Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 15:10 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

39.5°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

3 de abril de 2025

TRABAJO ARTICULADO CON CHACO: FUNCIONARIOS NACIONALES PRESENTARON EN LA PROVINCIA LAS LEYES DE REITERANCIA Y ANTIMAFIA

El secretario de Articulación Federal y el director Nacional de Articulación presentaron las leyes federales, recientemente aprobadas por el Senado de la Nación.

El ministro de Seguridad de la provincia Hugo Matkovich acompañó, este jueves en la Casa de las Culturas, de la presentación de leyes federales de seguridad a cargo del secretario de Articulación Federal Néstor Majul y el director Nacional de Articulación Guillermo Galván. *Presentaron ante legisladores, funcionarios y fuerzas de seguridad federales, las leyes “Antimafia” (Ley 27786) y de Reiterancia (Ley 27785), recientemente aprobadas por el Senado de la Nación. La jornada se realizó en el marco del trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad de Nación, siendo Chaco la primera provincia que visitan para presentar las leyes. “Han venido a poner en conocimiento de los legisladores, las fuerzas federales, funcionarios y la prensa, las leyes más importantes sancionadas en el último tiempo por el Congreso de la Nación”, precisó el ministro. En ese contexto aseguró que esas iniciativas legislativas “son herramientas necesarias para evitar la puerta giratoria de la que tanto se habla y que tanta bronca y desazón le causa a la sociedad”. “Son herramientas que buscan poner un límite a esto”, indicó. Por último remarcó el permanente trabajo articulado con Nación. “El gobernador nos pide trabajo en conjunto con las fuerzas federales; tenemos relación directa con la ministra Bullrich, para ir brindando respuestas a la sociedad, especialmente a las víctimas”, sostuvo. En tanto, el secretario de Articulación Federal de la Nación Néstor Majul, valoró la actividad y el trabajo conjunto con la Provincia. “Fue un lujo participar y exponer sobre estas leyes, tenemos hoy una articulación permanente con el ministro de seguridad de Chaco, como con todas las fuerzas federales que están apostadas acá en la provincia”, expresó. En esa línea destacó el accionar del Ministerio de Seguridad en la provincia. “Han hecho un trabajo increíble para recuperar la tranquilidad y la paz en las calles: sin dudas Chaco viene llevando adelante un trabajo totalmente distinto al que se venía haciendo, antes era noticia nacional por los piquetes y hoy la calle volvió a ser de la gente, antes había una política en la cual tenía más derechos el delincuente que la víctima, hoy no”, remarcó Majul.

COMPARTIR:

Comentarios