Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 09:59 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

29.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

26 de enero de 2020

ALMIRANTE BROWN: CLAUSURARON un supermercado que aplicó un recargo en la tarjeta Alimentar

Fue en la localidad de Ministro Rivadavia, en el partido bonaerense de Almirante Brown. “No vamos a tolerar abusos ni maniobras especulativas o irregulares”, aseguró Daniel Arroyo

Un supermercado del municipio bonaerense de Almirante Brown fue clausurado por aplicar un recargo por el uso de la tarjeta Alimentar, destinada a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). La clausura del supermercado de la localidad de Ministro Rivadavia, en la intersección de las calles Vucetich y Lahille, fue llevada a cabo por la Dirección General de Inspección del municipio conducido por Mariano Cascallares. “Ningún comerciante debe cobrar recargo o comisión por la Tarjeta Alimentar. No vamos a tolerar abusos ni maniobras especulativas o irregulares”, manifestó al respecto Daniel Arroyo, titular del Ministerio de Desarrollo Social que lleva adelante el programa asistencial. Precisamente, Almirante Brown fue uno de los siete municipios bonaerenses en los que Desarrollo Social comenzó el 20 de enero la distribución de la tarjeta, que continuará este lunes con entregas en Merlo, San Miguel, Malvinas Argentinas, Lomas de Zamora y Quilmes, mientras que la semana siguiente, la primera de febrero, será el turno de Ituzaingó, Moreno, Tres de Febrero, Tigre, José C. Paz, Lanús, Esteban Echeverría y Florencio Varela. El operativo finalizará el 10 de febrero en San Isidro, Vicente López, Ezeiza y Berazategui, por lo que en cuatro semanas la tarjeta Alimentar estará distribuida en 24 municipios del conurbano. De acuerdo con las denuncias recibidas por la Municipalidad de AlmiranteBrown, el comercio clausurado no sólo cobró en diferentes ocasiones una comisión del 10% por el uso de la tarjeta sino también la aceptaba a condición de tener que gastar el total de su monto, “en vez de permitir realizar compras parciales como corresponde”. Por su parte, Cascallares puntualizó que “es muy importante que nuestros vecinos y vecinas tengan precios de referencia confiables para cuidar la mesa de los argentinos" y los instó a “proteger entre todos a Precios Cuidados y también al Plan Nacional Argentina contra el Hambre, porque son herramientas importante para incluir y para ir ganándole a la inflación”. Desarrollo Social recordó que “en Concordia también se procedió a la clausura de negocios por abusos, tras la puesta en marcha de la tarjeta Alimentar en esa ciudad”. Asimismo, recordó que “los ciudadanos pueden realizar denuncias en las oficinas de Defensa al Consumidor de los municipios o en las fiscalías de cada lugar”. La tarjeta Alimentar fue habilitada para comprar alimentos (excluyendo bebidas alcohólicas) y no sirve para extraer dinero en efectivo. Está destinada a madres y padres con hijos de hasta 6 años que al momento estén percibiendo la AUH, embarazadas a partir de los 3 meses que actualmente perciben la asignación por embarazo y personas con discapacidad que reciban la asignación. La tarjeta se recarga el tercer viernes de cada mes y la cartera dirigida por Arroyo aclaró que “no se tramita en ningún lado” y que la ANSeS es el organismo que notifica a cada beneficiario cuándo está en condiciones de retirarla por el banco que determine cada provincia. La entrega se está haciendo por etapas y los montos a cobrar dependerán de la cantidad de hijos a cargo



COMPARTIR:

Comentarios