Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:32 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

21 de marzo de 2025

EL GOBIERNO PROVINCIAL SE REUNIÓ CON LAS ENTIDADES PARA LA DECLARACIÓN DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA

El gobernador Leandro Zdero encabezó hoy la reunión técnica de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, de la que participaron las distintas entidades que nuclean la actividad en la provincia, donde se resolvió declarar la Emergencia para los sectores agrícola, ganadero y apícola

Tal como lo adelantara el propio mandatario la semana pasada, luego de conocerse los informes de organismos técnicos nacionales y provinciales que evaluaron el impacto de las altas temperaturas y el déficit hídrico que afectan a la región, el Gobierno del Chaco resolvió declarar la emergencia en todo el territorio provincial, siendo el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible la autoridad de aplicación.

Al dirigirse a los presentes, el gobernador Zdero agradeció “a los bloques políticos que están presentes hoy aquí, así como a los legisladores, porque para nosotros es muy importante que todo el arco político, independientemente de la posición en la que se encuentre cada uno, se involucre en esta situación”.

El mandatario apuntó que “en este difícil momento debemos estar espalda con espalda, sin que nadie intente sacar una ventaja política. Siempre dije, desde el primer momento de nuestra gestión, que tomamos la decisión de considerar al campo como un aliado”.

“Si realmente queremos cambiar la matriz productiva y lograr que nuestra provincia sea pujante, que crezca y se desarrolle, debemos salir de la inercia de depender únicamente de los recursos que recibimos por coparticipación nacional. No podemos limitarnos solo a administrar esos recursos”, remarcó Zdero.

Seguidamente destacó que “es necesario un cambio, debemos volver a dinamizar al campo como el centro de la economía, no solo para los gobiernos locales, que claramente se benefician con su desarrollo, sino también para el crecimiento de la provincia y la región”.
En el encuentro mantenido con las entidades representativas del sector agropecuario, junto a organismos nacionales y legisladores provinciales, se estableció que las Subcomisiones Zonales serán las responsables de la evaluación del porcentaje de afectación por déficit hídrico, para otorgar los certificados correspondientes, ajustándose a las normas vigentes.

La reunión se llevó a cabo en el Salón Obligado de Casa de Gobierno y fue encabezado por el gobernador Zdero, quien estuvo acompañado por el ministro de la Producción Oscar Dudik, además del secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez, los subsecretarios de Agricultura Julio Fantin y de Ganadería Mariela Kasko, además del senador nacional Víctor Zimmermann.
Al encuentro asistieron referentes del CPIACH, Federación Agraria, FECHASORU, Sociedad Rural Argentina, Sociedad Rural del Chaco, Asociación Civil Sociedad Rural Departamento Tapenagá, CHAFOR, CONINAGRO, INTA, SENASA, Vialidad Provincial, APA, Consorcios Camineros, Cooperativa de Producción Apícola (COPAP), Cooperativa Pampa del Indio, legisladores provinciales, entre otros.

BUSCAR FINANCIAMIENTO


En tanto, el ministro de la Producción, Oscar Dudik, afirmó que la declaración de Emergencia Agropecuaria en la provincia “nos permitirá buscar mecanismos de financiamiento, algo que estamos haciendo en un contexto provincial sumamente difícil”.
Indicó que “la política del gobierno nacional se centró en reducir gastos, buscar el equilibrio fiscal y bajar la inflación, algo en lo que estamos totalmente de acuerdo, pero sin embargo, es en este contexto donde debemos trabajar juntos y somos optimistas”.
El titular de la cartera productiva chaqueña agregó que “aún así, somos conscientes de las ventajas y desventajas de esta situación. Ninguno de los que estamos aquí puede ignorar la realidad. La situación es grave, desesperante e incierta, pero hay un compromiso de acompañar y salir adelante. No es la primera vez que enfrentamos una crisis como esta. Ya lo hicimos antes y lo volveremos a hacer”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios