Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 11:59 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

31°

Villa Ángela

ECONOMIA

14 de enero de 2020

La nueva etapa de los Créditos Anses

Los préstamos incluyen a jubilados y beneficiarios de asignaciones. Los intereses bajaron entre 10,5 y 12 puntos.

 A pocos días de haber anunciado la baja de tasas y la suspensión por tres meses del pago de cuotas para los créditos del organismo, tanto para jubilados y pensionados como beneficiarios de Asignaciones Familiares y de la AUH , la ANSES puso en marcha la nueva etapa de préstamos, con mejores condiciones.

Así, quienes nunca hayan solicitado un crédito o ya lo hayan terminado de devolver, podrán acceder a uno con las nuevas tasas.

En tanto, quienes tengan créditos vigentes deberán esperar hasta abril para solicitar un nuevo crédito.

Créditos para jubilados, con tasas del 31,5%

Incluye a jubilados y pensionados de la Anses. Un universo de unas 7.000.000 de personas. Según datos del organismo previsional, hay 1.765.000 con préstamos ya tomados. La baja de tasas dispuestas por el Gobierno, en su caso, fue de 42% a 31,5%: 10,5 puntos de reducción.

Los requisitos para que un jubilado saque un crédito es que viva en el país y tenga menos de 90 años al momento de finalizar el préstamo. El plazo máximo es de 60 meses, por lo que los mayores de 85 quedan excluidos. Los otros plazos son 24, 36 ó 48 cuotas.

Sumados los seguros, el costo financiero total anual termina siendo de entre 37,59% (créditos a dos años) y 39,49% (a cinco). Menores a la inflación prevista para este año.

Los montos van de 5.000 a 200.000 pesos y la cuota no puede exceder el 20% del ingreso mensual.

El trámite es personal: hay que sacar turno e ir personalmente. El crédito se deposita en la cuenta bancaria -hay que llevar DNI y constancia de CBU- dentro de los 5 días hábiles.

Los que cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale a un 80% de la jubilación mínima y beneficia a los mayores que no llegan con los aportes para sacar una jubilación, también pueden pedir créditos con la misma tasa del 31,5%, con requisitos similares, pero por montos menores: de 5.000 a 70.000 pesos.

En el mismo rango que la PUAM entran los que cobran pensiones no contributivas por Invalidez o por Madre de 7 hijos.

Créditos para beneficiarios de AUH, con tasas del 36%

Los requisitos para sacarlo son:

- Ser mayor de 18 años.

- Tener menos de 75 años al momento de finalizar el crédito.

- Haber presentado la Libreta en los dos años anteriores.

- El hijo por el que se solicita el crédito debe tener menos de 18 años al momento de finalizar el mismo.

- Los hijos con discapacidad por los que se solicita el crédito deben tener vigente el Certificado Único por Discapacidad (CUD).

Los montos van de 1.000 hasta 12.000 pesos, en 24 ó 36 cuotas por cada Asignación que cobre. La cuota no puede exceder el 20% del valor mensual de la Asignación y el crédito, como en el caso de los jubilados, se deposita en la cuenta bancaria donde cobra habitualmente la AUH dentro de los 5 días hábiles.

En su caso, la tasa bajó del 48% al 36%. El costo financiero total (con el seguro) sube a 38,78% (créditos a dos años) y 39,85% (tres años).

El trámite puede hacerse por Internet o presencialmente, con turno previo.

También los asalariados que cobren asignaciones por hijos y tengan un ingreso de grupo familiar de $ 4.893,25 a $ 62.421, podrán pedir créditos similares a los beneficiarios de AUH. 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios