LOCALES
19 de septiembre de 2025
VILLA ÁNGELA: JUEGO DE IMPACTO SOCIOCULTURAL EN LA ESTUDIANTINA 2025

En el marco de la Estudiantina 2025 se desarrolló el juego de impacto sociocultural, en el que participaron instituciones locales con proyectos que generaron beneficios concretos en la comunidad. El jurado estuvo integrado por las técnicas superiores en Psicología Social, Daiana Saucedo y Belén Galarza, también Trabajadora Social.
Daiana Saucedo explicó: “Este último juego consistía en invitar a los cursos y a las instituciones a que puedan realizar un plan de acción. En este caso participaron cuatro instituciones: Comercio Nº14, que realizó una charla de concientización de educación vial; Félix Frías, que donó insumos a la sala de recién nacidos del hospital; Luis Landriscina, que embelleció el Jardín Nº 173 del barrio Remedios de Escalada; y el Colegio Estrada, que organizó una merienda solidaria en el merendero Rayito de Sol”.
Por su parte, Belén Galarza comentó los criterios de evaluación: “Somos técnicas superiores en psicología social y trabajadoras sociales, entonces la mirada fue desde este aspecto social y cultural. Destacábamos que la actividad debía ser bajo elección de los estudiantes y con responsabilidad, proponiéndoles un sondeo para identificar necesidades y fundamentar las acciones”.
En cuanto a la experiencia, Galarza destacó: “Muchos chicos participaron por primera vez y para nosotros es un orgullo. Los invitamos a seguir replicando este tipo de actividades que quedan en la sociedad y transmiten valores como el trabajo en equipo, la empatía y la responsabilidad”. Finalmente, las juradas anunciaron que el curso ganador fue el Colegio Comercio, que presentó un proyecto de concientización vial: “La decisión fue muy difícil, pero ellos lograron un gran impacto porque se sintieron interpelados al haber perdido compañeros en accidentes de tránsito”.
Al finalizar la actividad, los organizadores expresaron su satisfacción, en tanto observaron la importancia de llevar a cabo este tipo de iniciativas que promueven la responsabilidad social, la empatía y el compromiso comunitario de los jóvenes, marcando un fuerte valor en el desarrollo de la Estudiantina 2025.