Domingo 3 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 3 de Agosto de 2025 y son las 06:04 - VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO / VILLA ÁNGELA: REUNIÓN DE COOPERACIÓN COMERCIAL / Villa Ángela: KOSCIAK DESTACÓ TRABAJOS DE MEJORA EN ESPACIO VERDE DETRÁS DE GENDARMERÍA / PAPP AGRADECIÓ AL EQUIPO MUNICIPAL POR EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE VILLA ÁNGELA / Sáenz Peña: POLICÍAS SALVARON LA VIDA DE UNA BEBÉ QUE SE ENCONTRABA ASFIXIADA / ENRIQUE URIEN: POLICÍA DECOMISÓ ANIMALES SILVESTRES FAENADOS / DEGUSTACIÓN DE CAÑA CON RUDA EN CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LE ROBARON EL CELULAR DE SU DOMICILIO Y LA POLICÍA LO RECUPERÓ / Se encuentra habilitado el Adelanto Chaco 24 / Chaco concretó cuatro nuevos operativos de donación de órganos / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA EL PAGO DE SUELDOS CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES INVERNALES EN EL MUSEO REGIONAL Y TOMA DE CAÑA CON RUDA / VILLA ÁNGELA ESPERA LA 3ra EXPO POTENCIAR CON MÁS DE 90 EXPOSITORES / PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales / Charata: La golpeó y amenazó de muerte porque miraba videos en su celular / OPERATIVO DE JUNTADO Y RECOLECCIÓN DE RAMAS DE PODAS EN VILLA ÁNGELA / SANTA SYLVINA: DETUVIERON AL HOMBRE QUE ARRASTRÓ A SU MASCOTA ATADA A SU MOTOCICLETA / VILLA ÁNGELA: LAURA AMBROSIO LANZÓ UNA RIFA PARA COSTEAR SUS GASTOS ONCOLÓGICOS /

17.6°

Villa Ángela

SALUD

9 de marzo de 2020

Piojos y vuelta al cole: advierten del peligro de usar pipetas en niños

Desde la Sociedad Argentina de Pediatría solicitan a los padres evitar esta práctica perjudicial para la salud.

En los últimos meses, se han reportado casos de uso en niños de pipetas anti pulgas indicadas para mascotas como perros y gatos, lo que ha despertado la alarma en la comunidad médica. Desde la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) expresaron su preocupación frente a esta práctica, debido a que su uso en humanos, particularmente en niños, niñas y embarazadas, puede ser muy perjudicial para la salud.

El peligro de usar productos para mascotas en niños

"Las pipetas de uso veterinario contienen sustancias muy tóxicas para los seres humanos, ya que su contenido se absorbe a través de la piel y puede producir desde síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos o dolor abdominal, a incluso generar convulsiones, irritabilidad, trastornos de conducta y desorientación. En aquellas personas que estén expuestas de manera crónica a estos productos, se puede desarrollar caída de cabello o compromiso del hígado, riñón o tiroides", advirtieron desde la SAP.

La pediculosis no tiene distinción socioeconómica

En ocasiones, la pediculosis o infestación de piojos carga con una connotación negativa en la sociedad: se puede asociar con suciedad o dejadez. Por este motivo, los padres o cuidadores algunas veces pueden llegar a recurrir a medidas extremas para tratar de evitar que sus hijos vivan con esta condición.

Por lo que la Dra. Elda Cargnel, miembro del Comité de Salud Infantil y Ambiente de dicha Sociedad aclara: “La pediculosis del cuero cabelludo es una infestación de distribución mundial que afecta principalmente a los niños y niñas en edad escolar. No reconoce barreras geográficas, socioeconómicas ni culturales: cualquiera puede padecerla”.

Prevención

Acerca de los abordajes adecuados para la pediculosis, la Dra. Marisa Gaioli, Secretaria del Comité de Salud Infantil y Ambiente de la Sociedad Argentina de Pediatría, explicó que “en principio se debe comenzar por la prevención, revisando diariamente la cabeza de los niños con la finalidad de hallar precozmente el parásito y cortar así su ciclo de vida.

¿Cómo combatir a los piojos?

Para eliminar los piojos, se recomienda pasar el peine fino diariamente durante el baño con la ayuda de una crema de enjuague común, no sólo para facilitar el deslizamiento sino también para detener la circulación del insecto y atraparlo con mayor facilidad. También el uso de vinagre diluido al 50% colabora en despegar las liendres de los cabellos”.

En la misma línea, se encargaron de aclarar que no desalientan el uso de las pipetas veterinarias para tratar a las mascotas, pero que estas deben ser utilizadas en las condiciones apropiadas, manipuladas por un adulto y siguiendo las indicaciones del especialista y del fabricante y nunca como método para el tratamiento de la pediculosis en las personas, práctica que puede ser muy riesgosa para la salud.

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios