Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 15:56 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

29.7°

Villa Ángela

21 de marzo de 2025

EL GOBIERNO PROVINCIAL SE REUNIÓ CON LAS ENTIDADES PARA LA DECLARACIÓN DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA

El gobernador Leandro Zdero encabezó hoy la reunión técnica de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, de la que participaron las distintas entidades que nuclean la actividad en la provincia, donde se resolvió declarar la Emergencia para los sectores agrícola, ganadero y apícola

Tal como lo adelantara el propio mandatario la semana pasada, luego de conocerse los informes de organismos técnicos nacionales y provinciales que evaluaron el impacto de las altas temperaturas y el déficit hídrico que afectan a la región, el Gobierno del Chaco resolvió declarar la emergencia en todo el territorio provincial, siendo el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible la autoridad de aplicación.

Al dirigirse a los presentes, el gobernador Zdero agradeció “a los bloques políticos que están presentes hoy aquí, así como a los legisladores, porque para nosotros es muy importante que todo el arco político, independientemente de la posición en la que se encuentre cada uno, se involucre en esta situación”.

El mandatario apuntó que “en este difícil momento debemos estar espalda con espalda, sin que nadie intente sacar una ventaja política. Siempre dije, desde el primer momento de nuestra gestión, que tomamos la decisión de considerar al campo como un aliado”.

“Si realmente queremos cambiar la matriz productiva y lograr que nuestra provincia sea pujante, que crezca y se desarrolle, debemos salir de la inercia de depender únicamente de los recursos que recibimos por coparticipación nacional. No podemos limitarnos solo a administrar esos recursos”, remarcó Zdero.

Seguidamente destacó que “es necesario un cambio, debemos volver a dinamizar al campo como el centro de la economía, no solo para los gobiernos locales, que claramente se benefician con su desarrollo, sino también para el crecimiento de la provincia y la región”.
En el encuentro mantenido con las entidades representativas del sector agropecuario, junto a organismos nacionales y legisladores provinciales, se estableció que las Subcomisiones Zonales serán las responsables de la evaluación del porcentaje de afectación por déficit hídrico, para otorgar los certificados correspondientes, ajustándose a las normas vigentes.

La reunión se llevó a cabo en el Salón Obligado de Casa de Gobierno y fue encabezado por el gobernador Zdero, quien estuvo acompañado por el ministro de la Producción Oscar Dudik, además del secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez, los subsecretarios de Agricultura Julio Fantin y de Ganadería Mariela Kasko, además del senador nacional Víctor Zimmermann.
Al encuentro asistieron referentes del CPIACH, Federación Agraria, FECHASORU, Sociedad Rural Argentina, Sociedad Rural del Chaco, Asociación Civil Sociedad Rural Departamento Tapenagá, CHAFOR, CONINAGRO, INTA, SENASA, Vialidad Provincial, APA, Consorcios Camineros, Cooperativa de Producción Apícola (COPAP), Cooperativa Pampa del Indio, legisladores provinciales, entre otros.

BUSCAR FINANCIAMIENTO


En tanto, el ministro de la Producción, Oscar Dudik, afirmó que la declaración de Emergencia Agropecuaria en la provincia “nos permitirá buscar mecanismos de financiamiento, algo que estamos haciendo en un contexto provincial sumamente difícil”.
Indicó que “la política del gobierno nacional se centró en reducir gastos, buscar el equilibrio fiscal y bajar la inflación, algo en lo que estamos totalmente de acuerdo, pero sin embargo, es en este contexto donde debemos trabajar juntos y somos optimistas”.
El titular de la cartera productiva chaqueña agregó que “aún así, somos conscientes de las ventajas y desventajas de esta situación. Ninguno de los que estamos aquí puede ignorar la realidad. La situación es grave, desesperante e incierta, pero hay un compromiso de acompañar y salir adelante. No es la primera vez que enfrentamos una crisis como esta. Ya lo hicimos antes y lo volveremos a hacer”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios