Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 08:14 - MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES /

19°

Villa Ángela

REGION

29 de marzo de 2020

Jueza chaqueña ordena al gobierno de Corrientes levantar el aislamiento obligatorio a médicos que trabajan en la vecina provincia

En una medida que conlleva una inevitable polémica entre ambas provincias, la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, dispuso ordenar al Gobierno de Corrientes que levante la medida restrictiva que había dictado para unos cuarenta médicos que viven en esa provincia pero trabajan en el Chaco, quienes habían sido compelidos a cumplir un aislamiento obligatorio que les impedía concurrir a trabajar en los sanatorios y hospitales de Resistencia en los que prestan servicios.

Lo dispuso en el marco de una medida cautelar solicitada por la Federación Médica del Chaco y la Asociación de Clínicas y Sanatorios. Los profesionales alcanzados son unos cuarenta.
La administración correntina había tomado esa medida bajo el argumento de que la cantidad de casos de coronavirus que hay en el Chaco convertía a esos médicos en casos sospechosos de Covid-19 y no aislarlos era riesgoso para el resto de la población de Corrientes.

El encierro obligado en sus domicilios para estos profesionales hizo que de un día para el otro numerosos servicios sanitarios públicos y privados de Resistencia afrontaran serios problemas para mantener sus prestaciones en el actual contexto de emergencia. 

 
Presentación de entidades
La situación hizo que la Federación Médica del Chaco y la Asociación de Clínicas y Sanatorios presentaran un recurso de amparo ante el tribunal de Niremperger, solicitando una medida cautelar que permitiera que todos esos médicos volvieran a concurrir a sus servicios.

La jueza evaluó los argumentos de las entidades, habilitó días y horas inhábiles (actualmente la justicia se encuentra de receso por la emergencia del coronavirus) y resolvió hacer lugar al planteo de las organizaciones que promovieron la acción.

 
Luego de analizar la normativa nacional que rige la actual cuarentena general dictada por el gobierno central, Niremperger plantea que la medida adopada por el Poder Ejecutivo de Corrientes "no sería en principio acorde con el Estado de Emergencia Nacional en que nos encontramos inmersos", y que "tampoco se habría tenido en cuenta la situación especial de estas personas, esto es, el rol fundamental e indispensable que en esto momentos cumplen en el sistema de salud de la provincia del Chaco que hacen en definitiva al Sistema de Salud Nacional".

"Tal como nos han explicado los expertos en la materia, estamos frente a un enemigo externo e invisible, que ataca a la Nación en su totalidad, en un sistema federal, por lo que la medida adoptada por la Provincia de Corrientes no advierte la situación de salud de la Provincia del Chaco, como parte de la Salud Pública Nacional, en contraposición de las reglas básicas establecidas a nivel Nacional para 'garantizar' la atención sanitaria y medica de la pandemia que nos afecta como Nación", argumenta la magistrada.

En la parte resolutiva, ordenar notificar de su decisión al gobierno correntino, incluyendo la lista de los 41 médicos alcanzados por el cese del aislamiento obligatorio que había impuesto la provincia vecina, de modo que no se les vuelva a impedir la salida hacia sus trabajos en el Chaco.

 

 

 

Fuente: Norte de Corrientes



COMPARTIR:

Comentarios