Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 21:00 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

18.7°

Villa Ángela

LOCALES

13 de abril de 2020

VILLA ÁNGELA: LA E.E.T N° 1 "PAULA ALBARRACIN": REALIZA MÁSCARAS FACIALES EN IMPRESORAS 3D PARA DONAR A LAS INSTITUCIONES.

El Vice Director de la Institución, Gabriel González, se refirió acerca de esta iniciativa, que tiene por fin, ayudar a las instituciones en esta situación pandémica que trae el COVID-19

En la mañana del día lunes 13 de abril, #Lamañanademananatial recibía la visita de Gabriel González, Vice Director de la E.E.T N°1 “Paula Albarracín”, para mostrar y comentar acerca del emprendimiento solidario que llevan adelante desde la institución.

“… Partiendo de la base, de que hoy contamos con impresoras 3D, y detrás de esas impresoras 3D, hay unos viajes a Buenos Aires, fuimos una de las escuelas del chaco designadas para hacer una capacitación en saberes digitales, en donde tuvo que ir el director con un coordinador.

Estuvimos una semana, cuando hablamos de saberes digitales, hablamos de todo lo que es computación, informática y robótica, entonces se mezcla todo lo nuevo, y a partir de ahí hicimos toda una capacitación, después tuvo que ir el director sólo y a mí me tocó ir dos viajes a Buenos Aires con un mes de diferencia.

A partir de ahí empezó a llegar el equipamiento que nos habían prometido, lo primero que llegó en junio fueron las impresoras 3D, que están implementadas sobre todo al ciclo básico de las escuelas secundarias técnicas, para captar a los alumnos y tratar de evitar el desgranamiento y resignificar la escuela técnica, y volver a sacar a las personas preparadas al mundo del trabajo, en este caso la escuela tiene informática y gestión en las orientaciones, y después los cursos de orientación profesional.  A partir de ahí surgió todo un proceso en donde los chicos estuvieron, nosotros hicimos algunas muestras educativas, mostramos las impresoras 3D, cuál es el trabajo.

Muchos por ahí no tienen idea de lo que es una impresora 3D, la impresora 3D funciona con un rollo plástico, que la impresora va derritiendo de acuerdo a un programa y da forma, de lo que quiere lograr…”, dijo Gabrel.

LA INICIATIVA

“… Apenas surgió esta pandemia y las medidas sanitarias, a través del Círculo de farmacéuticos de Villa Ángela en conjunto con una Dra. Del hospital, surge la necesidad de hacer las máscaras, leyeron un poco lo que era una impresora 3D, de inmediato se ponen en contacto conmigo y ahí arranca todo el proceso, a conseguir el acetato… “, dijo el vicedirector de la institución.

“… El acetato, para que sepan, es lo que recubre la cara, nosotros lo que hacemos con las impresoras 3D, son las vinchas, los marcos superior e inferior, se llaman máscaras de protección facial, porque si vamos hacer un producto más sofisticado, vamos a necesitar autorización de salud pública…”, dijo Gabriel Gonzáles.

“… Nosotros trabajamos solidariamente, ya entregamos al hospital casi 60, entregamos a la policía vial, a las personas que trabajan en los comedores escolares, así que venimos trabajando, las impresoras también tienen su ritmo, no las hacen masivamente, sino que hay que hacerlas una por una… Tenemos tres impresoras en la escuela, pedimos autorización para usar dos.

El Rotary club, nos dan un cartucho que se llama filamento, el Círculo de Farmacéuticos consiguió mucho acetato, tengo que reconocer, son los primeros que se movieron, y bueno, lo de nosotros es realizar el trabajo con las impresoras…”, expresó.

De esta manera Gabriel, también expresa que la institución a raíz de esto, se van a implementar cursos de capacitación en impresoras 3D, recomendando la asistencia de todos, ya que es un adelanto tecnológico increíble…”, remarcó.

La Escuela de Enseñanza Técnica N°1, sigue trabajando en la realización de estas máscaras, de manera que todas aquellas personas que tengan, o puedan donar acetato para ayudar en esta causa, lo pueden hacer acercándolos acalle Hungría y Rivadavia, o bien comunicarse con la institución para poder ir a buscar a sus domicilios.

 



COMPARTIR:

Comentarios