LOCALES
17 de noviembre de 2025
PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL

Este sábado 15 de noviembre, en horas de la tarde, se llevó adelante la Expo Técnica 2025 Región IX Educativa frente a la Plaza General San Martín, donde instituciones técnicas, carreras terciarias y centros de formación profesional expusieron sus propuestas y trabajos. El evento contó con un gran acompañamiento de la comunidad emprendedora y el respaldo de la Municipalidad de Villa Ángela.
El intendente, ing. Adalberto Papp, participó del encuentro y valoró el desarrollo educativo y productivo que representa la educación técnica en la ciudad y la región. “Estamos felices de ver esta hermosa Exposición en el Día de la Educación Técnica. Y vemos que es un éxito la presentación de todas las escuelas técnicas de Villa Ángela y de la región respecto a lo que elaboran con sus alumnos, capacitando, mejorando todos los días la tecnología en cuanto a que se pueda elaborar más cosas en nuestra región, en nuestra localidad”, expresó.
En relación al aporte municipal, Papp remarcó el impacto económico que genera apostar a la capacitación técnica: “El municipio es un ejemplo de que hoy en día, el dinero de Villa Ángela no sale hacia afuera pagando obras de empresas. El personal municipal capacitado elabora todos los trabajos y queda en el circuito económico, que son más de 1.300 millones de pesos, activando la economía de Villa Ángela y de toda la región. Por eso, aunque no sé si nos damos cuenta, pero la educación técnica le pone el valor agregado a cualquier producto de origen para que valga más y para que siga evolucionando la tecnología en toda la región”.
El intendente también habló de los desafíos futuros y del papel fundamental de docentes y estudiantes: “Tenemos muchos desafíos por delante, pero lo importante es que haya decisión política, compromiso y que los docentes y los alumnos que trabajan tanto para lograr estas exposiciones vayan tomando una capacitación firme respecto a lo que va a ser nuestra tecnología a futuro. La tecnología avanza mucho en el mundo y tenemos que estar preparados para estar a la altura, para que nuestra querida Villa Ángela siga progresando y mejorando día a día en lo tecnológico, lo industrial y la producción regional”.
En ese sentido, destacó la necesidad de avanzar hacia un perfil productivo más integrado: “Sabemos que nuestro Chaco es agrícola, pero tiene que ser agrícola-industrial, que significa ponerle todo el valor agregado que están capacitándose los alumnos gratuitamente en todo el Chaco y en todas las escuelas técnicas que tenemos”.
Asimismo, Papp se refirió al proyecto universitario que la ciudad necesita para completar el circuito formativo. “Desde antes de ser intendente habíamos armado una comisión de la ciudad con vecinos, se aportó algo de recursos entre todos para lograr traer la extensión de la UTN de Resistencia. Se abrió un curso universitario, se hizo capacitación por dos años, pero los recursos nacionales nunca llegaron para seguir. Hoy estudiar fuera de la ciudad es muy costoso, por eso necesitamos tener la universidad propia, el edificio propio, para traer cualquier carrera. Tenemos ofertas de la UNCAU y de carreras de inteligencia artificial, pero sin casa propia, muchos villangelenses no van a poder estudiar”.
Finalmente, llamó a los jóvenes a aprovechar todas las oportunidades educativas disponibles: “Cuando uno se queda sin hacer algo, pierde el tiempo y no lo recupera más. Por eso, cuando no tenemos trabajo, estudiemos. Si podemos estudiar gratuitamente carreras terciarias o universitarias, aprovechemos. No quedemos sin hacer nada, porque muchas veces no se consigue trabajo, pero uno puede capacitarse para ingresar al circuito laboral, que es difícil, pero nunca imposible. Tengan fe, ganas de superarse, porque el tiempo les va a dar la razón y todos vamos a ser mejores”.










