Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 10:13 - Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO /

18.9°

Villa Ángela

LOCALES

8 de enero de 2020

EL INTENDENTE PAPP ANUNCIÓ LA PLANIFICACIÓN DE TRABAJO EN COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO PROVINCIAL

El intendente Adalberto Papp indicó la nueva planificación de trabajo articulada junto al Gobernador de la provincia, Milton Capitanich para la gestión del año 2020-2030 durante la reunión que mantuvieron el lunes pasado. Además, adelantó la implementación de la tarjeta alimentaria que beneficiará a los sectores más vulnerables de la comunidad de Villa Ángela.

“El lunes fuimos citados por el Gobernador del Chaco porque venía el Ministro de Desarrollo Social de la nación, Daniel Arroyo, para informarnos sobre el plan 2020-2030, una proyección para la Argentina, incluida nuestra provincia. El ministro anunció además que la tarjeta alimentaria se implementará mediante el Plan Nacional Contra el Hambre. La información requerida se tomará a partir de los datos del ANSES y a Villa Ángela le corresponderían en promedio 4600 tarjetas alimentarias” dijo el intendente.

Explicó que los beneficios serán para madres con hijos menores de 6 años, madres con más de un hijo y para quienes cobran la AUH, el programa se implementará a partir del 20 de enero y se realizará mediante el Banco del Chaco a través de una tarjeta. Esta articulación la realiza el ANSES y el NBCH, los beneficiarios obtendrán una tarjeta que tendrá un valor de 4 o 5 mil pesos dependiendo del beneficio y se podrá presentar en cualquier comercio para adquirir mercadería, no bebidas alcohólicas.

En este sentido, añadió el ingeniero que “se busca que los niños estén bien alimentados con leche, carne, frutas y verduras para que crezcan bien y sanos y logren su mayor capacidad intelectual. Esto es muy importante, nuestra provincia aceleró el pedido de la tarjeta alimentaria por solicitud del Gobernador del Chaco. Por eso, el lanzamiento será el 20 de enero, cada tercera semana del mes se recargará esa tarjeta y podrán utilizarla hasta el mes siguiente que reciben el beneficio este es el sistema”.

El intendente Papp especificó que el beneficio para nuestra ciudad es de 25 millones mensuales aproximadamente, que quedarán dentro del mercado local, ayudando al comercio local y a la compra local. Asimismo se incentiva a los productores locales a quienes se les proveerá de un postnet para vender sus productos a la gente que cuente con la tarjeta alimentaria. Ayudando a la autogestión laboral a la gente que quiera realizar algún emprendimiento.

Por último, el ingeniero resaltó que gracias a este beneficio alimentario contribuye a la gestión local, ya que el municipio no cuenta con los recursos para abastecer a las familias con tantos bolsines de mercadería, con este beneficio de la tarjeta se aliviará la situación. Además, desde nación se paga más la AUH, se incorporó la tarjeta alimentaria, los jubilados también contarán con un beneficio al igual que los empleados de empresas privadas, colaborando con una mejor calidad de vida para la sociedad que podrá comprar los productos de primera necesidad para evitar que haya gente con hambre.

NUEVAS FORMAS DE TRABAJO

“El Gobierno del Chaco presentó una planificación de 10 años de gestión y nosotros en base a esa planificación debemos realizar un plan local y lo más importante de todo es cumplir con la responsabilidad fiscal, es decir, que tenemos que tener un gasto equivalente al ingreso que tiene el municipio, porque ese es un requisito que hace también Nación a Provincia” manifestó el intendente municipal.

Luego, señaló que el municipio sigue teniendo el problema de equilibrar las cuentas por eso, continuará con el plan de acción en conjunto con todo el gabinete municipal, sobre la planificación de compra, protocolo de compra, precios y presupuestos, las compras deberán pasar por el jefe de compra de todos los sectores.

“De este modo mejoramos el sistema de compra, gastamos menos y hacemos más eficiente el servicio público. Este sistema se aplicará también a las maquinarias, cada una tendrá una hoja diaria y una planificación mensual, saldrán cada día con un sector determinado al cual trabajar, de acuerdo a la cantidad de horas y la cantidad de combustible que gastará” detalló el intendente.

Por último, agregó que en cuanto a la planificación municipal se seguirá trabajando en la parquización, en la construcción de canchas y recuperación de espacios verdes, “pediremos al equipo de gobierno que se ajuste a todos los detalles de la planificación que debemos hacer taxativamente como dice el plan, porque de lo contrario se desorganiza lo que queremos hacer. El equipo siempre responde muy bien, sabemos que las cosas no se hacen de un día para el otro, requiere tiempo, paciencia, perseverancia y compromiso de toda la gestión municipal trabajando en conjunto con la comunidad de Villa Ángela que siempre nos acompañó” concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios