Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 20:13 - ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" /

30.7°

Villa Ángela

REGION

15 de febrero de 2025

Sáenz Peña: REALIZARON UN CONVERSATORIO SOBRE LA SIEMBRA DE ALGODÓN

Con la presencia de más de 50 productores, la Municipalidad de Sáenz Peña, junto al INTA y la Cooperativa de Sáenz Peña, brindaron una charla sobre la siembra de algodón.

Con la participación de más de 50 productores, se realizó una charla sobre el cultivo de algodón y los desafíos que enfrenta en el actual escenario climático. La actividad fue organizada por la Oficina de Producción Primaria de la Municipalidad de Sáenz Peña, la Agencia INTA Sáenz Peña, la Cooperativa Sáenz Peña y el Centro Juvenil de la Cooperativa Sáenz Peña.

Los disertantes fueron el Ingeniero Miguel Kolar, el Ingeniero Dante Frank y el Ingeniero Agrícola Lucas Roncaglia. 

Uno de los puntos principales abordados fue el impacto del cambio climático en las fechas de siembra del algodón. Se señaló que los algodones sembrados de manera temprana, entre fines de septiembre y noviembre, enfrentan condiciones adversas en enero, caracterizadas por altas temperaturas, baja humedad y vientos intensos. Esto genera que la planta experimente estrés y se "queme", afectando su desarrollo y rendimiento.

En base a los relevamientos climáticos y fenológicos, se planteó una estrategia alternativa: retrasar la siembra hacia diciembre. Esta modificación permitiría que la fase inicial de crecimiento, donde las raíces requieren menos agua, ocurra en enero, mientras que la fructificación comenzaría en febrero, cuando hay mayor disponibilidad de lluvias y temperaturas más favorables.

Además, se destacó la importancia de considerar la relación entre el clima y la regulación hormonal de la planta, ya que los mayores requerimientos hídricos del algodón se presentan a partir de los 70 días de desarrollo. En los cultivos sembrados en fechas tempranas, esta etapa ocurre en enero, lo que provoca un déficit de agua y un deterioro en la calidad de la cosecha.

La charla generó un intenso debate entre los productores, quienes intercambiaron experiencias y plantearon preguntas sobre la viabilidad de esta nueva estrategia de siembra. Como conclusión, se resaltó que si se continúa con las mismas prácticas, los problemas persistirán, por lo que es necesario realizar ajustes en el calendario de siembra para optimizar la producción en los próximos años.



COMPARTIR:

Comentarios