Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 14:18 - Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 /

31.8°

Villa Ángela

LOCALES

13 de abril de 2020

VILLA ÁNGELA: LA E.E.T N° 1 "PAULA ALBARRACIN": REALIZA MÁSCARAS FACIALES EN IMPRESORAS 3D PARA DONAR A LAS INSTITUCIONES.

El Vice Director de la Institución, Gabriel González, se refirió acerca de esta iniciativa, que tiene por fin, ayudar a las instituciones en esta situación pandémica que trae el COVID-19

En la mañana del día lunes 13 de abril, #Lamañanademananatial recibía la visita de Gabriel González, Vice Director de la E.E.T N°1 “Paula Albarracín”, para mostrar y comentar acerca del emprendimiento solidario que llevan adelante desde la institución.

“… Partiendo de la base, de que hoy contamos con impresoras 3D, y detrás de esas impresoras 3D, hay unos viajes a Buenos Aires, fuimos una de las escuelas del chaco designadas para hacer una capacitación en saberes digitales, en donde tuvo que ir el director con un coordinador.

Estuvimos una semana, cuando hablamos de saberes digitales, hablamos de todo lo que es computación, informática y robótica, entonces se mezcla todo lo nuevo, y a partir de ahí hicimos toda una capacitación, después tuvo que ir el director sólo y a mí me tocó ir dos viajes a Buenos Aires con un mes de diferencia.

A partir de ahí empezó a llegar el equipamiento que nos habían prometido, lo primero que llegó en junio fueron las impresoras 3D, que están implementadas sobre todo al ciclo básico de las escuelas secundarias técnicas, para captar a los alumnos y tratar de evitar el desgranamiento y resignificar la escuela técnica, y volver a sacar a las personas preparadas al mundo del trabajo, en este caso la escuela tiene informática y gestión en las orientaciones, y después los cursos de orientación profesional.  A partir de ahí surgió todo un proceso en donde los chicos estuvieron, nosotros hicimos algunas muestras educativas, mostramos las impresoras 3D, cuál es el trabajo.

Muchos por ahí no tienen idea de lo que es una impresora 3D, la impresora 3D funciona con un rollo plástico, que la impresora va derritiendo de acuerdo a un programa y da forma, de lo que quiere lograr…”, dijo Gabrel.

LA INICIATIVA

“… Apenas surgió esta pandemia y las medidas sanitarias, a través del Círculo de farmacéuticos de Villa Ángela en conjunto con una Dra. Del hospital, surge la necesidad de hacer las máscaras, leyeron un poco lo que era una impresora 3D, de inmediato se ponen en contacto conmigo y ahí arranca todo el proceso, a conseguir el acetato… “, dijo el vicedirector de la institución.

“… El acetato, para que sepan, es lo que recubre la cara, nosotros lo que hacemos con las impresoras 3D, son las vinchas, los marcos superior e inferior, se llaman máscaras de protección facial, porque si vamos hacer un producto más sofisticado, vamos a necesitar autorización de salud pública…”, dijo Gabriel Gonzáles.

“… Nosotros trabajamos solidariamente, ya entregamos al hospital casi 60, entregamos a la policía vial, a las personas que trabajan en los comedores escolares, así que venimos trabajando, las impresoras también tienen su ritmo, no las hacen masivamente, sino que hay que hacerlas una por una… Tenemos tres impresoras en la escuela, pedimos autorización para usar dos.

El Rotary club, nos dan un cartucho que se llama filamento, el Círculo de Farmacéuticos consiguió mucho acetato, tengo que reconocer, son los primeros que se movieron, y bueno, lo de nosotros es realizar el trabajo con las impresoras…”, expresó.

De esta manera Gabriel, también expresa que la institución a raíz de esto, se van a implementar cursos de capacitación en impresoras 3D, recomendando la asistencia de todos, ya que es un adelanto tecnológico increíble…”, remarcó.

La Escuela de Enseñanza Técnica N°1, sigue trabajando en la realización de estas máscaras, de manera que todas aquellas personas que tengan, o puedan donar acetato para ayudar en esta causa, lo pueden hacer acercándolos acalle Hungría y Rivadavia, o bien comunicarse con la institución para poder ir a buscar a sus domicilios.

 



COMPARTIR:

Comentarios