LOCALES
29 de octubre de 2025
Buyatti: “El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva”

Tras la sesión ordinaria de este miércoles 29, realizada en el Salón “Ramón Freire” del Concejo Municipal, el presidente del cuerpo, Dr. Guillermo Buyatti, se refirió a diversos temas abordados durante la jornada, haciendo especial hincapié en la falta de documentación e incumplimientos por parte del Ejecutivo local.
“Seguimos con los caprichos del Ejecutivo de no resolver algunas cuestiones. Nosotros brindamos herramientas legales y después tratan de trasladar la responsabilidad al Concejo por decisiones que son propias del Ejecutivo”, expresó Buyatti al iniciar su análisis.
En relación con el veto a la ordenanza que autorizaba el pago de 150 millones de pesos para los carnavales, el titular del Concejo explicó que el rechazo “no tiene argumentos claros” y que el cuerpo deliberativo dejó establecido que se trata de 90 millones presupuestados para 2025 y 60 millones para 2026. “El proyecto original daba a entender una doble imputación presupuestaria, y eso debía aclararse. Sin embargo, el veto no explica nada, y eso genera confusión. Es injusto que se intente responsabilizar al Concejo cuando cumplimos con nuestro trabajo”, señaló.
Sobre la compra de camiones compactadores, Buyatti aclaró que el Concejo no se opone a la adquisición, pero exige que se cumplan los mecanismos legales correspondientes. “Lo que pedimos es que se llame a licitación, como dice la ordenanza. No hay razones económicas que justifiquen una excepción al régimen de contratación. Tuvo un año para hacerlo”, remarcó.
El presidente del Concejo también criticó la falta de documentación respaldatoria en distintos expedientes, entre ellos los referidos a convenios con universidades. “No existe ningún convenio marco firmado con universidades que acrediten la instalación de edificios universitarios en Villa Ángela. Cuando pedimos esos documentos, no aparecen. Entonces, se está faltando a la verdad”, advirtió.
Otro de los puntos destacados fue el pedido de prórroga del Ejecutivo para presentar el Presupuesto 2026 y la Ordenanza General Impositiva, cuyo plazo legal vence el 31 de octubre. “Evidentemente no tienen terminados los proyectos. Es muy difícil analizar y discutir ordenanzas tan importantes si no se presentan en tiempo y forma”, expresó Buyatti.
Finalmente, se refirió a la necesidad de revisar la presión tributaria local, atendiendo las quejas de vecinos y contribuyentes. “Hubo aumentos en algunos ítems que resultaron excesivos. Hay que analizar una posible reducción de tasas, como se está haciendo en otros municipios, para ampliar la base de contribuyentes. Si se aumentan los impuestos y cada vez paga menos gente, estamos en lo mismo”, concluyó.










