Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 17:55 - ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" /

33.7°

Villa Ángela

REGION

26 de julio de 2025

HARINA DE ALGARROBA: LOS PRODUCTOS CHAQUEÑOS SE LUCEN EN LA EXPO RURAL 2025



El producto fue protagonista en el espacio del Ministerio de Producción del Chaco, donde visitantes de todo el país pudieron degustar alfajores, brownies y otras preparaciones elaboradas por el chef chaqueño Hernán Miskinich, a base de harina de algarroba. Además, se brindó información sobre su origen, propiedades nutricionales y su rol como motor de una economía de restauración.

En el stand institucional de la provincia del Chaco, en el marco de la Exposición Rural 2025 en Buenos Aires, el programa Emprendedores por Naturaleza (ExN) de la Fundación Rewilding Argentina presentó uno de los productos más representativos del monte chaqueño: la harina de algarroba. Se trata de un superalimento que está ganando protagonismo en el mercado nacional y representa una oportunidad de desarrollo económico, sustentable y comunitario en el Impenetrable. “A todos los vecinos del Parque Nacional El Impenetrable que decidan emprender alguna actividad en pos de la naturaleza, ExN los acompaña en el desarrollo de productos culturales, de servicios turísticos y también de alimentos como la harina de algarroba”, expresó Fátima Hollmann, coordinadora de Economías Restaurativas de la Fundación Rewilding Argentina. El gobernador Leandro Zdero, días pasados, también compartió la jornada junto a los emprendedores y destacó la importancia de este producto: “La harina de algarroba es una novedad que potencia la producción, nos identifica con sabores locales y promueve la conservación de los algarrobos, emblema del Impenetrable chaqueño.” *UN EMBLEMA REGIONAL QUE GENERA TRABAJO Y CUIDA EL MONTE* La harina de algarroba se obtiene de la chaucha del algarrobo, árbol de alto valor cultural y ambiental en la región. Gracias al trabajo conjunto con la Fundación Rewilding Argentina, comunidades locales han recuperado la práctica ancestral de recolección, transformándola en una actividad productiva con valor agregado y marca de origen. “Es un alimento naturalmente libre de gluten, rico en carbohidratos saludables, fibras, calcio, magnesio y hierro. Además de sus propiedades nutricionales, representa una herramienta concreta para pasar de una economía extractivista a una economía en restauración”, remarcó Hollmann. La participación chaqueña en la Rural 2025 visibilizó no solo el potencial del Impenetrable como destino de naturaleza, sino también su capacidad para generar desarrollo con base en la conservación y el aprovechamiento sostenible de sus recursos.

COMPARTIR:

Comentarios