Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 00:41 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18°

Villa Ángela

REGION

29 de marzo de 2020

Jueza chaqueña ordena al gobierno de Corrientes levantar el aislamiento obligatorio a médicos que trabajan en la vecina provincia

En una medida que conlleva una inevitable polémica entre ambas provincias, la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, dispuso ordenar al Gobierno de Corrientes que levante la medida restrictiva que había dictado para unos cuarenta médicos que viven en esa provincia pero trabajan en el Chaco, quienes habían sido compelidos a cumplir un aislamiento obligatorio que les impedía concurrir a trabajar en los sanatorios y hospitales de Resistencia en los que prestan servicios.

Lo dispuso en el marco de una medida cautelar solicitada por la Federación Médica del Chaco y la Asociación de Clínicas y Sanatorios. Los profesionales alcanzados son unos cuarenta.
La administración correntina había tomado esa medida bajo el argumento de que la cantidad de casos de coronavirus que hay en el Chaco convertía a esos médicos en casos sospechosos de Covid-19 y no aislarlos era riesgoso para el resto de la población de Corrientes.

El encierro obligado en sus domicilios para estos profesionales hizo que de un día para el otro numerosos servicios sanitarios públicos y privados de Resistencia afrontaran serios problemas para mantener sus prestaciones en el actual contexto de emergencia. 

 
Presentación de entidades
La situación hizo que la Federación Médica del Chaco y la Asociación de Clínicas y Sanatorios presentaran un recurso de amparo ante el tribunal de Niremperger, solicitando una medida cautelar que permitiera que todos esos médicos volvieran a concurrir a sus servicios.

La jueza evaluó los argumentos de las entidades, habilitó días y horas inhábiles (actualmente la justicia se encuentra de receso por la emergencia del coronavirus) y resolvió hacer lugar al planteo de las organizaciones que promovieron la acción.

 
Luego de analizar la normativa nacional que rige la actual cuarentena general dictada por el gobierno central, Niremperger plantea que la medida adopada por el Poder Ejecutivo de Corrientes "no sería en principio acorde con el Estado de Emergencia Nacional en que nos encontramos inmersos", y que "tampoco se habría tenido en cuenta la situación especial de estas personas, esto es, el rol fundamental e indispensable que en esto momentos cumplen en el sistema de salud de la provincia del Chaco que hacen en definitiva al Sistema de Salud Nacional".

"Tal como nos han explicado los expertos en la materia, estamos frente a un enemigo externo e invisible, que ataca a la Nación en su totalidad, en un sistema federal, por lo que la medida adoptada por la Provincia de Corrientes no advierte la situación de salud de la Provincia del Chaco, como parte de la Salud Pública Nacional, en contraposición de las reglas básicas establecidas a nivel Nacional para 'garantizar' la atención sanitaria y medica de la pandemia que nos afecta como Nación", argumenta la magistrada.

En la parte resolutiva, ordenar notificar de su decisión al gobierno correntino, incluyendo la lista de los 41 médicos alcanzados por el cese del aislamiento obligatorio que había impuesto la provincia vecina, de modo que no se les vuelva a impedir la salida hacia sus trabajos en el Chaco.

 

 

 

Fuente: Norte de Corrientes



COMPARTIR:

Comentarios