Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:32 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

LOCALES

18 de enero de 2025

1 de febrero: LA VILLANGELENSE ANDREA “LA COBRITA” SÁNCHEZ SE PREPARA PARA COMBATIR POR EL TÍTULO MUNDIAL DE AMB

Ayer a través de una comunicación telefónica, con FM Manantial 89.3, la boxeadora oriunda de la ciudad de Villa Ángela, Andrea “La Cobrita” Sánchez, informó sobre su próxima pelea donde estará compitiendo por obtener el Título de Campeona Mundial de Boxeo. La pelea Sánchez versus Bolívar, se estará llevando a cabo el próximo sábado 1 de febrero en el Estadio Arena de Villa Carlos Paz, Córdoba. Además, será televisada por la señal de Combate Space y TNT Sports; y vía YouTube por la promotora Arano Box desde las 22:00 horas.

“Esta es una posibilidad que estaba esperando hace rato junto con mi equipo y principalmente, mi representante Arana Box, ni bien salió la fecha, se decidió blanquear porque siempre hay muchos cambios y hasta que no salió la promoción de parte de la promotora que me representa, no se podía decir nada”, explicó.

Además, comentó que se entrena todo el año porque se trabajaba por esta oportunidad, y una vez concretada la posibilidad, había que hacer unos pequeños ajustes en el entrenamiento. “Me levanto a las 05:00 de la mañana, hago mi primer turno, luego el segundo a las 14:00 y a las 18:00 mi tercer turno y en la noche, siempre depende si ya cumplimos con el objetivo propuesto en la rutina del día, me quedo a descansar porque más tardar a las 21:00 me voy a dormir y al otro día tengo que volver desde las 5 de la mañana”, indicó. Al resaltar que este es el trabajo que se realiza desde hace tres semanas, para la pelea y durante todo el año, realiza entrenamientos en doble turno.

Por otra parte y en referencia a su estado anímico para esta gran pelea, La Cobrita, manifestó que “ya pase por emociones, igual cuando pelé por dos títulos del mundo, uno gane y el otro, lo perdí en Villa Ángela, ya estoy más tranquila. Pero si no sentís nervios, es preocupante y los nervios están pero estoy muy bien acompañada y muy bien preparada porque me vengo preparando de hace 20 años para esta oportunidad”.

De igual manera señaló que “para este tipo de pelea, cuenta mucho la experiencia porque ya sé en lo que me equivoque y debí corregir. Estoy en otra versión y esto es positivo porque estoy mucho más experimentada y con los pies sobre la tierra y enfocada en llevarme el cinturón de campeona del mundo”. Además, adelanto que luego de la pelea, pasará por Villa Devoto, donde está radicada hace muchos años y su equipo está instalado, para luego partir rumbo hacia Villa Ángela, su ciudad natal.-

 

La Cobrita (fragmento de la entrevista realizada por Fernanda Jara para infobae.com; 16 de enero 2025 02:32 a.m. AR)

En el corazón del Chaco, donde los sueños se tejen entre la tierra y el sudor, nació Andrea “La Cobrita” Sánchez. De su padre, Martín “La Cobra” Sánchez, no heredó no solo el apodo, sino también una pasión desbordante por el boxeo. No oculta su admiración por él mientras cuenta que desde pequeña observaba a su padre ganándose la vida con empeño, a los golpes y quemándose la piel bajo el sol que, literalmente, rajaba la tierra y su cuerpo.

 

Tenía apenas 14 años cuando decidió que el boxeo sería su vida. Con una determinación asombrosa (que a ella misma, 21 años después, estremece), dejó su tierra natal para probar suerte en Buenos Aires: en realidad, lo hizo persiguiendo ese sueño de llegar a lo más alto. Y sabía que lograrlo tenía muy poco de suerte si no que necesitaba emprender un rumbo de esfuerzo, disciplina y mucho coraje, sobre todo, para abrirse camino en ese mundo tan masculino y de los hombres. También sabía que esos requerimientos los traía innato.

“Cuando inicié, antes de los 15 años, hice mis primeras exhibiciones en Chaco. A los 18 años, me mudé a Rafaela, Santa Fe, donde di mis primeros pasos y tuve las primeras peleas amateurs. Allí me preparé, digamos, para pegar el próximo salto que era ir adonde Dios tiene su oficina: Buenos Aires. Aunque ya estaba pulida para el boxeo amateur, al llegar a la gran ciudad me di cuenta de que me faltaban cien pasos más para ser profesional. Entonces, tuve algunas series de peleas amateurs más, proceso en el que me acompañó Sergio Víctor Palma, uno de los técnicos que tuve y campeón del mundo. Luego conocí a Julio García, que también fue mi director técnico y atravesó a mi lado la era amateur y la profesional. Estuvo conmigo hasta el último mundial que disputé y perdí contra México”, resume los primeros años de entrenamiento y trabajo duro ya instalada en la Capital Federal.

Ese recorrido, asegura que lo hizo con el objetivo bien claro. “Siempre estuve enfocada en mi meta: ser campeona del mundo en mi categoría”, reitera y se recuerda para qué vino. En el “mientras tanto” que vivió —porque aunque el deporte le cambió la vida hasta en lo económico— trabajó modelando para marcas de prendas y productos deportivos.

 

https://www.infobae.com/deportes/2025/01/16/la-descendiente-de-una-comunidad-toba-que-buscara-ser-campeona-mundial-de-boxeo-es-el-combate-de-mi-vida/



COMPARTIR:

Comentarios