VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES
Este miércoles 13 de agosto, en el Salón “Ramón Freire”, el Concejo Deliberante de Villa Ángela llevó adelante una extensa sesión ordinaria con un temario cargado de asuntos de alto impacto para la comunidad. El presidente del cuerpo, Dr. Guillermo Buyatti, brindó detalles de lo tratado y expresó su visión crítica sobre varios puntos que generaron debate.
Pedidos de informes y dudas sobre la Batea
En primer lugar, Buyatti se refirió a la contestación de pedidos de informes vinculados al caso “Batea”. Según explicó, las respuestas del Ejecutivo “siguen generando dudas” y presentan “inconsistencias” que fueron señaladas durante la sesión.
Vetos del Ejecutivo: emergencia vial y página web
El Concejo trató los vetos del intendente a la ordenanza de emergencia vial y a la que creaba la página web institucional del Concejo. Pese a que la votación resultó 5 a 4 a favor de rechazar el veto, se necesitaban 6 votos para dejarlo sin efecto, por lo que el veto quedó firme.
Buyatti calificó como “grave” la imposibilidad de publicar actos de gobierno, ordenanzas y toda la información inherente al Concejo, al considerar que afecta la transparencia institucional.
Edificio universitario y tierras del ferrocarril
Otro punto abordado fue la intención del Ejecutivo de construir un edificio universitario en terrenos sin titularidad de dominio. El presidente del Concejo recordó que “ya en ordenanzas de 2006” se advertía sobre la necesidad de gestionar la transferencia de esas tierras, pertenecientes al ferrocarril.
Advirtió que, en un contexto de privatización, una empresa podría reclamar la propiedad en el futuro, afectando no solo el proyecto educativo sino también a vecinos e instituciones que hoy ocupan predios en esa situación.
23 cuadras de pavimento y tensiones internas
Buyatti remarcó que el Concejo acompañó el pedido de pavimentación del Ejecutivo, incorporando las prioridades planteadas por los vecinos en sus petitorios. El listado final incluyó 23 cuadras, pero generó diferencias con algunos concejales que buscaban incluir otros tramos. Esto derivó en un cuarto intermedio y cruces verbales antes de la votación.
El presidente pidió que el intendente no vete esta obra, dado que responde a reclamos históricos de la comunidad.
Reclamos por agua y acceso a la electricidad
Durante la sesión se presentó el reclamo de una vecina del barrio 279 viviendas por problemas de presión de agua, una situación que Buyatti calificó de “crónica” en la ciudad.
Además, se abordó el caso de familias que viven desde hace años detrás del Parque Industrial y que no tienen acceso a la electricidad debido a una línea de alta tensión que pasa por el lugar. El presidente propuso gestionar ante SECHEEP el cambio de trazado para permitirles una conexión formal, señalando que no buscan colgarse ni tener el servicio gratis, sino un derecho básico.
Cierre con invitación al Día del Niño
Buyatti finalizó invitando a la comunidad a participar de los festejos por el Día del Niño el próximo domingo 17 en el predio Carlos Gardel desde las 14:00 horas, organizados por el municipio.
Notas Relacionadas
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES