistencia ya tomó barrios vulnerables que se estaba hablando medio de cerrar las cuatro avenidas alrededor de la plaza, un área bastante grande o movilizarse lo menos posible, entonces para evitar eso quedémonos en casa y utilicemos agua con lavandina, no nos relajemos porque la segunda quincena de mayo, según los especialistas en epidemiología, sería lo peor, sería donde se va a dar un pico”.

“La provincia cuenta con todos los reactivos para hacer el isopado, cuenta con respiradores para poder asistir a la gente, lo mismo está equipado el hospital de Sáenz Peña y el hospital de Castelli. Tiene demasiado costo esto, además los respiradores vienen de Buenos Aires, entonces ellos decidieron esos tres centros de referencia, es decir que si nosotros tenemos una persona con problemas respiratorio grave tenemos que cargarlo con dos o tres tubos de oxígeno y trasladarlo a Sáenz Peña o si nos direccionan a Resistencia. Uno de los grandes problemas con los virus es que ellos mutan, entonces cuando algún remedio los mató, los eliminó o los diezmó, mutan, se ponen fuerte, ya teníamos tres genomas dando vueltas, por eso es que la gente tiene que tomar conciencia, está bien que a nadie le gusta estar todo el día en la casa pero cuando menos salgan es mejor, nosotros tenemos que estar al frente de la batalla, ir al Hospital Perrando por algún enfermo, todos cubiertos, pero nadie está exento de que se pueda contagiar, esta persona está cumpliendo con su trabajo pero la otra persona que está en su casa que se cuide”.



COMPARTIR:

Comentarios