LOCALES
20 de noviembre de 2025
VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

El Pastor Manuel Savala de la Iglesia Congregacional de Villa Ángela informó a través de Radio Manantial 89.3mhz que el 25 de noviembre en el "Día Internacional de la lucha por la erradicación de la violencia contra la Mujer" se inaugurará a las 18:00 la oficina ambulatoria para atención a mujeres víctimas de violencia en Rivadavia 631.
"Todo el servicio que ya estamos brindando, atención psicológica a todos los casos que don derivados de la justicia, atención legal gratuita a todas las mujeres que se presentan espontáneamente, los grupos de restauración que funcionan de manera anónima" explicó el Pastor Manuel Savala.
Casa de Paz es una oficina ambulatoria dedicada a la atención de mujeres víctimas de violencia de género y su núcleo familiar primario, incluyendo a niños. Después de años de trabajo y contención desde la iglesia, ahora contará con un espacio propio, privado y con las medidas de seguridad necesarias, lo que permitirá un mejor desarrollo de sus tareas.
Estará ubicada en "Rivadavia 631, cerca del templo y del Salón de la Húngara, identificada con cartelería y pintada de color violeta. Contará con guardia activa y pasiva, además de números de emergencia disponibles al público. Su inauguración será este martes a las 18 horas" agregó el pastor.
La atención en "Casa de Paz" será gratuita y estará a cargo de voluntarios y profesionales capacitados, incluyendo psicólogos, asistentes sociales, enfermeros y abogados, brindando también asesoramiento legal y derivaciones a la red de salud pública cuando sea necesario.
El método de intervención incluirá una entrevista inicial para evaluar la gravedad de cada caso. "Las situaciones de riesgo inminente serán atendidas de manera inmediata, incluso con intervención policial, mientras que los casos sin peligro inmediato serán abordados de manera ambulatoria y con orientación" destacó Savala.
Casa de Paz trabajará en articulación con organismos estatales, como la UPI, para la protección y acompañamiento de las personas afectadas. "El hogar de tránsito que es nuestra bandera principal y nuestra gran lucha para la construcción, todavía no podemos brindar y, por eso, la oficina es ambulatoria" aclaró el Pastor Manuel Savala y añadió que se continuará con esa construcción que "es un sueño que comenzó en el 2016".










