Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 09:44 - EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO /

20.6°

Villa Ángela

REGION

15 de febrero de 2025

Sáenz Peña: REALIZARON UN CONVERSATORIO SOBRE LA SIEMBRA DE ALGODÓN

Con la presencia de más de 50 productores, la Municipalidad de Sáenz Peña, junto al INTA y la Cooperativa de Sáenz Peña, brindaron una charla sobre la siembra de algodón.

Con la participación de más de 50 productores, se realizó una charla sobre el cultivo de algodón y los desafíos que enfrenta en el actual escenario climático. La actividad fue organizada por la Oficina de Producción Primaria de la Municipalidad de Sáenz Peña, la Agencia INTA Sáenz Peña, la Cooperativa Sáenz Peña y el Centro Juvenil de la Cooperativa Sáenz Peña.

Los disertantes fueron el Ingeniero Miguel Kolar, el Ingeniero Dante Frank y el Ingeniero Agrícola Lucas Roncaglia. 

Uno de los puntos principales abordados fue el impacto del cambio climático en las fechas de siembra del algodón. Se señaló que los algodones sembrados de manera temprana, entre fines de septiembre y noviembre, enfrentan condiciones adversas en enero, caracterizadas por altas temperaturas, baja humedad y vientos intensos. Esto genera que la planta experimente estrés y se "queme", afectando su desarrollo y rendimiento.

En base a los relevamientos climáticos y fenológicos, se planteó una estrategia alternativa: retrasar la siembra hacia diciembre. Esta modificación permitiría que la fase inicial de crecimiento, donde las raíces requieren menos agua, ocurra en enero, mientras que la fructificación comenzaría en febrero, cuando hay mayor disponibilidad de lluvias y temperaturas más favorables.

Además, se destacó la importancia de considerar la relación entre el clima y la regulación hormonal de la planta, ya que los mayores requerimientos hídricos del algodón se presentan a partir de los 70 días de desarrollo. En los cultivos sembrados en fechas tempranas, esta etapa ocurre en enero, lo que provoca un déficit de agua y un deterioro en la calidad de la cosecha.

La charla generó un intenso debate entre los productores, quienes intercambiaron experiencias y plantearon preguntas sobre la viabilidad de esta nueva estrategia de siembra. Como conclusión, se resaltó que si se continúa con las mismas prácticas, los problemas persistirán, por lo que es necesario realizar ajustes en el calendario de siembra para optimizar la producción en los próximos años.



COMPARTIR:

Comentarios