DEPORTES
16 de septiembre de 2025
EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA

En la sala de conferencias de la Municipalidad de Villa Ángela, la concejal Dolores García acompañó al profesor de judo Jorge Ovando y a los jóvenes judocas locales que representarán a la provincia del Chaco en los próximos Juegos Nacionales Evita.
La concejal García, antes de brindarle la palabra al profesor Ovando, manifestó, que acompañó a Jorge Ovando y a los chicos “que nos vienen a contar la hazaña que han hecho por ahí, así que bueno, orgullosos de recibirlos. Acá en la municipalidad les traigo las felicitaciones del señor Intendente Adalberto Papp”.
Por su parte, el profesor Ovando recordó los logros alcanzados y las dificultades atravesadas, sobre la imposibilidad de participar de los juegos Hadar. “Teníamos dos chicos clasificados en la selección argentina para participar de los Juegos Hadar, pero la provincia de Chaco, junto con la provincia de Mendoza, fueron las únicas provincias que no participaron de los Juegos Hadar. Ha sido una pena porque los atletas estaban preparados, las atletas eran dos alumnos del dojo.”
En relación a los Juegos Evita, destacó: “Hemos participado en la competencia de Chaco Juega, en la ciudad de Resistencia. Estuvimos participando con 10 alumnos. Hoy tenemos el honor, orgullo también personal, de decirles que el 50% del equipo de la provincia de Chaco que va a participar de los Juegos Nacionales Evita son del dojo nuestro, de la Asociación Civil y del dojo personal.”
El entrenador detalló los nombres de los clasificados: “En esta oportunidad participaron Mauricio Peralta, María Luz Lobera, Maximiliano López, Agustín Gómez y Nayara Galeano. Y los cuatro que clasificaron campeones chaqueños son Dilan Pablo Santino Ojeda, Daniel Martínez, Danisa Carbonelli y Zaira Velázquez. Todos ellos estarán representando al Chaco en los Juegos Nacionales Evita.”
Respecto a las expectativas, Ovando aseguró: “La verdad que Adriana nos dejó la vara muy alta, estuvimos trabajando con los chicos, hemos llevado un número importante al llevar 10 chicos y lograr este resultado, sinceramente por ahí uno no lo espera, pero bueno, aparecen los resultados. Por eso quiero agradecer a los padres que apoyan porque sin ellos sería imposible. Y también a las profes que les mencioné hoy que están trabajando muchísimo, se pusieron el dojo al hombro. Las expectativas son muy altas, no solamente con los chicos que van a integrar el seleccionado chaqueño, sino también porque del 8 al 12 de octubre tenemos el campeonato argentino clausura en San Juan y luego el torneo sudamericano en Asunción, Paraguay.”
Finalmente, agradeció el acompañamiento institucional y comunitario: “Más allá de integrar una selección argentina o provincial, como ya sabemos es un deporte amateur, como la mayoría de los deportes, necesitamos siempre el apoyo de los Estados y de la comunidad a quien permanentemente molestamos. Así que, a todos ustedes, de parte mía, del personal y del dojo, y de los padres, muchísimas gracias. Muchísimas gracias a la comunidad. Gracias a ustedes y a la intendencia.”