Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 13:39 - TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL /

23.8°

Villa Ángela

LOCALES

18 de enero de 2025

1 de febrero: LA VILLANGELENSE ANDREA “LA COBRITA” SÁNCHEZ SE PREPARA PARA COMBATIR POR EL TÍTULO MUNDIAL DE AMB

Ayer a través de una comunicación telefónica, con FM Manantial 89.3, la boxeadora oriunda de la ciudad de Villa Ángela, Andrea “La Cobrita” Sánchez, informó sobre su próxima pelea donde estará compitiendo por obtener el Título de Campeona Mundial de Boxeo. La pelea Sánchez versus Bolívar, se estará llevando a cabo el próximo sábado 1 de febrero en el Estadio Arena de Villa Carlos Paz, Córdoba. Además, será televisada por la señal de Combate Space y TNT Sports; y vía YouTube por la promotora Arano Box desde las 22:00 horas.

“Esta es una posibilidad que estaba esperando hace rato junto con mi equipo y principalmente, mi representante Arana Box, ni bien salió la fecha, se decidió blanquear porque siempre hay muchos cambios y hasta que no salió la promoción de parte de la promotora que me representa, no se podía decir nada”, explicó.

Además, comentó que se entrena todo el año porque se trabajaba por esta oportunidad, y una vez concretada la posibilidad, había que hacer unos pequeños ajustes en el entrenamiento. “Me levanto a las 05:00 de la mañana, hago mi primer turno, luego el segundo a las 14:00 y a las 18:00 mi tercer turno y en la noche, siempre depende si ya cumplimos con el objetivo propuesto en la rutina del día, me quedo a descansar porque más tardar a las 21:00 me voy a dormir y al otro día tengo que volver desde las 5 de la mañana”, indicó. Al resaltar que este es el trabajo que se realiza desde hace tres semanas, para la pelea y durante todo el año, realiza entrenamientos en doble turno.

Por otra parte y en referencia a su estado anímico para esta gran pelea, La Cobrita, manifestó que “ya pase por emociones, igual cuando pelé por dos títulos del mundo, uno gane y el otro, lo perdí en Villa Ángela, ya estoy más tranquila. Pero si no sentís nervios, es preocupante y los nervios están pero estoy muy bien acompañada y muy bien preparada porque me vengo preparando de hace 20 años para esta oportunidad”.

De igual manera señaló que “para este tipo de pelea, cuenta mucho la experiencia porque ya sé en lo que me equivoque y debí corregir. Estoy en otra versión y esto es positivo porque estoy mucho más experimentada y con los pies sobre la tierra y enfocada en llevarme el cinturón de campeona del mundo”. Además, adelanto que luego de la pelea, pasará por Villa Devoto, donde está radicada hace muchos años y su equipo está instalado, para luego partir rumbo hacia Villa Ángela, su ciudad natal.-

 

La Cobrita (fragmento de la entrevista realizada por Fernanda Jara para infobae.com; 16 de enero 2025 02:32 a.m. AR)

En el corazón del Chaco, donde los sueños se tejen entre la tierra y el sudor, nació Andrea “La Cobrita” Sánchez. De su padre, Martín “La Cobra” Sánchez, no heredó no solo el apodo, sino también una pasión desbordante por el boxeo. No oculta su admiración por él mientras cuenta que desde pequeña observaba a su padre ganándose la vida con empeño, a los golpes y quemándose la piel bajo el sol que, literalmente, rajaba la tierra y su cuerpo.

 

Tenía apenas 14 años cuando decidió que el boxeo sería su vida. Con una determinación asombrosa (que a ella misma, 21 años después, estremece), dejó su tierra natal para probar suerte en Buenos Aires: en realidad, lo hizo persiguiendo ese sueño de llegar a lo más alto. Y sabía que lograrlo tenía muy poco de suerte si no que necesitaba emprender un rumbo de esfuerzo, disciplina y mucho coraje, sobre todo, para abrirse camino en ese mundo tan masculino y de los hombres. También sabía que esos requerimientos los traía innato.

“Cuando inicié, antes de los 15 años, hice mis primeras exhibiciones en Chaco. A los 18 años, me mudé a Rafaela, Santa Fe, donde di mis primeros pasos y tuve las primeras peleas amateurs. Allí me preparé, digamos, para pegar el próximo salto que era ir adonde Dios tiene su oficina: Buenos Aires. Aunque ya estaba pulida para el boxeo amateur, al llegar a la gran ciudad me di cuenta de que me faltaban cien pasos más para ser profesional. Entonces, tuve algunas series de peleas amateurs más, proceso en el que me acompañó Sergio Víctor Palma, uno de los técnicos que tuve y campeón del mundo. Luego conocí a Julio García, que también fue mi director técnico y atravesó a mi lado la era amateur y la profesional. Estuvo conmigo hasta el último mundial que disputé y perdí contra México”, resume los primeros años de entrenamiento y trabajo duro ya instalada en la Capital Federal.

Ese recorrido, asegura que lo hizo con el objetivo bien claro. “Siempre estuve enfocada en mi meta: ser campeona del mundo en mi categoría”, reitera y se recuerda para qué vino. En el “mientras tanto” que vivió —porque aunque el deporte le cambió la vida hasta en lo económico— trabajó modelando para marcas de prendas y productos deportivos.

 

https://www.infobae.com/deportes/2025/01/16/la-descendiente-de-una-comunidad-toba-que-buscara-ser-campeona-mundial-de-boxeo-es-el-combate-de-mi-vida/



COMPARTIR:

Comentarios