Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 03:10 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

-1.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

13 de enero de 2020

Precios Cuidados: el gobierno del Chaco implementó tareas de fiscalización en supermercados de la provincia

Se labraron infracciones en tres de las cuatro cadenas de supermercados, donde ahora habrá un grupo permanente de asistencia para que los consumidores puedan realizar denuncias y asesorarse. En tiempo récord se armó un equipo que tiene la tarea de monitorear los precios acordados en el programa.

En sintonía con el relanzamiento del programa nacional ‘Precios Cuidados’, el Gobierno del Chaco restableció los mecanismos de fiscalización, monitoreo y referencia de valores de los 310 productos contemplados en la lista. Estos controles, a cargo de trabajadores del Ministerio de Producción, Industria y Empleo, se realizan bajo el estricto marco de las leyes provinciales y nacionales en materia de protección y defensa de los derechos de los consumidores.

La subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj, explicó que los monitoreos se desplegaron, por el momento, en las cadenas Walmart, Carrefour, Vea y Libertad, que son las cuatro que figuran en la aplicación para celulares lanzada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Voloj señaló que en tres cadenas se labraron infracciones porque los precios de referencia no coincidían con los que figuraban en góndola, y adelantó que a partir de la semana que viene, en cada una de estas cadenas, habrá un grupo permanente de asistencia para que los consumidores puedan realizar denuncias y asesorarse.

La app, que está disponible para el sistema Android (https://bit.ly/2tO6FWF), sirve para que los consumidores tengan la posibilidad de cotejar si los productos están en góndola y si cumplen con las condiciones dispuestas en cuanto al precio.

Herramientas para defender al consumidor

“Lamentablemente la fijación y los controles fueron acciones que se perdieron en los últimos años”, aseguró la funcionaria del Ministerio de Producción, Industria y Empleo, y agregó que durante la gestión nacional anterior, los consumidores notaron que, al hacer las compras para su hogar, los productos variaban su valor de un día al otro. “Esto produjo que los argentinos no tengamos noción de cuál era el precio de los productos que consumíamos”, remarcó.

La decisión de intensificar la fiscalización de los precios “es una decisión política de volver a usar las herramientas legales con la que el Estado cuenta y tiene como fin acompañar al consumidor y evitar abusos por parte de los proveedores”, dijo.

En toda la provincia

Al hacer referencia al contexto en el cual se realizan las tareas, Voloj detalló que a pesar de encontrarse con un equipo pequeño del área de Lealtad Comercial, “en un tiempo récord se armó un grupo de trabajo de 25 personas quienes tienen la tarea de ser los fiscalizadores de la provincia”.

En paralelo, adelantó que la Subsecretaría a su cargo tiene como meta formar un equipo de 69 fiscalizadores, es decir uno por municipio, y acordar, de manera inminente, acciones territoriales conjuntas con cada comuna, en especial con aquellos más alejados de Resistencia.

Desde Defensa de la Competencia recomendaron a los consumidores que en caso de precisar mayor información o realizar denuncias con respecto a precios en supermercados, pueden contactarse a la línea telefónica gratuita 0-800-444-3346; vía WhatsApp al 3624-747346; o personalmente -de lunes a viernes- al tercer piso de Casa de Gobierno.

 

 

Fuente: Chaco Día po Día



COMPARTIR:

Comentarios