Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 11:22 - Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP /

22.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

3 de abril de 2025

TRABAJO ARTICULADO CON CHACO: FUNCIONARIOS NACIONALES PRESENTARON EN LA PROVINCIA LAS LEYES DE REITERANCIA Y ANTIMAFIA

El secretario de Articulación Federal y el director Nacional de Articulación presentaron las leyes federales, recientemente aprobadas por el Senado de la Nación.

El ministro de Seguridad de la provincia Hugo Matkovich acompañó, este jueves en la Casa de las Culturas, de la presentación de leyes federales de seguridad a cargo del secretario de Articulación Federal Néstor Majul y el director Nacional de Articulación Guillermo Galván. *Presentaron ante legisladores, funcionarios y fuerzas de seguridad federales, las leyes “Antimafia” (Ley 27786) y de Reiterancia (Ley 27785), recientemente aprobadas por el Senado de la Nación. La jornada se realizó en el marco del trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad de Nación, siendo Chaco la primera provincia que visitan para presentar las leyes. “Han venido a poner en conocimiento de los legisladores, las fuerzas federales, funcionarios y la prensa, las leyes más importantes sancionadas en el último tiempo por el Congreso de la Nación”, precisó el ministro. En ese contexto aseguró que esas iniciativas legislativas “son herramientas necesarias para evitar la puerta giratoria de la que tanto se habla y que tanta bronca y desazón le causa a la sociedad”. “Son herramientas que buscan poner un límite a esto”, indicó. Por último remarcó el permanente trabajo articulado con Nación. “El gobernador nos pide trabajo en conjunto con las fuerzas federales; tenemos relación directa con la ministra Bullrich, para ir brindando respuestas a la sociedad, especialmente a las víctimas”, sostuvo. En tanto, el secretario de Articulación Federal de la Nación Néstor Majul, valoró la actividad y el trabajo conjunto con la Provincia. “Fue un lujo participar y exponer sobre estas leyes, tenemos hoy una articulación permanente con el ministro de seguridad de Chaco, como con todas las fuerzas federales que están apostadas acá en la provincia”, expresó. En esa línea destacó el accionar del Ministerio de Seguridad en la provincia. “Han hecho un trabajo increíble para recuperar la tranquilidad y la paz en las calles: sin dudas Chaco viene llevando adelante un trabajo totalmente distinto al que se venía haciendo, antes era noticia nacional por los piquetes y hoy la calle volvió a ser de la gente, antes había una política en la cual tenía más derechos el delincuente que la víctima, hoy no”, remarcó Majul.

COMPARTIR:

Comentarios