Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 21:49 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

18.3°

Villa Ángela

ECONOMIA

20 de marzo de 2020

Este viernes habilitan la recarga de las tarjetas Alimentar

Quienes vayan a comprar, deberán cumplir con las normas.

El Ejecutivo provincial realizó un protocolo de procedimiento para comprar con las tarjetas alimentaria Alimentar, que estarán acreditas este viernes 20. Incluye recomendaciones tanto para comerciantes y productores adheridos como para los beneficiarios, atento a la emergencia epidemiológica generada por el coronavirus COVID-19.

Como todos los terceros viernes de cada mes, este 20 de marzo se realizará la recarga de las 65.500 tarjetas alimentarias que hay en la provincia, cuyo uso es exclusivo para la compra de productos alimenticios y de primera necesidad. Además, quienes aún no tengan sus plásticos, podrán retirarlos de la sucursal del Nuevo Banco del Chaco S.A más cercana a su domicilio.

En este contexto, funcionará un operativo policial que corroborará el cumplimiento de las medidas establecidas en el decreto 433/20, que establece que los supermercados y comercios de venta de alimentos deberán tener horarios especiales para la atención de los grupos de riesgo y reducir en un 50% la capacidad habilitada de personas dentro del local.

Desde el Gobierno provincial se garantizará elementos de higiene y seguridad para el personal que trabaja en los comercios y para quienes concurran a los establecimientos; además se limitará el ingreso de personas a los locales comerciales. Las filas que se puedan formar en las cajas de pago y/o mostradores de expendio, deberán respetar un mínimo de al menos un 1,5 metros de separación entre personas.

A los beneficiarios de las tarjetas alimentarias que vayan a realizar las compras se les recomienda no concurrir en grupo (preferentemente solo una persona), ni llevar niños, para evitar la concentración y aglomeraciónTambién se sugiere evitar los horarios de mayor circulación de personas, habitualmente conocidos como “horarios pico”.

Además, el protocolo recomienda que, en caso de manipular dinero, se realice lavado de manos frecuentemente con agua y jabón o higienizar manos con alcohol en gel, evitando el contacto de las manos con los ojos, la nariz y la boca.

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios