Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 18:53 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

33.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

28 de abril de 2020

El 75% de monotributistas se vio afectado por la pandemia

Desde el inicio del aislamiento social, en marzo.

Un informe técnico del Ministerio de Desarrollo Productivo, elaborado a partir de datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) indica que "las medidas de aislamiento conllevan un impacto económico y social para la población en su conjunto, con tan solo unos pocos sectores que han podido mantener sus niveles de actividad con relativa normalidad", desde el 20 de marzo, cuando comenzó la cuarentena.

El informe, que fue publicado en el Boletín Oficial, indica que resulta necesario "contemplar la inclusión de nuevos sectores como elegibles al programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP)", entre ellos, a los trabajadores autónomos y monotributistas que quedaron afuera del programa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que benefició a quienes están en las categorías más bajas (A y B).

"Vale mencionar que, de acuerdo a los datos de AFIP, alrededor del 75% de los monotributistas ha visto severamente afectado su desempeño, producto de la pandemia (lo cual se refleja en caídas en las ventas y/o en las compras)", se detalla en el informe técnico del Ministerio de Desarrollo Productivo.

"En el caso de los autónomos, alrededor del 71% tuvo caídas en las ventas y/o en las compras", prosigue el documento, que forma parte de una decisión administrativa de Jefatura de Gabinete.

Argentina cuenta con 5 millones de trabajadores independientes, los que representa el 26% de las personas ocupadas del país (sobre un total de 19 millones).

Dentro de la categoría de "independientes" entran también los "informales", que trabajan por cuenta propia pero no están inscriptos en AFIP, y cuyos ingresos son volátiles y escasos, lo que los convierte en el grupo más vulnerable, dadas las circunstancias de aislamiento social por el coronavirus Covid-19.

"Por su parte, la mayoría de los trabajadores independientes formales ha sufrido una caída notoria en su actividad. Como se mencionó, el 75% y el 71% de los autónomos han visto recortada sus ventas y/o sus compras. Si bien esta población es ciertamente menos vulnerable que los trabajadores independientes informales, lejos está de estar 'blindada' ante la pandemia", explicaron en el informe.

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios