VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES INVERNALES EN EL MUSEO REGIONAL Y TOMA DE CAÑA CON RUDA
La profesora Gladis Vitarelli, Directora del Museo Regional "Rubén Jesús Ferrer" de esta localidad informó que se realizan diferentes actividades y visitas guiadas en este periodo de receso invernal.
"El Museo consta de distintas salas: de Ciencias Naturales, sala de La Chaqueña, sala de distintos oficios, una sala principal que cuenta de los distintos acontecimientos de la historia de Villa Ángela. Es una opción cultural para las vacaciones en familia" explicó Gladis Vitarelli.
Por otro lado, la directora del Museo mencionó que los chicos que visitan la institución aprenden de su historia, "la diferencia en los medios de transporte, la historia de la producción del tanino en La Chaqueña, se les muestra el origen de Villa Ángela, los antiguos pobladores, los héroes de Malvinas, representan culturales como Luis Landriscina y objetos que pertenecen a nuestro pasado" agregó Vitarelli.
Desde el Museo, como casa de la memoria, "luego de la pandemia, hemos propuesto una identidad que es ofrecer el viernes 1 de agosto, tomar los traguitos de la caña con ruda, que es un ritual ancestral de los pueblos guaraníes que, para pasar el invierno, hacían este brebaje con caña y ruda" evocó Gladis Vitarelli y recordó que el viernes 1 de agosto la comunidad puede pasar de 8 a 12 por el Museo para cumplir con este ritual tomando gratuitamente los traguitos de caña con ruda.
Notas Relacionadas
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES