LOCALES
19 de noviembre de 2025
EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB

La Municipalidad de Villa Ángela recorrió junto a autoridades del club, concejales y personal técnico los significativos avances en la obra edilicia del Cotton Rugby Club, destacando el trabajo articulado, el aporte municipal en mano de obra y el compromiso institucional para potenciar el desarrollo deportivo de la ciudad.
La Municipalidad de Villa Ángela acompañó esta mañana el recorrido por la importante obra que el Cotton Rugby Club viene desarrollando en su predio, junto al presidente de la institución, Eduardo Bordón, la concejal Dolores García, el arquitecto Raúl Gasparini y representantes del equipo de trabajo municipal. Bordón destacó el significado del proyecto para la entidad deportiva: “Nosotros estamos realizando una obra que es algo histórico para el club. Esto fue un convenio con Lotería que se logró hace tres años. Por ahí no tiene el ritmo que queremos porque estaba firmado por un monto total de 20 millones y a mitad de obra nos tocó inflación, devaluación y cambio de gobierno. Lo bueno es que el club retomó la obra con fondos propios. Asimismo, queremos agradecer a la municipalidad por la mano de obra prestada, que eso significa mucho para nosotros”.
En cuanto al estado de la obra, el presidente explicó que “ahora se está llevando adelante con fondos propios, con beneficios y la cuota de socios. Se finalizó la cocina, el salón de usos múltiples y los baños, y ahora vamos por el gimnasio, la semana que viene empezamos con el contrapiso gracias a la empresa Binder que nos financia. Queremos que el gimnasio entre en actividad el año que viene, porque es muy necesario para los días de invierno y lluvia”. Añadió, además que “el club tiene 37 años y estamos en este predio hace 25 años, gracias a un comodato con la Municipalidad. Si seguimos al ritmo de este año, vamos a terminar la obra el año que viene. También queremos mejorar tribunas, bancos de suplentes, pintar el frente y arreglar el perimetrado, con la ayuda de padres, jugadores, exjugadores y la comunidad”.
Bordón también agradeció el apoyo privado: “Déjame agradecer también a los sponsors que nos están acompañando. Este año se logró la aprobación del proyecto de esponsorización, que nos permite avanzar y tener toda la documentación al día ante el Instituto del Deporte, la provincia y Lotería. Para un club chico, del interior, es muy importante haber firmado este proyecto, que ingresará a fin de año con un monto aproximado de 10 millones de pesos. Tal vez no nos permita terminar todo, pero sí avanzar muchísimo y dejar casi completos los vestuarios”. Asimismo, resaltó el valor del acompañamiento del Estado local: “Agradecer a la municipalidad, en primer lugar, por la mano de obra, porque siempre está predispuesta a ayudar a las instituciones, trabajando de forma coordinada y articulada”.
La concejal Dolores García destacó el impacto social del proyecto y el trabajo conjunto con la gestión municipal. “Felicitarlo a Eduardo y a todo el equipo del Cotton Rugby. Gratamente sorprendida por esta obra magnífica. Están sentando precedente de que trabajar en conjunto, por el bien de la sociedad, queda para siempre. Fortalecen una alternativa deportiva más en nuestra ciudad, con trabajo, compromiso y gestión. Ellos siempre se acercan al municipio y el municipio siempre acompaña. La comunidad debe saber que articulando no solo hay que esperar del Estado, sino comprometer tiempo y esfuerzo para el bienestar común. Me parece magnífico lo que están logrando. Es mutuo el acompañamiento del municipio y el compromiso de las personas que hacen una actividad por su ciudad. Todo mi respeto y mis felicitaciones, y me pongo a disposición de lo que necesiten, porque esa es la forma que el equipo de gobierno del ingeniero Papp propone: acompañamiento mutuo, porque ni ellos pueden solos ni nosotros podemos solos”.
A su turno, el arquitecto Raúl Gasparini repasó el rol clave del municipio en la reactivación de la obra. “El municipio vino a rescatar esta obra que estaba paralizada. Como contó Bordón, se les habían terminado los recursos y nosotros pusimos la mano de obra. Así, de a poquito, se fue avanzando. El ingeniero Papp siempre apoyó dos cosas: educación y deporte. Y acá está la prueba”. Gasparini agregó que “Felicitar a este equipo que está haciendo mucho por Villa Ángela, para sacar de la calle a niños, adolescentes y adultos que necesitan un espacio para desarrollarse. Muy contento y felicitando a la comisión y al intendente Alberto Papp, que con mucho empuje ayuda a esta institución. Gracias a su apoyo se pudo hacer el frente y mucha mano de obra en esta obra que necesitaba un rescate, y hoy es una realidad. Con el compromiso del Intendente y de toda la gestión, se puede seguir adelante para el bien común”.










