Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 00:55 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

24.6°

Villa Ángela

6 de abril de 2020

La actividad productiva se mueve con tareas esenciales en el Chaco

El Gobierno nacional amplió el listado de actividades en emergencia por el Covid-19 y comenzó el movimiento de la cadena productiva en el interior provincial.

Gobierno Nacional que amplió el listado de actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia por el COvid-19 y previamente añadidas por resoluciones provinciales en el caso del Chaco, comenzó a generar de manera paulatina el movimiento de la cadena productiva en el interior provincial. Poco a poco comienza a retomarse la actividad agropecuaria. La apertura de comercios de venta de repuestos de maquinarias agrícolas permitió reparar algunas herramientas. La reapertura en corralones de materiales de construcción, como la de venta de insumos ligados a la actividad productiva primaria y el despacho de guías forestales –aprobadas por el Chaco y luego respaldadas por la Nación en su Boletín Oficial del viernes—motivo movimiento de materia prima que era lo que se venía planteando ante la necesidad manifiesta de miles de familias que subsisten de esa actividad como el rodeo de leña para carbón, entre otras utilidades. La actividad agropecuaria Pese a las lluvias que se registraron en la jornada del jueves, que paralizó por falta de piso la cosecha de algodón y de soja, el movimiento comenzó a verse nuevamente, de manera moderada y con las previsiones tomadas por conductores de vehículos de trabajo. Lo mismo en el sector forestal, que al abrirse la habilitación de guias, se retomó la elaboración de leña para el carbón. El Gobierno del Chaco, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal, restableció el servicio de Emisión de Guías de tránsito de productos forestales, aunque solamente para rollos, rollizos, leña, poste, carbón, tanino y furfural. En cuanto a la ganadería, el Ministerio de Producción, Industria y Empleo junto al SENASA informó que el lunes 6 del corriente mes de abril dará inicio el programa de vacunación contra la Aftosa y Brucelosis, fecha que fuera propuesta por el organismo nacional y aprobada con anterioridad por los miembros de la Coprosa Técnica. Sin embargo, informan que cada Ente de vacunación resolverá, a criterio suyo, cuando y de qué manera dará comienzo el acto vacunal en su correspondiente zona, en el marco de la pandemia por el Coronavirus (Covid-19) y serán estos organismos locales los que tendrán que resolver cuando se dará comienzo al acto de vacunación en cada una de sus zonas. Las medidas de la Nación Dentro de las actividades que se exceptuaron de la cuarentena, la Disposición del Poder Ejecutivo Nacional a través de su Boletín Oficial habla de los locales de venta de insumos y materiales de la construcción provistos por corralones; de actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización forestal y minera; Curtiembres, aserraderos y fábricas de productos de madera, fábricas de colchones y fábricas de maquinaria vial y agrícola; actividades vinculadas con el comercio exterior: exportaciones de productos ya elaborados e importaciones esenciales para el funcionamiento de la economía. Habla también de Servicios esenciales de mantenimiento y fumigación, entre otras. Se aclara que los desplazamientos de las personas alcanzadas por el presente artículo deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades y servicios considerados esenciales. Fuente: Diario Norte

COMPARTIR:

Comentarios