Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 03:34 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

25.5°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

26 de enero de 2020

ALMIRANTE BROWN: CLAUSURARON un supermercado que aplicó un recargo en la tarjeta Alimentar

Fue en la localidad de Ministro Rivadavia, en el partido bonaerense de Almirante Brown. “No vamos a tolerar abusos ni maniobras especulativas o irregulares”, aseguró Daniel Arroyo

Un supermercado del municipio bonaerense de Almirante Brown fue clausurado por aplicar un recargo por el uso de la tarjeta Alimentar, destinada a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). La clausura del supermercado de la localidad de Ministro Rivadavia, en la intersección de las calles Vucetich y Lahille, fue llevada a cabo por la Dirección General de Inspección del municipio conducido por Mariano Cascallares. “Ningún comerciante debe cobrar recargo o comisión por la Tarjeta Alimentar. No vamos a tolerar abusos ni maniobras especulativas o irregulares”, manifestó al respecto Daniel Arroyo, titular del Ministerio de Desarrollo Social que lleva adelante el programa asistencial. Precisamente, Almirante Brown fue uno de los siete municipios bonaerenses en los que Desarrollo Social comenzó el 20 de enero la distribución de la tarjeta, que continuará este lunes con entregas en Merlo, San Miguel, Malvinas Argentinas, Lomas de Zamora y Quilmes, mientras que la semana siguiente, la primera de febrero, será el turno de Ituzaingó, Moreno, Tres de Febrero, Tigre, José C. Paz, Lanús, Esteban Echeverría y Florencio Varela. El operativo finalizará el 10 de febrero en San Isidro, Vicente López, Ezeiza y Berazategui, por lo que en cuatro semanas la tarjeta Alimentar estará distribuida en 24 municipios del conurbano. De acuerdo con las denuncias recibidas por la Municipalidad de AlmiranteBrown, el comercio clausurado no sólo cobró en diferentes ocasiones una comisión del 10% por el uso de la tarjeta sino también la aceptaba a condición de tener que gastar el total de su monto, “en vez de permitir realizar compras parciales como corresponde”. Por su parte, Cascallares puntualizó que “es muy importante que nuestros vecinos y vecinas tengan precios de referencia confiables para cuidar la mesa de los argentinos" y los instó a “proteger entre todos a Precios Cuidados y también al Plan Nacional Argentina contra el Hambre, porque son herramientas importante para incluir y para ir ganándole a la inflación”. Desarrollo Social recordó que “en Concordia también se procedió a la clausura de negocios por abusos, tras la puesta en marcha de la tarjeta Alimentar en esa ciudad”. Asimismo, recordó que “los ciudadanos pueden realizar denuncias en las oficinas de Defensa al Consumidor de los municipios o en las fiscalías de cada lugar”. La tarjeta Alimentar fue habilitada para comprar alimentos (excluyendo bebidas alcohólicas) y no sirve para extraer dinero en efectivo. Está destinada a madres y padres con hijos de hasta 6 años que al momento estén percibiendo la AUH, embarazadas a partir de los 3 meses que actualmente perciben la asignación por embarazo y personas con discapacidad que reciban la asignación. La tarjeta se recarga el tercer viernes de cada mes y la cartera dirigida por Arroyo aclaró que “no se tramita en ningún lado” y que la ANSeS es el organismo que notifica a cada beneficiario cuándo está en condiciones de retirarla por el banco que determine cada provincia. La entrega se está haciendo por etapas y los montos a cobrar dependerán de la cantidad de hijos a cargo



COMPARTIR:

Comentarios