Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 10:31 - EL CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ EXPRESÓ QUE "ÁFRICA" NO CONTABA CON AUTORIZACIÓN PARA ABRIR EL DÍA QUE SE HABRÍA PRODUCIDO EL ABUSO SEXUAL / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 600 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS Y 430 MOTOS INCAUTADAS / EL INTA PROMUEVE JORNADAS DE CAPACITACIÓN PARA PRODUCTORES / EN MARZO, CRECIÓ LA VENTA DE AUTOS NUEVOS CON FINANCIACIÓN / A PESAR DEL DUELO, EN EL CHACO TODOS LOS ORGANISMOS FUNCIONARÁN NORMALMENTE / Villa Ángela: Detuvieron a un joven por difundir imágenes sobre un presunto abuso sexual en un boliche / Gobierno decretará duelo nacional por siete días tras la muerte del papa Francisco / FERRO CRUZÓ A CAPITANICH: ?YA PUEDE PASAR A COBRAR SU ADELANTO DE AGUINALDO; NO MIENTA? / VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO /

14.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

7 de abril de 2025

VILLA ÁNGELA: PAPP SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO UNIVERSITARIO CON RECURSOS PROPIOS

El intendente de la municipalidad de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, brindó declaraciones sobre la situación económica nacional y provincial, y anticipó importantes obras de infraestructura que se proyectan desde la comuna, entre ellas la construcción de un edificio propio para albergar carreras terciarias y universitarias, financiado íntegramente con recursos municipales.

“Estamos hablando con el Gabinete Municipal y, por supuesto, siempre planificando obras para Villa Ángela. El año pasado fue un gobierno de transición a nivel nacional y provincial, lo cual repercutió en el ámbito municipal, por el cual no pudimos encarar grandes obras, pero sí ordenar la economía municipal para obtener más recursos para las obras que necesita Villa Ángela”, explicó Papp. En ese marco, el intendente señaló que “este año, también vemos que empezó a mejorar la economía. La inflación bajó, pero tenemos algunos nubarrones a futuro. Estamos viendo que Estados Unidos puso barreras comerciales, que está influyendo en todos los bonos del mundo. Y eso perjudica la economía nacional y todo el plan económico del presidente. Vemos que él no pudo liberar el tipo de cambio, que era una de las prioridades de su gobierno, y tampoco pudo levantar el cepo. Eso está significando una incertidumbre a nivel nacional en la economía y eso se traduce a la provincia y al municipio”. Asimismo, Papp advirtió: “Vemos que si el Fondo Monetario no nos presta recursos ahora, que ya debemos mucho de otros gobiernos, puede peligrar el tipo de cambio, puede haber una devaluación monetaria nuevamente, y ya se produjo eso el año pasado cuando iniciamos la gestión, devaluó el 80% el peso respecto al dólar, y después hubo inflación durante todo el 2024, después fue bajando, pero en este año pensábamos que esto se iba a normalizar, pero estamos viendo que ahora sube nuevamente la inflación, se puede proyectar una inflación ya para el 2025 del 40 y pico por ciento, que no estaba previsto”. El jefe comunal remarcó la importancia de cuidar los fondos locales para asegurar la ejecución de obras: “Por eso nos preocupa a nosotros que los recursos ahorrados con el municipio, con la gestión nuestra, no produzcan lo que tenemos que producir en cuanto a obras. Por eso empezamos a alargar este año las obras que hacen falta para completar las 600 cuadras de pavimento que hicimos ya en su momento, que son récord histórico”. En esa línea, Papp destacó: “Ahora estamos mandando al Concejo ya prácticamente dos kilómetros más de pavimento para las distintas arterias prioritarias, que son escuelas, jardines de infantes,salas de primeros auxilios, que son lugares donde necesitan. Por supuesto que hay muchas cuadras para hacer, porque Villa Ángela creció exponencialmente en los últimos años, tiene más de 5.000 viviendas nuevas, y entonces la inversión pública arrastró a la inversión privada”. Entre las principales iniciativas, Papp anunció un proyecto clave para el desarrollo educativo: “También el edificio de la universidad propia, que sería una universidad de usos múltiples. Queremos traer cualquier carrera, ya sea la UNNE, la UTN, la UNCAUS, o carreras ya de inteligencia artificial que están propuestas por otras universidades del país aquí en Villa Ángela, pero no tenemos el edificio propio. Eso originará que Villa Ángela tenga una concentración de estudiantes de toda la región. Tenemos un salto cualitativo muy impresionante a la ciudad. Queremos que siga proyectándose como una ciudad del futuro y hace falta ese edificio”. Y subrayó: “Lo más importante de todo esto es que no le pedimos prestado a nadie el dinero, a ninguna institución que presta recursos, sino que lo tenemos ya ahorrado con ese fin. Lo ahorró esta gestión con nuestro equipo y por eso los recursos están disponibles”. Papp insistió en que “lo importante es que si el Concejo aprueba rápidamente todas estas obras, ahorraremos dinero para los villangelenses. Lograremos muchas más obras para los villangelenses. Los villangelenses se merecen todo esto porque tenemos mucha gente buena, trabajadora, empresarios, comerciantes, industriales, productores, que les va a venir bien para que sus hijos estudien, por ejemplo, en la universidad, que estudien y toda la gente, sobre todo la más humilde, consiga igualdad de oportunidades en todos los sectores de la ciudad”. Finalmente, el intendente expresó su preocupación por los efectos del ajuste nacional: “Queremos que el gobierno sea para todos, no para un 20%. Por ejemplo, los ajustes a nivel nacional fueron muy violentos y cayeron mucho sobre la clase media, la gente más humilde, los jubilados, y también aumentaron mucho los medicamentos, los servicios, el combustible que valía 300 pesos pasó a valer 1.500. Es decir, que la economía nacional en este momento, ya que no cerró como quería nuestro presidente, está afectando a todo aquel que vive de un sueldo, porque la inflación le gana a los aumentos de sueldo que se otorgan permanentemente”. “Así que estamos preocupados por eso y también, estamos preocupados porque el municipio tiene recursos ahorrados para seguir manejando todos los aumentos que dio al personal municipal, que son más del 55%, pero no es eterno, tiene un tiempo de vencimiento. Si la economía nacional no mejora y vuelve a haber algún aumento, vuelve a haber algún otro problema devaluatorio, generará mayores problemas a todos los habitantes del Chaco y la República Argentina. Así que por eso estamos trabajando con el fin de acelerar el tiempo en las obras para lograr que se puedan terminar rápidamente, porque lo hacemos con personal municipal, no damos a ninguna empresa, porque sabemos que los costos se van muy arriba y estamos esperando que mejore la economía nacional, nos preocupa eso”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios